COLABORACIONES
 Crónica
 
Noches del Botánico: Jamie Cullum
  26/07/2017     
  A. Makeda     
  A. Makeda
  Noches del Botánico, Madrid, Madrid
  
www.insonoro.com

En los años 80 se hablaba de "Los 3 traidores del jazz", haciendo referencia a Al Jarreau, George Benson y Grover Washington Jr. ¿Su traición? Simple y llanamente haber decido variar los arreglos tradicionales con el objeto de conseguir llegar a espectros más amplios y, así llegar a muchísima más gente.

A día de hoy el Jazz, ese género de puristas (Y donde no los hay?) Se calza a su cuarto traidor:
Jamie Cullum. Y que queréis que os diga… Bendita traición la de este imberbe de 1,64 cm, que a sus 37 años ha conseguido llegar a límites insospechados.

Dentro de esos límites insospechados se encuentra el deber de tocar en Madrid y hoy el amigo Cullum, colgando el cartel de “sold out”, nos iba a alegrar la tarde/noche del botánico. La propuesta, sencilla: piano, alguna guitarra, contrabajo, batería, trompeta y saxofón. El viaje: Desde el jazz más puro hasta el pop sin contemplaciones

El comienzo…. Un auténtico ciclón, una fuerza anodina de un tío que se ha criado frente a un piano, con solo “Work of Art”, “When I Get Famous” y “I'm All Over It” , Jamie ya se había recorrido el enorme escenario una docena de veces, con salto incluido desde el piano, dejando claro quién manda cada vez que se ponía al frente de la joya en forma de piano Black Polished… una energía así no me la esperaba yo.

Ante tal comienzo tocaba un poco de calma y el primer hit, sonaba “Don't Stop the Music” Esa extraordinaria versión de Rihanna más que aclamada.

  
Jamie Cullum
 

Y si algo caracteriza a Cullum es su maestría a la hora de mejorar temas ajenos, entrabamos de lleno en el ciclo de cover´s mejoradas, con “What a Diff'rence a Day Made” (María Grever cover) , “The Wind Cries Mary” (The Jimi Hendrix Experience cover) y “Shape of You” (Ed Sheeran cover) impresionando a propios y extraños con el buen hacer, no solo del ovacionado crooner sino de su gran banda.

La noche transcurría y Cullum, enorme frotman donde los haya, solo le faltaba hacerse una paella mientras usaba aquel majestuoso piano de instrumento percusivo… ¿Sacrilegio usar así un señor piano de cola? O que lo mismo el británico es tan genio, que a nadie le sale igual. (Ahí lo dejo).

Llegábamos al lapso de canciones propias, con “Next Year Baby”, “Everything You Didn't Do” y “All at Sea”, se nos despejan todas las duda: Teníamos delante al nuevo Sinatra.

La noche no daba para más, 10 canciones después suena una de sus mejores interpretaciones “High and Dry” (Radiohead cover). Exhausto, el amigo Jamie promete volver pronto a Madrid entre vítores ante una hazaña como la suya. Dejando la honradez y simpatía innata, la que transmite su música y su arte, siendo un señor regalo para los que la aman la música y la disfrutamos a partes iguales, y es que Cullum es posible que haya dejado de lado las reglas de Jazz, pero ha inventado una manera nueva de alégranos la vida. Vuelve pronto Jaime, te estaremos esperando.

  
Jamie Cullum
  
 
 Fotos
 
  
 
Jamie Cullum
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)