COLABORACIONES
 Crónica
 
Sweet Electric
  23/05/2024     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Escenario Santander, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Empecé, esa semana, con la idea muy clara, como todas las restantes del año, salvo raras excepciones, de ir de concierto solamente el viernes y el sábado, pero el martes había cambiado de parecer y a estas dos le iba a sumar la fecha del jueves, ya, que, ese día, iban a visitar Santander los alemanes Sweet Electric, una de esas bandas que la sala santanderina programa en sus Rock Nights, y de la que solamente tuve que escuchar algo, de lo poco que tienen en redes, para convencerme en acudir.

Esta banda, fundada en Colonia en el año 2022, está compuesta por Brad Marr, voz, Mike Schneider, guitarra, Michi Krol, guitarra y coros, Jonas Bareiter, bajo y coros, y BoBo, batería, y tienen solo un Ep publicado este mismo año, llamado “Party rock anthem”, al margen de unos cuantos temas sueltos publicados previamente; para darse a conocer, estaban recorriendo la península y esa noche de jueves les tocaba visitar Cantabria.

Así que, apenas 5 días después de mi anterior visita, regresaba al Escenario Santander, temiéndome, como así fue, que la afluencia de gente no fuese la que este tipo de evento debería tener, ya que apenas seriamos medio centenar los que allí nos congregamos, demorándose un poco el comienzo del mismo, primero para esperar a ver si llegaba más público y luego, cuando ya iba a arrancar, por un problema en el cabezal de Michi.

Y empezaron su actuación con el sonido de la batería, mientras iban subiendo el resto de los integrantes, al mismo tiempo que nos saludaban, con “Heir to the throne”, recogido en ese trabajo que publicaron este año, pero que fue el primer tema que subieron a redes el mismo año de su fundación, un corte con un sonido machacón y constante, ofreciéndonos una composición muy movida y eléctrica y en la que nos hicieron dar palmas en medio de la misma, para, sin pausa, continuar con “Leading the blind”, la última que subieron a redes el pasado año, una pieza con un sonido muy movido y quedón, muy pegadiza y en la que su cantante no paró, igual que haría el resto de la noche, ni un solo segundo, dejándonos una canción que te engancha y con la que nos acabaron de conquistar.

  
Sweet Electric
 

No querían perder tiempo y continuaron con “Killa Katherina”, un tema que fue unido con la anterior por las palmas de los presentes, que, aunque pocos en número, habíamos venido a pasarlo bien y a darlo todo, ofreciéndonos un corte con un sonido machacón y que luego se volvió más movido, con un muy buen solo guitarra de Michi y buscando la interacción de la gente, como harían durante toda la velada, en esta pieza, muy quedona y pegadiza y en la que nos hicieron corear su estribillo.

Unido a la anterior llegaba “Hey kid”, un tema que empezaron cantando todos a capela y que luego tuvo un ritmo quedón y animado, buscando y logrando la interacción de la gente, siendo un corte muy coreable y movido y que finalizó con un potente solo de batería, antes de continuar con “Livin' it up”, una pieza que comenzó de manera animada, pero, al mismo tiempo, pausada, teniendo un ritmo funk y luego cogiendo más fuerza y velocidad, en una canción que se acabó volviendo más cañera.

Llegaba el momento de un tema que no logré identificar y que comenzó con un intercambio de sonidos de ambas guitarras, relajándose antes del estribillo y parando en mitad del corte, para continuar con dos buenos solos de guitarra, volviéndose más machacón, aunque luego fue acelerándose en su parte final, para continuar con otra canción que publicaron el mismo año de crearse la banda, “Monster”, la cual empezó con un ritmo pesado y contundente, siendo una pieza muy movida y que tuvo unos coros muy presentes, además de esos redobles de batería y cogiendo más fuerza y velocidad, dejándonos una composición muy pegadiza.

Momento de calmar un poco la actuación con “Sober”, un tema que se inició de manera calmada y con su cantante sentado sobre el escenario, ofreciéndonos un corte muy relajado, pero cogiendo fuerza por momentos, en donde Brad bajó a brindar con la gente, haciendo mayor aquella comunión con los asistentes, mientras los músicos se lucían, con la composición endureciéndose más adelante y contando con un bello final, antes de continuar con “Piece of the pie”, una canción que se inició de manera guitarrera, siendo una pieza muy rockera y contundente, con la que recuperaron, si es que en algún momento se había perdido, la intensidad previa, además de ser muy pegadiza.

  
Sweet Electric
 

Sin tiempo que perder, llegaba el momento de un par de versiones, siendo la primera la del “Somewhere in the middle”, de Cody Jinks, un tema que empezó con un sonido machacón, pero que luego fue relajándose, antes de recuperar ese ritmo quedón, dejándonos un corte muy animado y festivo, para continuar con “Party rock anthem”, de LMFAO, y que es la pieza que da nombre a su único trabajo, que fue unida al anterior por el sonido de la guitarra, una canción muy movida y en la que hicieron un parón, antes de recuperar ese ritmo bailable, dejándonos una composición con un final machacón y animado.

Volvíamos a los temas propios con “Get up”, el cual empezó con un ritmo movido y rápido, además de muy bailable y animado, dejándonos un corte con el que nos hicieron movernos, para continuar con la que restaba de su único trabajo, “Hard times”, una canción que comenzó de manera guitarrera y en la que hicieron sonar, como en otras partes de la velada, el cencerro, mostrándonos una pieza muy movida y quedona, además de muy pegadiza y guitarrera, con una gran solo de Mike y que sirvió para presentar a los componentes del grupo, bajando su cantante a saludar y abrazar a la gente, contando con otro buen solo final de guitarra y prolongando el cotada final de dicha composición.

  
Sweet Electric
 

Y aunque se despidieron y se sacaron la habitual foto final del concierto con todos los asistentes, la gente quería más y ellos se animaron a tocar “Holy water”, un corte que comienza con ese sonido tan animado y quedón que posee y que te incita a moverte con su música, siendo un tema con un estribillo muy pegadizo y en donde los coros tienen un protagonismo especial, antes de despedirse de todos nosotros con una muy celebrada versión de ese clásico que es el “Highway to hell”, de los AC/DC, una de sus principales influencias, la cual les quedó muy bien y que hizo que los presentes vibrásemos y disfrutáramos con ella.

De esta manera y después de, más o menos, hora y cuarto sobre las tablas, concluía un concierto muy divertido y ameno de unos Sweet Electric, que demostraron no solo tener muy buenos temas, sino también mucha actitud sobre el escenario, además de técnica, y logrando, en todo momento, una gran conexión con los presentes, a los que nos invitaban a contárselo a nuestros amigos para que, en su próxima visita, hubiera más gente y, quien sabe, pudieran tocar en el escenario principal, al que hacían continuas referencias.

  
Sweet Electric
 

He de reconocer que fui por la curiosidad de lo que había oído hablar de ellos y por las pocas canciones que había escuchado, pero descubrí una propuesta mucho más interesante, sobre todo a medida que la velada iba avanzando, con muy buenos y variados temas y un conjunto de músicos que, además de tocar más que bien, se lo pasaron muy bien sobre las tablas, algo que lograron trasmitirnos a todos los allí presentes y hacer de aquella noche de jueves, una jornada muy especial.

Sin duda, un gran descubrimiento estos Sweet Electric, que nos demostraron que son una de esas bandas a las que hay que ver en directo, algo a los que ánimo, mientras esperamos que vayan colgando más temas en sus redes sociales.

www.sweetelectricofficial.com
www.facebook.com/SweetElectricOfficial
www.youtube.com/@sweetelectricofficial
www.instagram.com/sweetelectricofficial

Tras despedirme de alguno de los presentes y después de echar una ojeada por su cachondo merchán, en donde no tenían nada de música, pero si diferentes accesorios, me fui de este Escenario Santander, después de haber disfrutado mucho con este quinteto alemán, que no hizo pasar una gran velada con su música y su actitud, y consiguiendo que el nombre de Sweet Electric ya se nos haya quedado grabado a los que allí estuvimos, y todo ello gracias a la labor de la dirección de dicho recinto, que sigue empeñada en que Santander y Cantabria vayan haciéndose un hueco en las giras de los grupos locales e internacionales.

  
Sweet Electric
 
 Fotos
 
  
 
Sweet Electric
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
18/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
18/05/2024 - Campo de Fútbol
Escañuela (Jaén)