COLABORACIONES
 Crónica
 
La M.O.D.A.
  13/03/2021     
  Maria Luisa Calvo     
  Maria Luisa Calvo
  Sala La Riviera, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

La Maravillosa Orquesta del Alcohol ha conseguido algo muy significativo para la música en estos tiempos difíciles. En solo cuatro días, del jueves 11 al domingo 14 de marzo, el grupo realizó un total de ocho conciertos, dos pases por día, y todos con un sold out colgado en los carteles. La sala La Riviera acogió el total de actuaciones y nuestro turno fue para el sábado 13 en el primer pase, a las 17 horas.

La gran admiración que siente el grupo por Johnny Cash quedó reflejada justo antes de comenzar el directo, puesto que sonó la canción “I won’t back down” de Tom Petty interpretada por Johnny Cash.

El concierto empezó con dos canciones del último trabajo: “Ninguna Ola”, que publicaron a finales del 2020, por lo que “93 compases” y “La vuelta” inauguraron la actuación. Aunque hay que decir que el setlist fue muy variado e intercalaron temas de todos los discos.

La parte más folk del grupo llegó con “Mil demonios” y con la clásica “Los hijos de Johnny Cash”. Después, fue el turno de juntar a toda la primavera con “Un bombo, una caja” y “PMVR”. En este último tema fue muy emocionante escuchar a todo el público cantando la letra en euskera.

Uno de los momentos más conmovedores llegó con “Hay un fuego”, en la que algunos asistentes encendieron las luces de sus móviles y sus voces cantaron al unísono el estribillo. 

  
La M.O.D.A.
 

David, la voz principal, admitió que no eran mucho de hablar, y habían “venido a tocar”. Así que subieron el ritmo con “La vieja banda” y con “Vasos vacíos”, que terminó de revolucionar la sala y con la que dejaron claro que “ni de coña iba a ser la última vez, Madrid”.

Para subir el nivel de intensidad sentimental, le llegó el turno a “La inmensidad” una canción de esas con las que te invaden las emociones de una manera arrolladora. Al igual que con “Colectivo nostalgia”, en la que David tuvo que parar al principio porque reconoció que se había equivocado en las primeras frases. Después de cantarla correctamente, el público le aplaudió muy fuerte.

Una de las canciones que nunca puede faltar en el setlist fue “1932”, en la que los focos alumbraron de forma intermitente los rostros con mascarillas dándolo todo. Pero “las voces de la gente” retumbaron por toda la sala con “Himno nacional”.

Para terminar la actuación, volvieron a sus orígenes con “Nómadas” y “Gasoline”, y como broche final tocaron: “Héroes del sábado”. Uno de los hits que les hizo estar en los oídos de muchas más personas, pero sobre todo con el que nos invitan a cambiar el mundo “solo con pensar”.

Las ganas de asistir a conciertos las dejó muy claras el público que asistió a estos ocho sold out continuados. Aunque la nueva normalidad no nos dejé la anterior libertad, está claro que seguimos necesitando la música en directo en nuestra vida. Así que esperemos que LA MODA nos siga ofreciendo más conciertos en esta gira y en las que quedan.

  
La M.O.D.A.
 
 Fotos
 
  
 
La M.O.D.A.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
07/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)