Azúcar, pimienta y muchas cosas bonitas, estos fueron los ingredientes para crear a unas nenitas perfectas. Pero ‘el profesor Utonio’ añadió por error la sustancia X y así nacieron ‘las supernenas’. En el caso del grupo sobre el que vamos a hablar hoy, los ingredientes para crear la banda de rock perfecta fueron, funky, grunge y mucho rock clásico, se podría decir que la sustancia X de esta banda es su talento natural y así nacieron ‘los supernenes’ de Soulbane.
Pero vamos al meollo de la cuestión, hablemos del concierto que tuvo lugar el pasado viernes cinco de abril, allí donde los enanos despertaron al ‘Balrog’, y no, no me refiero a ‘Moria’ si no a La Tribu que es como ‘Moria’ pero más pequeño, más limpio y sin orcos (quizá algún duende del ‘Golden Axe’ por ahí suelto...). Volviendo al tema, si me preguntáis cual es el estilo de esta banda os diré que no tienen un estilo predefinido, ellos son una mezcla de estilos tan bien conjuntados que crean su propio genero de rock.
En un mismo tema puedes escuchar muchos matices de los diferentes géneros en los que se inspira el cuarteto, esto es de agradecer puesto que hoy en día es muy difícil encontrar en el mundo de la música algo que tenga su propia personalidad y personalidad es precisamente lo que tiene Soulbane, para dar y tomar. Así pues y resumiendo Soulbane es un género en sí mismo.
Soulbane
EL espectáculo comenzó algo más tarde de lo esperado con el tema “Worldwide Soul” revolucionando ya desde los primeros acordes el chiringuito. Sin darnos tiempo a respirar la cosa continuó con “Cosmic Rhythm”, tema muy funky mezclado con el rock más puro, una de las piezas más originales que he escuchado en mucho tiempo. Pero la magia de esta gente no acabo ahí (estaría bueno, teniendo en cuenta que era la segunda canción). Su cuarto tema “Shadows of the Sun” cautivo una vez más mis sentidos, recordándome en ciertas partes al gran David Bowie, en otras a The Doors, luego subía a una parte completamente cañera otra vez marcada por un rock de la vieja escuela, una composición simplemente perfecta que nos cautivó e inundo nuestros sentidos.
El concierto seguía y no faltó una versión de un temazo de otros tiempos “Rebel Yell” de Billy Idol en el que Iván Valle (vocalista) aprovechó para darse un paseo por el local micrófono en mano, invitando al populacho a cantar “More, more, more” como dice el estribillo de la canción. Y llego el momentazo de la noche, o bueno, uno de los momentazos de la noche, no sé, la verdad que toda la maldita noche fue un momentazo, bueno que me lio y no arrancamos.
Llego el momento del tema nuevo, el cual nos dieron a escoger entre “Evil Pupils” o “Live Slipup” y por mayoría salió el segundo, una clara demostración de que si la democracia se ejecuta como es debido puede hasta funcionar y todo. Apuntándose otro temazo en su lista, el nuevo trabajo fue un deleite para nuestros oídos, con Juanma Pinto (guitarra) y Chus Gutiérrez (Bajista) a los coros e Iván haciendo las cosas de Ivan con su voz (yo creo que este chico no es humano y en realidad es un robot, pero solo es un pensamiento).
Soulbane
Los músicos tienen que estar preparados para toda clase de contratiempos, son unos auténticos supervivientes que están siempre alerta de todo lo que pueda pasar y Juanma lo demostró, cuando en mitad de “Hole” la correa de su guitarra se fue literalmente lo que viene siendo a “la puta” pero él, como músico profesional que es y superviviente aguantó el tirón hasta el final, para cerrar, otra versión, “Keep on Rocking in a Free World” donde la banda invitó a subirse al escenario a nuestra propia versión de ‘Balin’, Fran señor de La Tribu y de sorpresa surgió de entre las masas Sergio Díaz´(Polaco), colaborando en la canción. Já, que os habéis creído que era el final, pues no, era broma, los músicos se sentaron en el suelo, menos Julio que siguió disfrutando de su batería nueva.
Esta vez el tema era “Stone Dead Road” un tema suave, tranquilo y muy cercano al público, aunque la tranquilidad no duró mucho porque rápidamente pasaron a “Inmigrant Song” de Led Zeppelin, donde los agudos de Iván se hicieron notar. Y ahora sí que sí, para cerrar tema nuevo again, “FireWalker” canción con mucha fuerza que más que dejarnos satisfechos y con ganas de irnos para casa, fue todo lo contrario, nos dejó con ganas de más SoulBane, pero por desgracia los músicos también tienen vida y tienen que dormir y todas esas cosas que hace la gente normal en su día a día.
Para definir a esta banda de una manera que todos podáis entender, Soulbane es como ese plato de comida que tanto os gusta que contiene muchos ingredientes y especias el cual, al probar un bocado de éste, se convierte en un mar de sabores y sensaciones distintas para el paladar. Pues estos chicos son algo así solo que, en vez de llenarnos el estómago, nos llenan el alma con su música, ya tengo ganas de oír lo nuevo y por supuesto de volver a verlos en directo.