COLABORACIONES
 Crónica
 
Green River Tribute
  05/03/2023     
  Txutxy Cano     
  Txen Yang
  Alquimia, Los Corrales de Buelna, Cantabria
www.insonoro.com

Con el ritmo de vida que llevamos todos y todas en nuestro día a día, a veces no nos enteramos de las cosas que pueden estar pasando al lado nuestro, y eso fue lo que casi me ocurre a mí durante la primera semana del mes de marzo que, concentrado en otros eventos que ya tenía confirmados, casi me pierdo la actuación de la Green River Tribute en el Alquimia Tavern, de la cual tuve noticia solo un par de días antes de su celebración.

Pero una vez enterado de la misma y habida cuenta de la gran experiencia vivida semanas atrás en ese mismo local, decidimos hacer otra visita a ese recinto, que está apostando por la música en directo en Los Corrales de Buelna y así animar las mañanas de algunos domingos, algo que siempre es bien recibido y más en una zona donde no hay muchas oportunidades de ver conciertos.

Llegamos con cierta antelación para coger un buen sitio y tomar algo, charlando con Txen, Maya, la gente de Los Panojos, etc., mientras se acababa de preparar todo y se hacía tiempo para que los más tardones fuesen llegando a este local para disfrutar con la música inmortal de la Creedence Clearwater Revival.

  
Green River Tribute
 

Y es que precisamente a eso se dedican Green River Tribute, a homenajear a ese mítica banda, que entre 1967 y 1972 publicó 7 discos, con algunos de los temas más conocidos de las historia del rock y que a casi cualquiera le pueden sonar, estando este grupo compuesto por Víctor Quevedo a la voz y guitarra, David Holgado a la guitarra eléctrica y coros, Miguelo Sánchez al bajo e Iván Sainz-Rozas a la batería, banda a la que vi por vez primera en esta misma localidad hace ya 6 años durante sus fiestas, para luego verlos, ya con la formación actual, en plena pandemia, aunque nuestro jefe les disfrutó también el pasado año en las fiestas de San Juan en Maliaño.

Tras demorarse un poco el inicio, ya teníamos sobre las tablas al cuarteto, que comenzó saludándonos y lanzándose a tocar “Fortunate son”, que es como decir vamos a por todas, ya que es una de las canciones más conocidas de la banda, muy pegadiza y que hizo que la gente empezase a animarse, para decirnos que la siguiente era muy fácil de seguir, siendo el turno de la genial “Born on the bayou”, con ese sonido movido y logrando que la gritase y bailará, siendo prolongada y en la que Víctor sufrió la rotura de una cuerda de su guitarra.

Después de que el vocalista se enfundase una guitarra acústica, ya que alternaría ambos tipos de guitarra durante toda la velada, era el momento de “Up around the bend”, con ese sonido tan vibrante de guitarra, siendo una pieza corta, pero muy animada, tras la que hablaron de las ventajas de vivir en los pueblos, aunque a veces no nos demos cuenta, pasando a tocar “Commotion”, también muy animada y con la que te entran ganas de no parar de moverte y más con ese alocado final.

Quejándose del calor que hacía allí adentro con la cantidad de gente presente, llegaba el momento de adentrarse en “Travellin´ band”, que fue presentada como una balada, aunque, como casi todos sabemos, es un tema muy movido y bailable, de esos que te alegran el día a cualquiera, para agradecer que pudiesen tocar allí y adelantarnos que, por vez primera, la temática de la siguiente canción, “Hey, tonight”, no venía muy a cuento debido a la hora del día en que estábamos, muy pegadiza y animada, logrando que la gente siguiese disfrutando.

  
Green River Tribute
 

Había que refrescarse y por ello pidieron algo de bebida, para continuar con otra de esas piezas atemporales como es “Down on the corner”, con ese comienzo relajado, pero que luego se va animado cuando llega ese pegadizo estribillo, pasando a tocar después “Tombstone shadow”, que habla sobre la mala suerte, muy movida, con muchos y muy buenos detalles técnicos y logrando entretener a la gente.

También muy animada y bailable era la siguiente canción, “Lookin' out my back door”, que logró que los presentes se moviesen con su ritmo, antes de que Víctor, cuyo cumpleaños era al día siguiente, le dedicase “Long as I can see the light” a su madre, allí presente, una muy bonita balada y que fue cantada con mucho sentimiento, relajando un poco la intensidad que hasta ese momento estaba teniendo la actuación.

Pero la Creedence Clearwater Revival también tenían sus referentes y de ellos tocaban algunas versiones como ese “Good golly, Miss Molly”, de Little Richard, muy bailable y con ese espíritu del rock and roll más primigenio, que animó todavía más la fiesta que se estaba viviendo, para pasar a otra versión, en este caso el “The night time is the right time”, de Nappy Brown, la cual también fue presentada como fuera de contexto por la temática de la misma, con ese feeling especial que tiene, quedando muy movida y animada.

A estas alturas del concierto, los amigos y familiares de Víctor empezaron a cantarle el cumpleaños feliz, con tarta y disfraces incluidos y con los que actuarían el resto de la velada, para, tras los agradecimientos pertinentes, continuar con “Who'll stop the rain” esa bella pieza acústica que fue presentada como propicia para días de lluvia, prosiguiendo con esa versión del “Hello, Mary Lou” de Ricky Nelson y que los norteamericanos recogieron en su último álbum de estudio, “Mardi Gras” de 1972, muy movida y acompañada con las palmas de los asistentes.

Más relajado fue “Lodi”, otro de esos temas clásicos de la banda, que resultó pegadizo y con ese ritmo contagioso que hace que no te le puedas quitar de la cabeza, mientras iban motivando a la gente y continuaban con “Sweet hitch-hiker”, que era propicio para ir con una rubia en moto, según dijeron desde el escenario, muy movida y guitarrera y con ese aire festivo que posee.

  
Green River Tribute
 

Turno ahora para una canción tan vieja, que como dijeron irónicamente desde el escenario, es de cuando el mar muerto estaba todavía enfermo, siendo el turno de la inmortal “Suzie Q” de  Dale Hawkins, un clásico, con David y Víctor tocando entre  el público y luego agachándose e invitándonos a hacerlo también, para pasar a dedicar a la gente del Alquimia y a los presentes “Someday never comes”, que fue anunciada como una de las más bonitas de su repertorio, como así fue, y que contó con un bello final.

Llegaba el momento de escuchar otro de los temas inmortales, que no son pocos, del histórico grupo estadounidense y es que era el turno de “Molina”, que fue dedicado a Merce, una espectadora que la había pedido en algún momento del concierto, siendo muy cantada y esperada, con ese ritmo intenso que tiene, coincidiendo este momento con la llegada de los garbanzos con callos, con los que el local obsequió a los asistentes, los cuales, por cierto, nos supieron a gloria.

La próxima pieza era muy fácil de presentar, ya que se llamaba como la banda, es decir, “Green river”, con ese ritmo animado que contagia a todo el que la escucha y que nos hizo movernos, en otro gran corte, para preguntarnos que si lo estábamos pasando bien tocaban otra más, con afirmativa respuesta, siendo el turno de la relajada “I heard it through the grapevine”, una versión de Norman Whitfield y Barrett Strong, muy pausada, pero muy buena y con Víctor bajando entre el público, lo que motivó que aquello fuese todavía una fiesta aún mayor.

Siguieron con otra versión que la Creedence hizo suya en su momento, en este caso de aquel “I put a spell on you” de Jay Hawkins, con David en plan estelar, siendo un tema con un sonido inquietante y que gustó mucho, igual que lo haría la muy conocida “Bad moon rising”, con ese ritmo pegadizo y movido, que hizo que la cantásemos y bailásemos con ganas.

Empezaron a avisarnos de que iban a ir terminando, siendo el turno de “Proud Mary”, uno de sus grandes éxitos, que ha sido versionado por muchísima gente y que, lógicamente, fue cantado por todos los allí congregados, como también lo sería la maravillosa “The midnight special”, una canción popular de principios del siglo XX y que ellos la hicieron propia, con un inicio alargado e interactuando con la gente, como harían durante toda la velada, y es que este corte da para ello.

  
Green River Tribute
 

Tras presentar a los miembros de la banda, llegaba el momento de despedirse y lo hacían con el clásico de los clásicos del grupo como es “Have you ever seen the rain?”, retándonos a que, si éramos capaces de no cantar, tocaban otra más, algo imposible porque esta es una canción conocida por todos y que, lógicamente, fue coreada por casi todos los presentes.

De esta manera y tras algo más de dos horas de actuación, concluía este grandísimo concierto de Green River Tribute y es que lo que vivimos fue una delicia para los oídos, disfrutando de la música y, además, haciéndolo divertido, convirtiendo aquello en una verdadera fiesta, tanto arriba como abajo, y gozando con las canciones de una banda que es mítica.

Desde luego con el repertorio de los estadounidenses, tanto con sus temas propios como con aquellos que homenajearon en sus años en activo, hace que tengas mucho a favor, pero luego hay que saber entretener y conectar con quien te está escuchando y Green River Tribute lo consiguen, no solamente dando su toque personal a dichos cortes, sino interactuando con los presentes y consiguiendo la atención de éstos en todo momento.

Si te gusta la Creedence Clearwater Revival, has de ver en directo a Green River Tribute, ya que disfrutaras, como lo hicimos nosotros esta mañana-tarde de domingo.

trocolator0.wixsite.com/greenriver
www.facebook.com/GreenRiverT
www.youtube.com/channel/UC0utyvp6kAOtbY1WXtubNTQ/videos?view=0&sort=dd&shelf_id=0
www.instagram.com/greenrivertribute/?hl=es

Nos quedamos un rato charlando con algunos de los presentes y apurando los últimos tragos, además de comprarme una camiseta de la banda, marchándonos, tras haber disfrutado de esta gran velada con la Green River Tribute, de un Alquimia Tavern en donde seguirá habiendo conciertos en directo durante algunos de los próximos domingos, una genial idea y que nosotros respaldaremos acudiendo siempre que nos sea posible.

  
Green River Tribute
 
 Fotos
 
  
 
Green River Tribute - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
14/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
14/06/2024 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)