Cuatro años después de su última actuación en la Jimmy Jazz, el cuarteto local Segismundo Toxicómano volvía a tomar el escenario gasteiztarra en plenas navidades y lo hacía para presentar las canciones que dan forma a su álbum “Sangre fácil”, trabajo que llegaba este pasado mes de noviembre tras cinco años de silencio discográfico.
El viernes 27 de diciembre fue la primera de las fechas que Segismundo Toxicómano ofreció ante el público alavés. La segunda llegó tan solo 24 horas después y en ambas todas las entradas estaban agotadas.
Para la primera velada los locales quisieron contar con Radiocrimen como teloneros. Viejos conocidos con los que han compartido cartel en infinidad de ocasiones y con los que Placi (voz de Segismundo Toxicómano) dio en 2018 forma al proyecto Radio X.
Alrededor de una hora de show fue lo que Radiocrimen regaló a una sala que poco a poco iba completando aforo y en la que se formó un gran ambiente. Buenos pogos y mucha pasión paraunos músicos que desde el arranque con “Terror” y “Control” y “Mis demonios”, temas pertenecientes a su disco debut, lo dieron todo sobre la tarima.
Radiocrimen. Texto: Borja Triviño @borjatrivi
La entrega de los de Bilbao nos hizo pronto entrar en calor y olvidarnos de las bajas temperaturas del exterior de la sala. Su explosividad, actitud y elegancia pronto cautivaron tanto a la parroquia alavesa como a todos los espectadores y espectadoras llegadas desde diferentes puntos de la zona norte, y es que el concierto navideño de los Segis siempre es una buena excusa para realizar unos cuantos kilómetros y plantarse en la capital vasca para reunirse con amigos y familia.
Radiocrimen, que abrió su actuación con composiciones de “Mátame” (2013), ofreció un repertorio compuesto por quince canciones con las que realizaron un buen repaso a su discografía. Incluyendo entre las mismas “Cadenas rotas” y “Tiempos salvajes” de su disco “3er grado”(2016), “Amar mata” y “Bala perdida” que formaron parte de “Antecedentes” (2014) o “Terroristas” del proyecto Radio X entre otras.
Estábamos ante la última fecha de una gira que echó a rodar un 21 de diciembre en Bilbao, y tras esta última descarga el quinteto desaparecerá de los escenarios hasta la primavera del 2020, que será cuando su próxima entrega vea la luz.
La primera dosis de punk-rock en la Jimmy Jazz llegó de la mano de Radiocrimen, pronto llegaría una nueva descarga de la mano del combo local Segismundo Toxicómano.
Radiocrimen. Texto: Borja Triviño @borjatrivi
Segismundo Tóxikómano volvió a casa por Navidad agotando todas las entradas de manera anticipada. Los vitorianos caldearon la fría noche gasteiztarra con un espectáculo de dos horas donde dieron un buen repaso a su trayectoria y destriparon el nuevo disco que trajeron bajo el brazo. Un trabajo de trece temas, titulado "Sangre Fácil", que cada asistente se llevó a casa como regalo.
El momento había llegado, la espera por fin terminaba y la nueva gira de “los Segis” arrancaba. Tras la intro inicial... el primer disparo de la noche fue “Muérete”. Este tema que sirve de carta de presentación del disco fue el que arrancó el repertorio de las veintinueve canciones que nos ofrecieron esa noche en directo en la sala Jimmy Jazz. Entre las que se coló “como regalo” adicional en los últimos compases de la noche la tradicional versión de los Cica “Botes de Humo”. Siempre es bien recibida. Esta vez no pudo ser menos.
Segis nos presentó en directo un buen puñado de canciones nuevas, todas estratégicamente colocadas a lo largo del show. Pudimos ser testigos de la furia que tienen "Antihéroes", "Mientras Creen Que Van Ganando", y "La Justicia del Oso Blanco", y bailamos con los contundentes ritmos de "Gloria" y “Amanece”, esta última canción fue la que el cuarteto utilizó para despedir la velada. Las defendieron bien y seguro que con el paso del tiempo acabarán siendo fuertemente vitoreadas como el resto.
Segismundo Toxicómano. Texto: Jose Luis Fernández @josfdez
La sala fue una olla a presión durante todo el tiempo. El público tenía sed de Segis y así lo demostró cantando casi al unísono tema a tema sin descanso. “Atraco”, “Gaupasa”, “En Un Minuto”, “Hoy Como Ayer”… cada melodía un nuevo pogo. Entre la gente se vivió un ambiente de compañerismo e integración, como pudimos ver durante varios momentos. Como expresa Bordillo Aplastao en sus redes sociales “que la gente llegue a donde quiera llegar, sin tener que librar barreras arquitectónicas”. Así es como tienen que ser todas las fiestas y conciertos.
Uno de los momentos destacables de la noche fue la colaboración de Marc, miembro de Extracto de Lúpulo y Community Manager de los vitorianos. “Se colgó” el bajo en “Las Drogas” mientras Placi cantaba sus versos llevado en volandas por el público. Con este tema la gente siempre enloquece, y esta vez fue más de lo mismo.
En cuanto a las canciones que causaron mayor furor, si cabe, fueron “Hoy Como Ayer”, “Euskadi”, “Sospechosos”, “Mi Vida” y “Último Asalto”. Faltaron algunos de sus clásicos himnos pero… ¿qué canción de su legado no lo es ya? La gente se quedó con ganas de más y eso ya es una señal importante. Algunos iban a saciar su sed de inmediato porque al día siguiente repetían con un nuevo concierto. ¡Hasta el próximo!
Segismundo Toxicóman. Texto: Jose Luis Fernández @josfdez