¿Se han quedado canciones fuera del repertorio?
Sí. El plan fue elegir media docena para poder hacerlo en el tiempo que teníamos, aunque al final hicimos siete en estudio, “Agua” en el local, y” Mienten Mix” en Sta Cruz de Tenerife. Después todo fue masterizado en Lorentzo Records.
Escuchando este trabajo en calma la imaginación echa a volar invitando a reflexionar. ¿Es hora de pensar en el presente y disfrutar “Contigo”?
Creemos que es el momento el que hay que vivir y disfrutar, está muy bien reflexionar, está muy bien recordar, está muy bien planear y si es con alguien con quien conectas… mejor, pero viviendo el presente.
¿Quién es para vosotros la “Gente Mala”?
La canción de “Gente Mala” surge de una imagen de una niña y su padre viendo el telediario y de la pregunta que le formula la niña a su padre: “¿Por qué hay tanta gente mala Papa?”
De una manera bastante genérica llamamos “Gente Mala” a la que carece de empatía por el mundo hasta el punto de poner sus intereses por encima de lo que sea, sin ningún tipo de respeto por la vida humana. Aunque nos agrada la cantidad de gente positiva ,creativa, cariñosa, y demás adjetivos positivos que podamos encontrar, no dejamos de ver como la ”Gente Mala” le da p´al pelo al mundo…
El disco termina con un remix de "Mienten", ¿Cómo surgió la idea, y por qué sobre este tema?
Todo empezó con la idea de que Silver (Familia Real, Ataúd Vacante, DTractores, 13Motos ), amigo y cantante peculiar de Sta Cruz de Tenerife, cantara con Urko la canción de “Mienten”, enviando el tema y grabándolo allá. Bien, pues para esta empresa necesitábamos que Fafe, compañero de Silver en Ataúd vacante, Dtractores y actualmente alma mater de Brutalizzed Kids (Santa cruz), hiciera la labor de grabarlo. El bueno de Fafe nos propuso hacer un remix y nos lo envió. Nos encantó… y lo metimos.
No fue nada premeditado, es un regalo que nos hizo Fafe que nos apeteció compartir, hubiera sido un desperdicio no publicarla.
Hay un repunte de formaciones viejas que resurgen de las cenizas… ¿A qué creéis que se debe?
En el mejor de los casos puede ser por volver a revivir esos momentazos con tus compañeros de batallas. En el peor, por no querer aceptar que el pasado ha pasado… No lo sabemos ni nos preocupa, cada uno que haga lo que le parezca.
También vemos que afloran un montón de bandas tributo, ¿qué opinión tenéis sobre ellas?
Por una parte podemos entender a los que están en contra de que haya tanta banda tributo por la razón de que ocupan un lugar en el panorama que molaría que fuera más de las nuevas creaciones. Por otra parte es lógico pensar que si funcionan es porque el público lo demanda. Nos sigue sin preocupar, allá cada uno mismo con su organismo.
Respecto a vosotros, ¿qué expectativas tenéis de cara al próximo año con este trabajo?
Tratar de mover lo máximo nuestra música y tocar dignamente todo lo que se pueda, pero mayormente darnos a conocer, las prisas y ansias no tienen lugar en esta aventura.
¿Qué podremos ver en un directo de Urkotxo y los Primos de Riesgo?
Dependiendo de la formación que nos sea posible reunir se pueden dar ambientes diferentes, aunque en todos los directos se verá y se oirá una banda sin prejuicios y con el descaro respetuoso que nos ha acompañado toda nuestra vida. Estamos seguros de que la gran mayoría se divertirá.
Y ya para terminar, ¿podéis contarnos alguna anécdota que os haya surgido recientemente?
¡Uf! Lo dejamos para una tardecita de guitarritas y güasa contigo ;-)
Muchas gracias por la atención prestada, para lo que necesitéis aquí está Insonoro.
www.facebook.com/Urk8-y-Los-Primos-de-Riesgo |