COLABORACIONES
 Crónica
 
Sôber + Savia + Skizoo
  18/05/2024     
  Txutxy Cano     
  Txen Yang
  Escenario Santander, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Pese a que en esta jornada de sábado los conciertos brotaban por muchas zonas de Cantabria y muchos de ellos muy interesante, no me quería perder, por nada del mundo, una de las giras más destacadas de este 2024, dentro de la escena estatal, y es la del 30 aniversario de la fundación de Sôber, para la cual, dicha formación, no solo iba a recuperar muchos de sus clásicos, sino que, además, iban a tocar algunos temas de Savia y Skizoo, los proyectos que crearon cuando la banda se separó entre el 2005 y el 2010.

He de confesar que, aunque es una banda a la que vengo siguiendo desde casi sus inicios y a la que he visto varias veces en directo, la última hace poco más de año y medio y en este mismo lugar e, incluso, pude ver en vivo a los dos proyectos antes mencionados, siempre me da la impresión de no haber profundizado en su discografía lo suficiente y eso que suelo salir maravillado de sus conciertos.

A estas alturas pocas presentaciones hay que hacer, pero, por si hay algún despistado, decir que la banda está compuesta por Carlos Escobedo, voz y bajo, Jorge Escobedo, guitarra, Antonio Bernardini, guitarra, y Manu Reyes Jr., batería, habiendo publicado los discos “Torcidos”, de 1996 y cuando todavía se llamaban Sôber Stoned, y ya con la actual denominación “Morfología”, 1998, “Synthesis”, del 2001, el genial “Paradÿsso”, del 2002, “Reddo”, del 2004, “De aquí a la eternidad”, del 2010, “Superbia”, del 2011, “Letargo”, del 2014 y con el que esta web les entrevistó, “Vulcano”, del 2016, “            La sinfonía del Paradÿsso”, del 2018, “E-L-E-G-Í-A”, del 2021, y ese “Retorcidos”, de este mismo año y que es una regrabación de su ópera prima, además de haber publicado recopilatorios y demás formatos.

Pese a no estar lleno, el Escenario Santander, al que regresaba solo un día después de mi anterior visita, sí que había una amplia presencia de gente, y es que estamos ante una de esas bandas que traspasan etiquetas y modas, y gustan, no solamente a seguidores del rock y del metal, sino de otros estilos, como bien se podía apreciar, mientras cogía una buena posición para degustar de este evento, que comenzaría, como es costumbre en este local, de manera muy puntual.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 

Como es habitual, sonó de fondo el “Back in black” de los AC/DC, lo cual significa que la banda está a punto de salir, para dar paso a una intro, con la que ya fueran apareciendo los músicos, comenzando su descarga con ese pal mute que da inicio a “La prisión del placer”, el tema que también iniciaba su segundo disco, con Carlos siendo el último en asomar y que fue muy aplaudido, dejándonos con un corte que fue muy celebrado y que contó con un sonido pegadizo y machacón, para, sin dejar ese mismo trabajo, hacer un medley compuesto por la lenta y pesada “Abstinencia”, una verdadera maravilla de canción, que fue seguida por la más fuerte y cañera “Caída libre”, a la que siguió la celebrada “Condenado”, muy potente y pegadiza, concluyendo este mix con “¿Qué hice mal?”, con ese ritmo machacón y que cosechó muchos aplausos.

Nos saludaron y nos recordaron que venían celebrando esas 3 décadas desde su fundación, pasando a tocar un tema de su disco del 2021, el genial “El día de la liberación”, que comenzó con un sonido machacón y grandioso, mostrándonos un corte muy cañero, en el que todo el mundo levantó los brazos, contando con un estribillo pegadizo y sonando con mucha fuerza, para ser el momento de “Sombras”, esa canción que, como nos dijeron desde el escenario, tuvo mucho que ver con la vuelta de la banda en el 2010 y que fue uno de los composiciones inéditas en el recopilatorio que publicaron ese año, la cual fue muy celebrada, ofreciéndonos una pieza muy contundente, pegadiza y quedona, que contó con una parte más machacona y un gran solo de Jorge.

Mientras el público coreaba el nombre de la banda, ésta nos invitó a disfrutar del momento con ese genial “Tic tac”, de su obra del 2011, el cual comenzó con un bajo machacón, pero que luego fue cogiendo mucha fuerza, con ese estribillo tan celebrado y pegadizo, contando con otro gran solo Jorge y que acabó de manera relajada, para, después de preguntarnos si habíamos entrado en calor, con respuesta afirmativa de los allí congregados, pedirnos que no nos enfriásemos con los copos de “Blancanieve”, de su trabajo de hace 10 años, una pieza muy intensa y guitarrea, con un sonido muy poderoso y pegadizo, dejándonos, de nuevo, un buen solo de Jorge, concluyendo la canción de manera calmada.

Vuelta a su obra del 2011 con “La araña”, un tema que fue iniciado por la guitarra de Jorge, siendo seguida ésta por una batería machacona, pidiéndonos que alzásemos nuestros cuernos, un corte muy constante y muy poderoso, que se fue relajándose, con el bajo tomando más protagonismo y apareciendo en primer plano, para después recuperar esa fuerza previa, para pasar a su cuarto disco con la canción que lo daba inicio, “Arrepentido”, deseando que nadie se sintiese hoy así, recordando una visita a Torrelavega, más o menos, cuando éste salió, una pieza clásica, con ese comienzo tan conocido, dejándonos una composición muy machacona y pegadiza, que fue cantada por todos los presentes, los cuales, además, se pusieron a botar, mientras Antonio se lucia con su guitarra.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 

Tras ésta, los músicos abandonaron brevemente el escenario, mientras los técnicos lo iban preparando todo y es que llegaba el momento de recordar los anteriormente mencionados proyectos al margen de Sôber, comenzando con Skizoo, integrado, entre otros, por Morti, voz, y los propios Jorge Escobedo y Antonio Bernardini a la guitarra, contando, para esta ocasión, con Manu Reyes, batería de Sôber y Savia, y Jesús Pulido, bajo y coros de Savia, siendo el turno de “Sólo estás tú”, el tema que abría su ópera prima del 2005 y llamado como la banda, que fue iniciado con el sonido de guitarra de Antonio, animándonos a alzar los cuernos, siendo una composición muy machacona, en la que tuvieron algún problema con el bajo, dejándonos una pieza muy poderosa, pegadiza e intensa.

Mantuvieron la misma formación, con el lógico cambio a la voz, para recordar a Savia, con un Carlos que salió con su sombrero de cowboy y tocando la guitarra, siendo el turno de “Derrotado”, del segundo trabajo de la banda, del 2006 y llamado “Savia”, un tema que empezó relajado, pero con intensidad, cogiendo más fuerza en ese pegadizo estribillo, contando con un muy potente final y con el grito de esos cuernos arriba.

Regresó Morti para seguir recordando los temas de Skizoo, también animándonos a alzar nuestros cuernos, siendo el turno del genial “Habrá que olvidar”, también registrado en su primer trabajo, un temazo, con un muy intenso comienzo y con mucha fuerza, siendo un corte pegadizo y muy quedón y que contó con ese parón para que cantásemos a capela, para regresar Carlos y es que tocaba una canción de Savia, concretamente, “Insensible”, la que daba nombre a su ópera prima, de allá por el 2005, una pieza con mucha fuerza y potencia, resultando una composición quedona y pegadiza, con Jesús Pulido cantando alguna frase, volviéndose más machacona y potente y con ese final en que Manu se lució a la batería.

Vuelta a los temas de Skizoo con el que, probablemente, sea el más conocido, “Dame aire”, de su segundo disco, “Incerteza”, del 2007, mostrándose encantados de celebrar este aniversario y la vida, un corte muy pegadizo y movido,  que sonó muy contundente y que fue muy celebrado y coreado por casi todos los presentes, para, sin casi parar, regresar Carlos y tocar “Fragile”, la pieza que abría y daba nombre al tercer trabajo de Savia, del 2008, la cual contó con ese sonido machacón inicial, siendo una canción que, según nos dijeron desde el escenario, habla sobre la fragilidad humana, animando a todo el mundo a bailar, una composición que luego se relajó, para volver a endurecerse, sonado muy pegadiza, con un ritmo bailable y con partes en que el bajo estuvo muy marcado.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 

Morti regresaba al escenario para preguntarnos si hacia calor, contestado por el público coreando su nombre, y pidiéndonos que le iluminásemos con nuestros móviles, siendo el momento de “Algún día”, también de su obra del 2007, un tema muy tranquilo y entrañable, dejándonos un momento muy emotivo, endureciéndose después y metiendo más fuerza, contando con un poderosa final y un gran solo de guitara de Jorge, para volver Carlos e interpretar ese gran pieza de Savia llamada “Inmortal”, de su segundo disco, que fue dedicada al fallecido Alberto Madrid, batería tanto de Savia como de Sôber, una grandiosa canción, que empezó muy machacona, para luego volverse más movida y quedona, contando con ese pegadizo y coreable estribillo y con un maravilloso final.

Momento ahora del que iba a ser el último tema que sonaría de Skizoo esta noche, “Renuncia al sol”, de su primer trabajo, avisándonos de que a veces volamos muy alto, como Icaro, animándonos a hacer que apareciese un mar de cuernos, un corte que empezó contundente y que luego fue calmándose, para, después, recuperar dicha fuerza antes de ese estribillo pegadizo, el cual nos hicieron cantar con ellos, para pasar a la también última pieza de Savia, “Sólido”, de su tercer disco, una canción que comenzó de manera machacona y contundente, cogiendo luego más velocidad, para dejarnos una composición movida y animada.

Tras finiquitar el repaso a estos dos proyectos paralelos, tocaba volver a las canciones de la banda madre, no sin antes hacer unos pequeños ajustes, apareciendo Carlos sin bajo para dar comienzo a “Eclipse”, de su último trabajo con temas propios, el editado en el 2001, antes del cual nos preguntaron qué tal estábamos, con positiva respuesta, comentándonos que dicho corte habla sobre lo que hemos sido, lo que somos y lo que seremos, el cual empezó de manera relajada, mostrándonos una pieza en donde la voz de Carlos fue la que imprimía fuerza en el estribillo, dejándonos una composición muy entrañable y que contó con un gran solo de Jorge.

Con Carlos recuperado ya su bajo, era el momento de “Vulcano”, el corte que daba nombre al disco de igual título, el cual empezó con mucha fuerza y potencia, siendo un tema muy bueno y cañero, con mucha contundencia y un ritmo quedón, contando, además, con un gran solo Antonio, en esta pegadiza composición, que finalizó de manera intensa, pasando a presentarnos una canción para cuando el sol no sale, siendo ésta “La nube”, de su obra de hace 20 años, una pieza que empezó machacona y con un bajo muy marcado y en donde jugaron con esos cambios de intensidad, pero siendo, en esencia, muy cañera.

Nos avisaron, desde el escenario, que el siguiente tema tenía 30 años y es que llegaba el momento de “Brazos altos, caras bajas”, de su ópera prima y regrabado este mismo años, mostrándose encantados de ver gente joven en los conciertos, un corte que empezó relajado, pero que luego fue cogiendo más fuerza y volviéndose muy cañero, con un muy buen solo Jorge y cogiendo más intensidad aun en su parte final, para regresar a su trabajo de hace 20 años con “El hombre de hielo”, una pieza que fue iniciada con el sonido del bajo y con Carlos cantando relajado, para luego contar con más fuerza y potencia, dejándonos una muy buena canción y machacona, además de celebrada y pegadiza, en la que el público cantó a capela en la parte en que ésta se relaja.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 

No querían perder tiempo y nos vacilaron un poco con el inicio del siguiente tema, el siempre aclamado “Diez años”, de su cuarto disco, un corte que tiene un comienzo muy conocido y que, lógicamente, fue muy celebrado y cantado por todos los allí congregados, dejándonos con un doble solo de batería, a cargo de Manu Reyes y Carlos Escobedo, el primero en la suya central y el segundo en una ubicada en un lateral, que sonó muy bien y muy coordinados, saliendo, después, Jorge y Antonio a hacer sus respectivos solos de guitarra, interactuando entre ellos y haciéndolo muy ameno y divertido.

Despareció todo el mundo de un escenario que se oscureció y se empezó a iluminar la zona entre el público, donde Carlos apareció solamente acompañado de su micrófono para cantar “Estrella Polar”, de su obra de hace 8 años, un tema siempre esperado y que sonó muy entrañable y emotivo, siguiéndolo, ya con todos, desde las tablas, contando con un bello de solo Antonio y concluyendo dicho corte de manera muy potente y cañera.

Otro de los temas que pertenecen a su ópera prima y que, lógicamente, han vuelto a grabar es “Tiempo”, para el que el puesto de bajista lo ocupó Jesús Pulido, haciéndose cargo de la voces Carlos y Morti, siendo un gran corte, que además sonó de manera especial esta noche, prolongado su final y notándose una muy buena conexión entre todos, para, con la misma formación, avisarnos de que aquello se estaba acabando, pero que si seguimos unidos seriamos mejores, pidiendo que encendiésemos las linternas de nuestros móviles, siendo el turno de “Náufrago”, de su trabajo de hace 13 años, una canción que empezó relajada, pero que contó con más potencia en el estribillo y con un muy buena conexión de las dos voces, mostrándonos una pieza con mucha intensidad en la parte final, despidiéndose, agradeciendo a la gente del Escenario Santander por haber contado con ellos, a los presentes por haber acudido, al equipo técnico por su labor y presentando a los integrantes de la banda, haciéndonos cantar el estribillo y dejándonos un final machacón y potente.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 

Pero, aunque se fueron del escenario, todavía había tiempo para un tema más, siendo éste el que buena parte del público llevaba pidiendo desde hacía rato, ese “Loco”, de su segundo disco, no sin antes Carlos grabarnos con su móvil, motivándonos a volvernos como el título del corte, siendo una pieza muy celebrada y machacona, volviéndose luego más rápida, pegadiza y quedona y concluyendo con un aplastante final.

De esta manera y después de tres horas sobre las tablas, concluía la actuación de Sôber, mientras sonaba el “Don't stop believin'” de Journey de fondo y tiraban de todo al público, después de dar un grandioso concierto, demostrando que son inigualables en directo, contando con un sonido espectacular y una puesta en escena soberbia, y repasando, esta noche, buena parte de la historia de la familia Sôber

Sin duda, ésta fue una noche histórica para los seguidores cántabros de la banda y para todos allí reunidos, ya que es muy raro que un grupo toque tres horas sin apenas parar, además de repasar, no solo buena parte de su discografía y de sus temas más conocidos, sino recordar aquellos también queridos proyectos, como fueron Savia y Skizoo, contando, para la ocasión, con alguno de los integrantes claves de ambas formaciones.

Como ya dije al principio, ésta es una de las giras más importantes de este 2024 dentro de la escena del rock y del metal estatal y, desde luego, os recomiendo encarecidamente que vayas a ver esta fiesta-aniversario de Sôber, a poco que te guste dicha formación, porque lo vas a gozar.

soberband.com
www.facebook.com/OficialSober
www.youtube.com/@Soberoficial
www.instagram.com/soberoficial

Después de despedirme de algunos de los presentes y con el anterior disco de la banda debajo del brazo, me fui del Escenario Santander con la sensación de haber vivido un concierto histórico, el ofrecido por Sôber, con esas partes de Savia y Skizoo, que le hicieron muy especial y es que han sabido hacer que su 30 aniversario sea una verdadera fiesta, tanto arriba del escenario, como abajo; gracias a la familia Sôber por esta noche y a los responsables del Escenario Santander por haberlo hecho posible.

  
Sôber + Savia + Skizoo
 
 Fotos
 
  
 
Sôber - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
18/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
18/05/2024 - Campo de Fútbol
Escañuela (Jaén)