COLABORACIONES
 Crónica
 
Califato 3/4
  19/02/2022     
  Llanos Sáez y Borja Triviño @borjatr...     
  Borja Triviño @borjatrivi
  Sala Jimmy Jazz, Vitoria-Gasteiz, Araba
www.insonoro.com

Califato ¾ presentó en Vitoria-Gasteiz las canciones de "La Contraçeña"

Califato ¾ tenía previstas tres fechas norteñas en su agenda y tras su paso por Bilbao la noche del viernes 18 de febrero, el combo sevillano aterrizó Vitoria-Gasteiz el sábado 19. Para el domingo 20 quedó su paso por Pamplona y completar así un fin de semana de lo más festivo en el que la banda presentó las canciones que dan forma a "La Contraçeña" (2021), su último álbum.

La noche del 19 de febrero las tablas de la sala Jimmy Jazz gasteiztarra se vistieron de lunares para acoger a los andaluces Califato ¾. Un público expectante recibía a esta banda que tras 3 años en activo y 2 discos publicados, visitaba por primera vez la capital alavesa.

Los sonidos de "Indiô der çur", la primera de las descargas, crearon en la sala un ambiente de baile y celebración desde el minuto uno. Ambiente que fue a más durante una velada que se alargó hasta la medianoche.

La formación andaluza está compuesta por siete artistas atrevidos y vanguardistas que con sus melodías y performance nos hicieron disfrutar de una noche muy especial: "The Gardener" Manuel Chaparro (voz), "Esteban Bove" Esteban Espada, (bajo), "S Curro" Curro Morales (guitarra y voz), Rosana Pappalardo (voz), "Serokah" Sergio Ruiz (teclados), Guille Iniesta (guitarra flamenca), Lorenzo Soria (electrónica) y "Digital Diógenes" Diego Caro (proyecciones).

  
Califato 3/4
 

Juntos, combinan con soltura punk, electrónica y flamenco, tres estilos muy diferentes pero que Califato ¾ consigue fusionar a la perfección. No era de extrañar la mezcla de melómanos que asistimos al encuentro. Público muy diverso que llenó la planta baja de la Sala Jimmy Jazz.

Como bien indica su nombre, los Califato en sus canciones otorgan especial relevancia al compás de ¾. Así mismo, Califato ¾ reivindica la Andalucía popular y mestiza a través de la experimentación y la mezcla de la música moderna con músicas enraizadas en la tradición popular andaluza, siempre sin miedo a la fusión.

De este modo y para deleite de los presentes, la banda fue realizando un repaso a los dos LPs que componen su discografía; “Puerta de la Cânne” (2019) y "La Contraçeña" (2021).

Al grito de Andalucía en su "No înnô de Andaluçia", Vitoria-Gasteiz se arrancó a bailar como si de su propio himno se tratase, palmas y 'Olé' se oían entre el público. Incluso, algún que otro bailoteó.

  
Califato 3/4
 

Quince fueron los temas que los músicos descargaron a lo largo de un intenso viaje en el que acercaron parte de la historia y los sonidos andaluces a la capital vasca. "Çambra der Huebê Çanto", "Buleríâ del aire acondiçionao" y "En bûcca y câttura", fueron algunas de las piezas que cayeron en la primera parte del show. Esas primeras dosis de reivindicación y folklore fueron recibidas con euforia por el público alavés. No hay que olvidar, que era el primer fin de semana con actuaciones en directo en Euskadi tras semanas de restricciones. 

El trayecto sonoro avanzaba en la sala gasteiztarra de la mano de "Pascual Márquez 33", "La bía en roça" y las versiones de las canciones de Lola Flores "Historia de un amor" y "La bomba Gitana", con ellas ya se intuía el final del agitado show.

Un repertorio de quince temas que pudo quedarse corto, ya que el público quería más. Se quedaron en el tintero canciones como "Tó ba a çalîh bien mamá" y "Te quiero y lo çabe", quizá dos de los temas más populares de la agrupación. Y es que entre tanto repertorio debe ser difícil elegir qué temas incorporar en los conciertos. En cualquier caso, siempre es mejor quedarse con ganas de más, que con ganas de menos. 

Rondando la medianoche, el fin de fiesta en la Jimmy Jazz llegó con "L'ambôccá", "Crîtto de lâ Nabahâ/Cristo de las Navajas" y la interpretación a modo rave del himno de Andalucía. Con todos los componentes de la banda saltando y botando frente a un público al que le agradecieron su entrega y calor.

El descaro, desparpajo y la sinvergonzonería de Califato ¾ no dejo inmóvil ni al más serio de la sala. 

  
Califato 3/4
 
 Fotos
 
  
 
Califato 3/4
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)
27/12/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
11/01/2025 - La Sala del Wizink Center
Madrid (Madrid)
08/01/2025 - Sala Apolo
Barcelona (Barcelona)
10/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
21/12/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)