Tras una breve pausa y con el único cambio de la bajada del telón que le fue regalado a The Birras en su XX aniversario y que había permanecido recogido hasta entonces, comenzó la actuación del popular grupo de Vioño.
Su actuación comenzó con “Recuerdos”, “Trabajo temporal” y “Como siempre”, para repasar el que hasta el momento ha sido su último trabajo “…Seguimos igual” del pasado año, con ese himno que es “Y que no nos falte”,
Siguieron con dicho disco con la canción que le dio título o “Me ha tocao”, mezclados con clásicos como “Ayúdale” o “Pa` vernos matao”.
Así fue transcurriendo la velada intercalando canciones del último disco que sonó prácticamente entero, con canciones como “Bar adentro” que contó con la colaboración de Lydia a las voces, junto a las canciones imprescindibles en los directos del quinteto como “Embolillao”, “Tomas” o Pin, Pon.
Cuando sonó “Popurrí” aquello parecía venirse abajo y poco falto cuando sonó “El Varuko”, antes de acabar con “Fin de semana”, su versión de Los Diablos.
Pero la gente estaba animada y el grupo también así que se arrancaron con las versiones del “Pongamos que hablo de Madrid”, “Cuenca minera” y “Jartos d´ aguantar”, antes de acabar, tras más de dos horas, con su homenaje a “El Varuko”, con el propio Toñón, dueño del local y bajista de Propaganda, a las voces.
Y así terminaban los conciertos con motivo de la Virgen de Valencia en el Varuko, porque la fiesta siguió hasta altas horas, pero eso es otra historia.
El año que viene volveremos a disfrutar de la Virgen de Valencia en el Varuko y es que es un lujo tener a 200 metros de casa un local como éste.
¡¡Viva el Varuko!!
/www.facebook.com/TheBirras |