Desde la zona bizkaína de Uribe Kosta nos llega el tercer trabajo de Guda Dantza, llamado "Argibideak" (Instrucciones), once nuevas canciones que fusionan el ska, la cumbia, el reggae, el electro swing, rap y rock electrónico, evolucionando y alimentando su faceta reivindicativa.
Estas canciones se clasifican en un disco conceptual que pone el foco en el combate y la revolución sobre el desgaste que sufrimos cada día y lo vemos por televisión o simplemente en la lectura de cualquier diario de tirada nacional y mundial. Un proceso de sensibilización que nos hace estar en alerta y que sirve para concienciar mentes y pensar que realmente nos afecta de una forma directa, además de decirnos que somos la única herramienta para cambiar estas cosas.
Grabado y mezclado en los Estudios Higain de Usurbil por Haritz Harreguy, luego la mastericación ha sido un trabajo de Juan Hidalgo. La producción electrónica es de Urtzi Iza (Enkore) y el diseño del artwork de Lubaki Grafik Faktory.
El disco tiene cuatro colaboraciones importantes, está la de Iker Villa (Revolta Permanent) en "Oihan Sakonean", Iñaki Betagarri en "Luz", Luisillo de Vendetta en "Despierta" y Sorkun en "Gezurren Balak".
Ocho canciones en euskera y tres en castellano, recogiendo un gran abanico de sonidos que según las escuchamos espolvorean una magia revitalizante en tonos festivos. También hay pequeños guiños al cine, como en "Blade Runner" con esa percepción del miedo generalizado por el stress acumulado en las ciudades más urbana, o en "Azken Eztanda", inspirada en la película del director David Fincher "The Fight Club", con el final y la destrucción del planeta tierra.
Empezamos por la electrónica y el ska con vientos que ellos mismos han personalizado en "Garun Antzuen Festa", primer single y tema elegido para la grabación de su nuevo videoclip. Luego pasan a dar un enfoque más maduro y funky con "Oinan Sakonean", en un carrusel de influencias que pueden ir desde Bruno Mars a Daft Punk como ellos mismos apuntan en su hoja de promo. "Kondairak" envuelta en una letra oscura y con rabia, conduciendo a un estado frenético, eso sí, con gran presencia de los vientos.
"Luz" reconduce su estado a un ska participativo y festivo, continuando con "Blade Runner", absorbiendo la electrónica tirando de sonidos actuales donde la banda se desenvuelve como pez en el agua.
"Los Rendidos", uno de los temas más especiales del disco, busca su influencia latina, además viene del texto de Eduardo Galeano de su libro "Los Nadie", inspirada en un realismo duro que deja huella, hablando de la exclusión social de los inmigrantes, una idea principalmente de dos de sus componentes que se dedican a trabajar con este colectivo.
Pasando a ser inspirador por la música de Joxe Ripiau en "Naturaltasun Artifiziala" en una absorción literal por uno de los temas que mas recuerdan al hermano de Fermin Muguruza, "Antoine Nahasia".
"Agertokia" nos reconduce a un rock mayúsculo y el cierto aleteo al swing y electro viene con "Gezurren Balak", con la magnífica participación de Sorkun, que les acerca a un estado soul y funky a más no poder. Quedándonos dos últimos temas como son "Despierta" con aires jamaicanos y "Azken Eztanda" emocional con un mensaje tranquilizador de que podemos cambiar este mundo.
De este modo Guda Dantza han vuelto con disco nuevo bajo el brazo, un paso rotundo para hacerse un hueco dentro del circuito de fiestas de Euskadi, el ska gusta y si es con sonidos renovados, mucho mejor.