Las canciones parecen que siguen una pautas concretas, en su justa medida: melodía, intensidad rítmica y gran profundidad musical. ¿Resulta fácil para vosotros ateneros a ellas? ¿Cual diríais que es el nexo de unión entre todas ellas?
Al principio sí, pero ahora, una vez definida la base y el camino a seguir es algo que surge de manera bastante natural. Muchas veces la inspiración viene sola, pero otras veces tienes que currártelo e ir tú a buscarla.
Acabas de describir perfectamente nuestra música... “Melodía, intensidad rítmica y profundidad musical”. Intentamos en todo momento mantener ese equilibrio en casi todas las canciones, es nuestra visión particular de la música y creemos que esa es la personalidad de Taupada.
Muchos temas entran a la primera ¿Era uno de los objetivos?
Nos alegramos de que sea así! Sin duda es uno de los objetivos que podría tener todo grupo de música, ¿no? En nuestro caso, no ha sido un pensamiento o un objetivo directo que queríamos cumplir si o si, simplemente creemos que ha sucedido así y que es una de las características de muchas de las canciones.
Creo que ahora es cuando más nos damos cuenta de esa característica, lo cual valoramos mucho. Es algo que como bien dices, hace que la música entre fácil y que el público se quede con nuestra música, recuerde un riff, una melodía o la letra de una canción.
Habéis escogido como primer single “Amets Krudelak” ¿Creéis que es el mejor indicador del contenido del disco?
La verdad es que no la vemos como el mejor indicador de todo lo que después viene en el disco, simplemente queríamos abrir el disco con mucha fuerza, energía y carácter. Una carta de presentación contundente.
Por otro lado, nos dimos cuenta de que era el tema más escuchado y conocido de entre todos con los que contábamos antes del disco. Así lo creíamos en el grupo y así nos lo reflejaba la gente también. De ahí la decisión de abrir el disco con “Amets Krudelak”, y del mismo modo, también fue el tema elegido para nuestro primer videoclip.
Si tuvierais que quedaros con 3 temas del disco ¿Cuáles serían y las razones de ello?
Difícil elección… jeje Cada integrante del grupo tiene sus gustos;
Los 4 coincidimos plenamente en que una de ellas es “Zeren Zain”. Para nosotros es uno de los temas más elaborados y uno de los que mejor refleja lo que somos musicalmente.
La segunda es “Amets Krudelak”. La verdad es que no sabemos bien que tiene esta canción, pero nos encanta. Sin duda es la más cañera de todo nuestro repertorio y disfrutamos mucho tocándola en directo. Todavía recuerdo perfectamente el momento en el que la estábamos sacando por primera vez en el local de ensayo… Te saca una sonrisa.
Y la tercera “Arima Galdu Baten Ahotsa”. Es la primera canción que sacamos, y contiene un factor emocional muy grande tanto en la música como en la historia que se esconde detrás de la letra.
Una de vuestras bazas es contar con un vocalista femenina extraordinaria que posee una voz con mucho sentimiento y de gran fuerza melódica, realzando, aún más si cabe, esos contenidos reflexivos, denotadores de esperanza, mire por donde mire, plasmados en las composiciones. ¿Cómo lo veis?
Tenemos el privilegio y la gran suerte de contar con una voz y una cantante excepcional. Es difícil encontrar un grupo de metal con un tipo de voz así, y eso es lo que hace que ella sea nuestra gran baza y nuestro factor diferencial.
Es la voz perfecta para el grupo y la música que hacemos, además de una grandísima cantante, que no solo ha conseguido adaptarse a un tipo de música difícil para su voz, sino que además de eso, ha logrado crear una musicalidad y una esencia propia para su voz y para Taupada.
Y como bien dices, también con sus letras, ha logrado transformar las canciones en algo mucho más allá de “simple” música, convirtiéndolas en transmisoras de sentimientos, pensamientos, historias y mensajes con los que reflexionar y emocionarte. |