Empezasteis esta gira tocando en la octava edición del festival Tasugo Rock, ¿Cómo os sentisteis tocando a vuestro recién nacido?
Pues muy bien, la verdad es que ya teníamos muchas ganas de tocar temas nuevos. Llevábamos un tiempo en que ya nos cansaba un poco tocar siempre lo mismo, necesitábamos introducir temas nuevos en el setlist así que han sido un soplo de aire fresco en ese sentido. Además, la gente está reaccionando muy bien con las canciones nuevas, así que no podemos pedir más.
Al haberos visto en salas cerradas y en festivales os preguntamos: ¿Cuál de ellos preferís? Y, ¿por qué?
Son experiencias distintas. En un festival puedes tocar ante mucha más gente, y en escenario grande tienes mucha más libertad de movimiento... pero tienes al público lejos. En sala en cambio la gente está mucho más cerca, la interacción es mucho más fácil… no sé, cada cosa tiene sus pros y sus contras, hoy te diría que prefiero sala y si me preguntas otro día igual te digo festi, jaja.
¿Es pronto para hablar de proyectos de futuro?
Sí, más allá de tocar y grabar vídeos, sí. De momento estamos dejando descansar un poco la mente, TSOR está recién estrenado, fue un proceso largo de grabación y de composición, así que no vamos a forzar las cosas. De momento hay ideas grabadas tarareando en el móvil jajaja.
Hemos visto que lanzasteis todo vuestro LP en Youtube, ¿tenéis pensado lanzar también algún videoclip?
Sí, en las próximas semanas grabaremos un videoclip nuevamente con Titi Muñoz, cantante y guitarrista de Posession, con quien ya hicimos el de Christoholic. ¡Otro crack al igual que Dani Sevillano!
¿Cómo veis el panorama estatal? Y, ¿el local? ¿Qué creéis que hace falta hoy en día en el ámbito del rock/metal?
Tanto en Asturias como en el resto de España hay un nivel de bandas altísimo, sea el estilo que sea. Honestamente pienso que tenemos una “cantera” envidiable en España, el problema es que no hay público para tanto grupo. Además, no parece que haya un relevo generacional dentro del público, la media de edad en los conciertos suele ser de cuánto, ¿30, 30 y pico años? Pocos chavales de 16-17 vemos en los bolos.
Otra cosa que falta, aparte de la pasta, es que al menos desde las administraciones dejen de poner trabas a la música en directo. Hoy, en 2018, un grupo de guajes que monte una banda y quiera dar su primer bolo lo tiene más complicado para tocar en Oviedo que cuando nosotros empezamos hace algo más de 10 años. Por culpa de la ley hay menos baretos donde se pueda tocar, así que solo les queda o reservar una de las pocas salas gratis que hay con muchos meses de antelación, o alquilar alguna sala, lo cual por lo general no podrán hacer. Me parece un desastre, porque si ya estamos hablando de que hay poco público joven, si encima se les pone -aún más- piedras en la rueda a los que toman la iniciativa de coger un instrumento y ponerse a tocar…
Me gustaría preguntaros: ¿Qué nueva/joven banda creéis que viene pisando fuerte y merecen tener un buen futuro en éste país? El fin es conocer a nuevos talentos en el ambiente rockero/metalero.
Pffff madre, es que hay tantas… Trallery por ejemplo no solo creo que lo merezcan, sino que tienen todo para conseguir tener un futuro dentro de la música en España.
Fantástico Pei, muchas gracias por dedicarnos un rato.
Esperamos volver a veros en los escenarios éste 2019.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por la entrevista, encantados siempre de estar en Insonoro. Un abrazo, ¡nos vemos en 2019!
www.facebook.com/soldierband |