"Muy Mucho Más y Mejor" es el título del último disco de Limando, banda afincada en Madrid con una gran trayectoria y bastante kilometros a sus pies. Hablamos con Elisa y Anibal, para que nos cuenten que hay detrás de éste disco lleno de fiesta y conocer un poco más a Limando, una de las bandas más fiesteras que nos podremos encontrar éste verano den diferetes puntos del estado.
“Muy Mucho Más y Mejor” es vuestro nuevo disco, el cual estáis presentando por todo el estado, contadnos un poco quien está detrás de éste disco y quienes son los Limando.
L@s Limandos somos un grupo por el que han pasado muchos integrantes, casi cincuenta, porque
estuvimos en canarias del 2001 al 2006 y luego nos vinimos a Madrid. Esos primeros años en la isla
comenzamos tres (guitarra, bajo y batería) pero luego entraban y salían músicos que estaban una
temporada en la isla y luego se marchaban, había una rotación constante. Ya en Madrid nos
estabilizamos un poco.
Elisa Ciprés (trompeta, voz y keytar) lleva desde 2010; al bajo Dani Martín lleva casi dos años aunque ya viajaba con el grupo como técnico de escenario y conductor. Y a la batería está Luisillo Pescador, que lleva más de un año a los parches. Hay mucha gente involucrada en este proyecto, porque desde quien tomó la foto de la portada (Mikel Massa) hasta los técnicos y cada músico que participó todas le tenemos un cariño especial a la banda.
Aníbal (voz y guitarra) coordinó la producción y también grabó la maqueta. Luego de la preproduccion vino la grabación en Madrid (con Dani One a los mandos); Elisa y Sandra (trompeta y
trombón) hicieron los arreglos de vientos junto a Nata (Saxo). Mario Lorente, Nico Navarro, y Chara
nos ayudaron en la producción; otros músicos invitados: Gerardo y Gonzo de Skalone en teclados y guitarra y Coca de Matuja en guitarra. Se masterizó en Colombia en un estudio galardonado con premios grammys.
Una cosa que me ha llamado mucho la atención es la idea de “Limando, Por tu Barrio”, la
primera cita la habéis tenido el 26/05, ¿cómo nace ésta propuesta? ¿qué tal se dio en
Potencial Hardcore? ¿Cuáles son los siguientes barrios y lugares donde llevaréis la
presentación de “Muy Mucho Más y Mejor”?
Tocamos mucho pero no siempre hay tiempo para charlar más de cerca con mucha
gente que al final acaban siendo nuestros amigos. De ahí nació la idea, además de
promocionar el nuevo disco claro. En Potencial nos la pasamos muy bien, Fernando nos
trató muy bien. Estuvimos también en Delia Records (Arganzuela), donde de igual forma
tuvieron un trato deferente (Manuel y Carol súper bien). Además de la gira por festivales, fiestas de pueblos y salas, vienen varias presentaciones más en otras disquerías y Fnacs de Madrid, en las redes del grupo lo anunciamos.
El videoclip del disco es del tema “Ahí van los Locos”, ¿Por qué os decidís por ésta canción?, esos locos, ¿Quiénes son?
Queríamos abrir con fiesta, por eso elegimos esa, es una mezcla de ska y merengue explosivo. Los locos y locas somos todas, hay que estar divertidamente loco para hacer 1700 kms en furgoneta un viernes y volver el domingo otros 1700.
Ska, cumbia, rock… por lo que veo no sois de etiquetas y más cuando hacéis una mezcla tan explosiva, ¿dónde está el truco para que suene tan a vosotros?
Siempre nos dicen que, aunque fusionemos estilos hay como una identidad sonora. Nosotrxs al ser las madres de la criatura no sabemos explicarlo muy bien. Creo que lo más importante es la canción, la composición. Tener en cuenta a la melodía tanto como al ritmo y la armonía. En muchos grupos predomina el ritmo y la melodía se queda atrás. Por eso cuando alguien me habla de "un grupo bueno", le pido que me silbe o tararee la canción que más le gusta. Casi todas las canciones que perduran en el tiempo tienen una melodía interesante.
Alemania, Francia, España son parte de la gira de presentación de “Muy Mucho Más y Mejor”, culos inquietos que no paráis de ir para un lado y para otro, ¿qué tal veis la escena en otros estados?, ¿es más fácil tocar fuera o por aquí?, ¿alguna anécdota de éstos viajes?
Hay de todo en todos lados, pero por ejemplo la pasión a veces se manifiesta más dependiendo del sitio, y mi teoría es que es directamente proporcional a la temperatura ambiente del lugar, pero no me hagas mucho caso porque he visto excepciones jjajaj. También creo que la
creatividad se estanca en el confort.
Anécdotas entre muchas otras... cuando dimos tres shows en 12 horas recorriendo 1000 kilómetros. O ir a tocar a México y nos preguntaban "si habia cover" (que en mexico es si "hay que pagar entrada") y les contestábamos que versiones (covers) no tocábamos más que la de Sergio Dalma jajajajaja |