COLABORACIONES
 Crónica
 
Granada Goblin + Criatura
  21/01/2023     
  Txutxy Cano     
  Txen Yang
  Espacio Creativo J.M. Illera, Torrelavega, Cantabria
www.insonoro.com

Recuperando los viejos hábitos aparcados durante las fiestas navideñas, volvía a asistir a dos conciertos esta semana y los dos en Torrelavega, eso sí, en locales apartados del centro y gestionados de manera ajena a las instituciones, ya que, si el viernes había estado en la A.C. Bolera Besaya de Campuzano, el sábado regresaba al Espacio Creativo José Manuel Illera, más o menos después de un mes de mi anterior visita.

Este espacio, ubicado tras la Escuela de Minas de Torrelavega, a medio camino entre el barrio de la Nueva Ciudad y la localidad de Tanos y con una buena zona para aparcar, se ha convertido en la cita mensual con el rock en dicha ciudad y desde finales del verano suelo acudir regularmente y es que son muchas las ventajas que dispone dicho local, con la única pega del frío que se siente al ser una zona tapada, pero abierta por los costados.

Como en esos días el frío era la nota predominante, apuré mi llegada a dicho lugar en donde esta noche íbamos a disfrutar de los conciertos de Criatura y Granda Goblin, dos bandas que iban a compartir escenario el 28 de marzo del 2020, siendo la puesta de largo de la primera formación y la fecha en que la segunda nos presentase en directo su nuevo disco; todos sabemos lo que paso y ese día, 3 años después, iban a juntar, por fin, sus caminos.

Ya había buena presencia de gente cuando llegué y es que no hay nada que pare las ganas de ver un concierto, si realmente se disfruta con ello, y ni el frío iba a impedir que un buen puñado de personas nos reuniésemos para sentir esta experiencia única que es la música en vivo.

  
Criaturä
 

Un poco más tarde de la hora fijada como inicio del evento, teníamos sobre las tablas a Criaturä, con su disco debut llamado “Malakarma” del pasado año ya en formato físico, siendo la segunda vez que les iba a ver en vivo, tras asistir a su primer concierto hace 14 meses, de este trío compuesto por Edu Martínez a la voz y el bajo, Carlos Hoppe a la guitarra y Gabriel Martínez, y con los que hablamos precisamente antes de debutar oficialmente en directo.

Nada más subir al escenario nos pidieron que nos acercásemos para sentir nuestro calor, arrancando con una intro que interpretaron de manera intensa y que desembocó en uno de sus temas más reconocidos como es “Descarte”, de su único disco, como prácticamente todas los que tocaron, una gran pieza, cañera y pegadiza, dejándonos una gran exhibición musical y con el bajo bien marcado.

Tras pedir algún ajuste de sonido, continuaron desgranando esta obra con “La espiral”, que empezó de golpe y con fuerza, contando con muy buenos detalles técnicos y una buena demostración de la calidad de los músicos, para quejarse del frio antes de presentar el siguiente corte, “Sed”, el cual habla sobre la iglesia católica, muy pegadizo y que fue de las primeros que se me quedaron de la banda, con momentos realmente brillantes.

  
Criaturä
 

Casi sin pausa, continuaron mostrándonos más temas de “Malakarma” como era el caso de “Hacerte recordar”, con un sonido machacón y un final prolongado por la guitarra que dio un toque especial al mismo, para recordarnos que tenían Cds  y camisetas en su puesto de merchán, siendo el turno de “Hueso y piel”, la que precisamente lo cierra, entrando la guitarra con un aire más country, dejándonos una exhibición musical en toda regla hacia la mitad, con un gran final más progresivo.

Y llegó uno de los momentos mágicos que tendría esta velada y es que, debido a un WhatsApp inoportuno, presentaron “Paco de Lucifer”, un corte de Granada Goblin que estos iban a estrenar poco después, anticipándose a los mismos, dándolo un toque especial, con un cierto aire americano, para luego meter más caña y dejarnos con un aire progresivo final, para pasar, ahora sí, a presentar un nuevo tema propio llamado “Desentrañable”, con un muy potente comienzo, metiendo bien de caña, pero con contrastes de intensidad, siendo una canción muy buena y lograda; la maquinaria no para.

Pese a que este era un gran día, lo que no hacía era nada de “Sol”, la pieza que daba inicio a su único trabajo hasta la fecha, muy pegadiza y movida, jugando con contrastes de ritmo y con Edu dejándose la voz, para pasar a dedicar a Txerra, músico de la escena cántabra recientemente fallecido, el corte “Tormenta”, empezando con un acusado bajo, siendo un tema movido, con un sonido muy animado y bailable y es que estamos ante otra genial composición.

  
Criaturä
 

Y llegaba el momento de terminar su concierto y lo iban a hacer con la que restaba de tocar de su disco, es decir con “Viento en contra”, no sin antes recordarnos que tenían material en su puesto de merchán, empezando con mucha fuerza e intensidad, con un muy quedón estribillo y una gran exhibición musical en la parte central, dando así por terminada su velada tras más o menos 50 minutos de actuación.

Criaturä dieron un muy buen concierto, haciéndonos disfrutar y demostrando la enorme calidad que tienen, algo que ya pude observar la anterior vez que los vi, pero que ahora se ha multiplicado con el rodaje que han ido adquiriendo, enriqueciendo todavía más esas grandes canciones que están integradas en su brillante disco y sacándolas todavía más jugo si cabe.

Desde luego que estamos ante un gran grupo que en directo son una verdadera orgia musical, con muchos y variados sonidos, pero todos ellos sin salirse de un estilo que han marcado y que nos va a deparar muchas noches inolvidables como esta misma, logrando, además, que la gente, que ahora ya conoce sus canciones, sea participe de lo que allí estamos viviendo.

Sin duda, una banda que no debéis perderos en directo; yo, al menos, en cuanto me sea posible repito.

www.facebook.com/profile.php?id=100027689933678
criatura-power-trio.bandcamp.com/releases
www.youtube.com/channel/UC52K1rRo8hc_s4YDZutJunQ/featured
www.instagram.com/criatura.official

  
Criaturä
 

Y tras el oportuno y ágil cambio de trastos, teníamos sobre el escenario a los Granada Goblin, es decir a Dani a la voz, Fran y Tillo a las guitarras, Gabo al bajo y Toro a la batería, a los cuales he visto en directo un buen puñado de veces, la última este mismo otoño y que tienen en su haber los discos “Jackalope” del 2011, “Y el misterio del chile fantasma” del 2014, “Ciencia fricción” del 2018, “Hongol” del 2019 y por el que los entrevistamos y ese Ep del pasado año llamado “Tacos de canasta”.

Y comenzaron con la que abría su segunda obra, es decir con “Francisco Bizarro”, muy animada y propicia para entrar en calor con su sonido pegadizo, para, sin pausa alguna, continuar con “A.D.N”, de su ópera prima, otro de esos temas que hacía mucho que no escuchábamos o al menos yo no recuerdo haberlo oído, con mucha intensidad, sobre todo hacía la mitad del mismo.

Sin dejar su primer lanzamiento, era el turno de la inicial “La furia del Jackalope”, empezando rápida y con unos buenos coros, muy pegadiza y con una gran parte instrumental hacia la segunda mitad, siendo el momento de hablar de cosas peludas, que fue como presentaron “Megacritter”, de su segundo disco, muy esperada y celebrada por la concurrencia, que se iba animando todavía más.

  
Granada Goblin
 

Momento de recordar su tercer disco y el primero con la actual formación, comenzando por la genial “Genocidio por amor”, pegadiza y con un sonido muy machacón, muy celebrada y que acabó con Dani quitándose los pantalones para dejarnos ver las mallas que llevaba debajo, continuando el recorrido por su obra de hace 5 años con la que lo abría, “Elige tu propia aventura”, con un muy cañero y rápido inicio y una bella parte instrumental hacia la mitad, dejándonos una gran interpretación.

La siguiente canción, como bien dijeron desde el escenario, era de ese disco que no llegaron a presentar, “Hongol”, del que nos iban a tocar “I Ohmninconsciente”, muy intensa y cañera en su inicio, para luego coger velocidad, dejándonos una gran ejecución, para pasar a un corte de ese Ep del pasado año, “Tacos de canasta”, siendo precisamente el turno del que le da nombre, que, como nos comentaron, habla de comer, con un muy rápido inicio y ese parón hacía el medio, recuperando luego esa fuerza y con Tillo saliéndose en este temazo.

  
Granada Goblin
 

Llegaba el momento de tocar esa pieza a la que se habían anticipado antes Criaturä, es decir “Paco de Lucifer”, la cual comenzó de manera lenta, pero intensa, con esa parte hacia la mitad parte más aflamencada, siendo una maravillosa locura y es que no dejan de sorprendernos, recogiendo el guante lanzado por sus compañeros de cartel, de los que nos harían una versión de “Sol”, avisándonos de que iban a ir acabando, dándole un toque personal, que les quedó muy bien y muy potente.

Su tiempo se iba acabando y era el momento del corte que daba nombre a su tercer trabajo, “Ciencia fricción”, el cual comenzó de manera pesada y potente, con ese momento relajado pero intenso hacia la mitad, para luego recuperar fuerza y dejarnos una gran canción, tras la que, pese a haber terminado su repertorio, se animaron a lanzarse a interpretar ese mítico ya “Jesucristo Yeti”, de su segundo disco, en el que Fran y Dani bajaron a tocar entre el público, haciéndonos disfrutar y mover la cabeza y poniendo así fin a su velada.

De esta manera y tras casi una hora de actuación, concluía el concierto de unos Granada Goblin que, como en ellos es habitual, dieron un gran directo, con esa actitud divertida que siempre tienen, pero sin olvidar que estamos hablando de muy buenos músicos y que saben componer grandes temas, como los que nos ofrecieron esta noche y el resto de los que están incluidos en su ya extensa discografía.

  
Granada Goblin
 

Lo cierto es que Granada Goblin ganan muchos enteros en directo, sin menospreciar sus discos, cada uno mejor que el anterior y, a tenor de lo cortes nuevos que he ido escuchando, estas nuevas composiciones siguen aumentando ese nivel ya de por si alto.

No te puedes perder a esta banda en directo, ya que son una verdadera garantía.

www.facebook.com/GranadaGoblin
granadagoblin.bandcamp.com
www.youtube.com/channel/UCB69cZm_XjvJWdiaNz_jUMA
www.instagram.com/granadagoblin

Tras despedirme de buena parte de los presentes, me fui al resguardo del calor del coche, después de haber disfrutado con los grandísimos conciertos de dos bandas que nos hicieron vivir sendos momentos irrepetibles, con esas versiones mutuas que realmente dieron un toque especial a esa noche, además de repasar sus temas ya conocidos y alguno nuevo, en un lugar tan especial como es el Espacio Creativo José Manuel Illera, un recinto al que, pese al frío, siempre que puedo me gusta acudir porque me siento como en casa.

  
Granada Goblin
 
 Fotos
 
  
 
Criatura - Granada Goblin - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
07/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
22/06/2024 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
14/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
14/06/2024 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)