COLABORACIONES
 Crónica
 
Toledo Beat Festival 2024: Vetusta Morla + Niña Polaca + Viva Suecia + Veintiuno...
  11/05/2024     
  Raúl Blanco     
  Raúl Blanco
  Recinto, Toledo, Toledo
  
www.insonoro.com

Vuelta al tema, vuelta a Toledo, segunda jornada del Beat Fest que prometía mucho, no uno, si no dos cabezas de cartel, y de aperitivos nuevamente grupos emergentes a los que tenia ganas de ver y otros que ya conocía y siempre es un placer disfrutar de ellos nuevamente. Vamos por partes.

Para empezar una de esas nuevas bandas de la que había oído mucho hablar, los catalanes Malmö 40, una banda insultantemente joven que esta empezando a sonar con fuerza de la nueva forma de promoción, el boca a boca. Tenia mucha curiosidad por ver a estos chavales en directo y a riesgo de ser impopular, diré que su actuación me dejo bastante frio. No voy a achacarle a ellos toda “la culpa”, estoy seguro de que parte de esta es mía, creo que me pillan demasiado viejo, me sentía viendo a una banda de chavalitos en la fiesta de graduación de mi hija.

Para que no se malinterprete, creo que tienen futuro, tienen ideas, tienes temas, pero, quizás les falta saber exactamente donde están. Su actuación dejo demasiado a las claras su edad, está muy bien divertirse, pero hay que tener cuidad de no sobrepasar la peligrosa línea de la profesionalidad porque te puede suceder esto. Estoy seguro de que es cosa de la edad, como he dicho, hay madera, pero, personalmente, esperare un tiempo a ver como se desarrolla su carrera.

  
Malmö 40
 

Carlos Sadness abría el escenario principal en esta jornada, sobre el papel, un estilo algo mas alejado del resto del nombres que teníamos, no solo en el día, si no en todo el cartel, y yo tenía mis dudas del interés que podría suscitar su presencia.

Pues bien, lo tuvo, y muy bueno, bastante gente agolpada frente al escenario disfrutando y cantando todos y cada uno de sus temas. Como he comentado no esperaba semejante respuesta ni ver a la gente tan entregada y con tantas ganas de bailar al ritmo del catalán. Al contrario que sucediera en la jornada anterior, el sonido estaba siendo muy bueno y eso también jugo a favor de la música de Carlos Sadness, muy necesaria de limpieza. Cargado de su Ukelele Fender, fue la sorpresa positiva del día para un servidor. Muy bien.

  
Carlos Sadness
 

Si me habían hablado de Malmö 040 no os cuento de Niña Polaca, pues, de otra forma, la sensación fue parecida. A pesar de tocar en el segundo escenario, el Coca Cola, congregaron a mucha gente para ver y disfrutar de su actuación. No había prestado mucha atención a la banda con anterioridad y debo decir que me generaron la suficiente curiosidad como para posteriormente seguir investigando en su discografía, y la parte negativa, mi sensación es que no llevan en buenas condiciones sus temas al directo, o al menos, no esa noche.

La excesiva suciedad de su sonido me impidió disfrutarles como en sus discos, y es que no pude degustar muchos matices de los que banda atesora en sus temas. Estos si me los apunto para cazarles en otras condiciones mejores. Por cierto, innecesaria polémica la generada por Sandra con un comentario afeando al festival la poca presencia femenina en el cartel. Espero poder verlos de nuevo pronto, seguro que los disfrutare mucho más.

  
Niña Polaca
 

Era el momento de unos de los platos fuertes de la noche, Vetusta Morla, se hacían, una vez, enormes sobre un escenario. Para que no se me olvide, felicidades, y es que ese mismo día, Álvaro, bajista de la banda cumplía 50 vueltas al sol.

Pucho no tardo en aclarar algo que preocupa a sus seguidores “…parones, son descansos, tranquilos, todos merecemos descansar que son ya 26 años sin parar”, algo que, aunque no deja de ser cierto va a conseguir quitar la ansiedad y la pena a sus seguidores. Pero antes de eso, hay un verano lleno de festivales para el grupo y el lanzamiento de un nuevo disco del que esa misma noche nos presentaros los tres adelantos que ya conocemos, “Puentes”, con la que iniciaron su concierto, “Catedrales” y la más reciente, la reivindicación hacia su ciudad, “¡Ay! Madrid”.

Como no podía ser de otra manera Vetusta Morla no defraudaron absolutamente a nadie, a pesar de hacer un repertorio algo mas “tranquilo” del que nos tienen acostumbrados últimamente, a pesar de ello las caras de felicidad daban completamente la aprobación al grupo. Creo que vamos a echar mucho de menos a Vetusta, va a ser raro no encontrar su nombre encabezando festivales y giras, veremos si este parón nos trae alguna sorpresa de alguno de sus integrantes en solitario o si por el contrario dejaremos de verlos definitivamente.

  
Vetusta Morla
 

¿Recordáis las reticencias que me generaron Malmö 040? Pues son la que tuve la primera vez que vi hace unos años a la siguiente banda de la noche, Veintiuno, que ejercían de locales ya que son naturales de Toledo. Ole por ellos, la banda ha crecido una barbaridad en estos años, suenan muchísimo mas maduros, dentro de su tremenda juventud, y es que cada vez son mejores músicos, algo que resulta tópico, pero no es tan típico, y que es muy difícil de conseguir. Hicieron un concierto serio, dentro de la diversión de sus temas, y muy correcto a nivel técnico.

Diego, vocalista de la banda, esta aprendiendo, mucho y muy rápido, a domesticar su voz y es algo que le da un salto de calidad al grupo muy a tener en cuenta. “Es un lujo estar aquí y tener de teloneros a Vetusta Morla”, tranquilos todos, no se me altere el personal, fue una licencia en tono de broma que se permitieron unos chavales que estaban como un crio en un parque de bolas de su propiedad. No me quito a Malmö de cabeza, pero no penséis que es una obsesión, es que Veintiuno les invitaron a tocar un tema con ellos y menuda fiesta montaron, vendita juventud. Resumiendo, ya me gustaban los discos del grupo, pero, ahora, por fin puedo decir que están dando pasos de gigante para cotas más importantes.

  
Veintiuno
 

Ultimo nombre de la noche, Viva Suecia, los murcianos se coronaron del todo, si es que ya no lo están. “El año pasado estuvimos aquí y había muchísima menos gente, este festival ha crecido mucho y muy bien y estamos encantados de volver a estar aquí”, un comentario que puede ser de ida y vuelta por que los murcianos han crecido una barbaridad en los últimos años, mucho y muy bien. Con cada vez más músicos sobre el escenario la música de Viva Suecia ha cogido un peso y una calidad de sobresaliente, y no es que no la tuvieran anteriormente, pero es que, actualmente, el autoconocimiento que tienen les hacer haber subido pisos y pisos de maestría.

La firma por una multinacional les ha generado un grado de profesionalidad en sus directos que sumado a su descaro y una irreverencia que no han abandonado, les pone en los puestos mas altos de bandas de nuestro país. Es un apunte “tonto” pero ¿Cuántos grupos conocéis que agoten su camiseta del merchandising en un festival?, yo uno, el sábado, Viva Suecia. Mientras Rafa sigue creciendo, Fernando continua con la sobriedad a la batería y Cantua va a lo suyo, aportando calidad y finura, al que noto mas sereno y serio desde que les descubrí es a Jess Fabric, desde el principio tuve la sensación de que era el mas “gamberro” de todos y actualmente le noto mas comedido y concentrado en su tarea, algo que va en detrimento de su presencia en escena.

Como no podía ser de otra forma “ es una norma en esta banda, canción nueva que sale canción que se toca”, con estas, tuvimos la suerte de disfrutar de su nueva creación, “La orilla”, un tema que en directo suena incluso más al jefe, Springsteen, en directo que en estudio, una barbaridad. El set list de festivales te deja con ganas de mucho mas y es que algunos empezamos a tener dependencia de Viva Suecia.

Se termina el Beat Fest de Toledo en esta edición 2024 y la nota es de notable alto, accesos, trato, comodidad, entorno, y un cartel con los nombres mas grandes del Indie de nuestro país en la actualidad a un precio mas que razonable. El Beat demuestra que si se quiere se puede, y se deben hacer las cosas bien. Mi mas sincera enhorabuena.

  
Viva Suecia
  
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
18/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
18/05/2024 - Campo de Fútbol
Escañuela (Jaén)