COLABORACIONES
 Crónica
 
Los Rebeldes
  12/04/2019     
  Luis Miguel del Campo     
  Luis Miguel del Campo
  Sala Copérnico, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

Este año 2019 todos los rebeldes con causa están de enhorabuena: se cumplen cuarenta años de la formación de Los Rebeldes. Una cifra a la que no llega cualquier banda, y menos con una trayectoria tan memorable. Con tan fausto motivo han publicado un gran disco (con doce nuevas canciones) y ha empezado una gira de presentación de éste y de conmemoración del aniversario.

A Madrid llegó el 12 de abril a la sala Copérnico, con una lista de artistas invitados que fue cambiando según se iba acercando la fecha. Y no acabarían de descubrirse todas las sorpresas que nos aguardaban hasta casi el final del concierto.

Pasados pocos minutos de la hora señalada para el concierto, y con la sala repleta de seguidores que habían venido a conseguir su dosis de rockabilly, salió la banda al escenario y empezaron a tocar.

“Somos Los Rebeldes...”, dijo Miguel, el guitarrista. Pero no estaban todos. No. Faltaba uno, al que presentaría pocos segundos después: “Con todos ustedes: Carlos Segarra”.

El aludido salió al escenario con un sombrero blanco marca de la casa, una camisa negra con listas blancas haciendo aguas, y entre los aplausos del público empezó a tocar la guitarra y a cantar “Quiero ser una estrella”.

Todo el que haya escuchado el nuevo disco habrá deducido sin mucho esfuerzo que la canción “Chico de la guitarra” habla de un jovencísimo Carlos Segarra. Lo que aportó al presentarla el propio Carlos es que trata de cuando tenía dieciséis años y se convirtió en el primer y más joven rocker de su pandilla en empezar a actuar por los locales musicales de Barcelona, siempre acompañado de su guitarra. Para hacer los coros saldrían The Del Prince (grupo de doo wop con Marcos Sendarrubias a la cabeza).

  
Los Rebeldes
 

El primero de los invitados de la noche fue Javier Andreu (La Frontera), quien tocaría la armónica en dos temas (“El loco de la autopista”, al principio, y “La rosa y la cruz”, cerca del final). Estuvo muy bien. Sin embargo, me compadecí de los fotógrafos porque, entre las manos sujetando la armónica, que le tapaban la boca, y unas enormes gafas negras que llevaba puestas, iba a ser prácticamente irreconocible en las instantáneas.

Al Dual, murciano galardonado a principios de año con el premio Ameripolitan al mejor músico de rockabilly del mundo, tocó la guitarra en “Harley 66”, canción del clásico mini LP, “Esto es rock and roll” (disco sin desperdicio con magnífica portada realizada por Gallardo). De este disco de 1985 también ofrecerían poco después “Esa manera de andar” y “No quiero verte”, en estas ocasiones sin el acompañamiento de Al Dual pero con la aportación de Big Band Boom, sección de vientos que se había incorporado para tocar en “Un español en Nueva York”. Además, en esta parte del concierto, aprovecharían la sección de vientos para presentar en Madrid “El gato chivato” y “Anoche”, canciones del último disco, el cual contiene todas las variantes del rock and roll que caben en doce temas y multitud de influencias. 

Añadir que de entre todas las canciones que han ido dejando en la memoria colectiva del rockanroll en castellano durante estos cuarenta años también interpretarían “Agua de Valencia”, “Eres mía”, “Rebeca”, “Eres especial”, “Mi generación”...

El artista invitado de última hora fue Ricardo Chirinos, quien salió para cantar y tocar la guitarra en “Mediterráneo”. Muy apropiado teniendo en cuenta que Pistones actuarán en La Riviera en el mes de junio. Eso sí, en La Riviera de Madrid...

Los bises se abrirían con “Bajo la luz de la luna” -pieza clásica también incluida en el soberbio disco “Más allá del bien y el mal”-, y que reuniría a los que  presumiblemente van a ser acompañantes de Los Rebeldes durante buena parte de esta gira: The Del Prince y Big Band Boom, que han intervenido en “Rock ola blues”, título del nuevo álbum recientemente publicado (trabajo inspirado a la hora de la composición y esmerado en la producción y en la presentación del producto) y canción en la que se recuerdan sentidamente los tiempos y la actitud de la época de los comienzos de la banda, con la que finalizaría este primer bis.  

  
Los Rebeldes
 

En los años ochenta podías hacer una canción que hablara de Mescalina, de Dextroanfetamina o de Carolina (de Mónaco, me refiero en este caso) sin que se escandalizara nadie. Ahora hay un montón de gente deseando sentirse ofendida por cosas como ésas para poder montar un escándalo; cuanto más grande mejor.

Bueno, pues Carlos Segarra en “Mescalina” dejó que cantara solamente el público durante un buen rato, y abandonaría el escenario antes de que la banda acabara el tema, dando por finalizado el concierto.

Pese a no haberse fraguado la reunión de la primera formación de Los Rebeldes para el aniversario, como muchos hubieran deseado, el espectáculo que ofrecen es muy completo y altamente recomendable. Los asistentes disfrutaron enormemente de principio a fin y salieron muy satisfechos.

Casi dos horas duró la fiesta.

Nada más terminar empecé a notarme extraño. Enseguida me di cuenta de que me estaba creciendo el vello corporal con una rapidez alarmante. También sentí que se me dilataban los pómulos y se me prolongaba excesivamente la mandíbula. Salí precipitadamente de la sala. Estaba cambiando mi aspecto físico. Eso era innegable. No era un cambio cualquiera; sin duda. Resultaba evidente: me estaba convirtiendo en hombre lobo por culpa de Los Rebeldes. Sentí vértigo. Me preguntaba cómo podría acabar aquello. Todavía quedaba mucha noche…

Una vez finalizada la transformación descubrí que estaba delante de las escaleras de acceso a los bajos de Argüelles.

Pero esa es otra historia…

¡Auuuuhhhh!

  
Los Rebeldes
 
 Fotos
 
  
 
Los Rebeldes
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)
27/12/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
11/01/2025 - La Sala del Wizink Center
Madrid (Madrid)
08/01/2025 - Sala Apolo
Barcelona (Barcelona)
10/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)