COLABORACIONES
 Crónica
 
AC/DC + The Pretty Reckless
  01/06/2024     
  Alonso Gonce     
  Alonso Gonce
  La Cartuja, Sevilla, Sevilla
www.insonoro.com

Desde que tan sólo eran rumores, ya estábamos con el ojo avizor a la posible vuelta de la que es una de las bandas más importantes de la historia a la capital hispalense, ese pequeño idilio que se ha creado entre la banda australiana y Sevilla es sinónimo de éxito para ambas partes.

En esta ocasión, ACDC tocaría en dos fechas distanciadas por unos días, 29 de Mayo y 1 de Junio, miércoles y sábado respectivamente, dando la oportunidad de disfrutar de ellos entre semana o el finde, con lo que pudo venir gente desde todas partes de España e incluso de nuestros países vecinos.

A nosotros nos fue asignada la fecha del 1 de Junio, por lo que fue  el concierto del sábado el que nos tocó cubrir. Ya previendo los problemas de accesos que siempre hay en eventos multitudinarios a la Cartuja, nos fuimos con bastante antelación. Miles de personas con camisetas de ACDC invadieron Sevilla estos días, recordaba a las finales de eventos deportivos jugadas en la ciudad, donde es típico ver a aficionados con las elásticas de sus respectivos equipos por cada rincón y calle de Sevilla, pues esto mismo, pero lleno de jóvenes, no tan jóvenes y bastante menos jóvenes... y es que está claro que la banda es multigeneracional. Ya en las inmediaciones del estadio sobre las 19H las puertas estaban abiertas por lo que la cola desde hace muchas horas esperando para los mejores sitios de la pista se había disuelto y ya se agolpaban dentro del estadio, nosotros estaríamos ubicados en grada alta, en una de las zonas de prensa habilitadas en uno de los laterales del escenario.

  
Ambiente
 

Un poquito antes de lo anunciado, como un reloj, a las 20H en punto, empezaría la banda estadounidense The Pretty Reckless, que fue la escogida para acompañar a ACDC durante esta gira europea y encargada de abrir el espectáculo. La banda y más en concreto su cantante Taylor Momsen habían sido especial noticia estos días por un particular suceso que pasó en la primera de las fechas de Sevilla, y es que en pleno concierto un murciélago se le posó durante bastante tiempo en una de sus piernas sin que ella se diera cuenta, hasta que un técnico consiguió quitárselo, afortunadamente no fue a mayores, y aunque recibió una mordedura, fue atendida en el hospital administrándole vacunas contra la rabia y otros medicamentos; Por lo que en resumen, para el día 1 estaba en perfectas condiciones actuar sin secuela alguna.

El concierto de los neoyorquinos fue bastante correcto, muy animado y con una entrega genial por parte de la banda y en especial de su cantante. Y aunque sabemos que el estadio de la cartuja no se caracteriza por ser la mejor acústica, creo fue especialmente duro con la banda, hablo al menos desde mi geolocalización, en muchas ocasiones se escuchaba más el bajo que la propia voz Taylor, y costaba separar los instrumentos ,algo que no pasó con ACDC. El setlist corto pero bien escogido con temas populares y reconocibles de la banda como “Death by Rock and Roll” y “Since You're Gone” con los que abrieron el concierto, también tuvimos un momento especial con un cover, “Loud Love” de Soundgarden, hay que poner en contexto la unión que tenía The Pretty Reckless y en especial la cantante con la banda del fallecido Chris Cornell, entre otras cosas fue el grupo que abrió para el último concierto que dieron antes de morir, quien quiera investigar un poco más del tema aconsejo que le den una escucha al disco “Death by Rock and Roll” (2021).

Para acabar “Heaven Knows” y “Take Me Down”, siendo a mi parecer estas últimas las que mejor sonido tuvieron durante el show, un poco tarde pero al menos nos dejó mejor sabor de boca. Faltó pocos minutos para la hora completa de concierto, correcto pero sin tirar cohetes como se suele decir, sobretodo debido al pobre sonido, estoy seguro que desde la pista y centrado tuvo que ser mucho mejor, a la banda y en especial a Taylor Momsen, poco que reprochar.

  
The Pretty Reckless
 

Momento de descanso, tiempo para darse una vuelta a ver el merchand, donde no pueden faltar los cuernos con luces rojas parpadeantes, tomarse una bebida y calentar el cuerpo para lo que viene, para lo que todo el mundo lleva esperando bastantes años desde su último concierto por aquí en 2016, con Axl Rose entonces a los micrófonos.

Sin un escenario tan espectacular como otras giras, a las 21:30 daría comienzo el vídeo proyectado en las pantallas introductorio del concierto, esta vez no hubo un tren espectacular que rompiera en el escenario, ni fuegos ni muñecos gigantes, tampoco cuernos enormes arriba del escenario, pero desde mi opinión, ni falta que hizo, la banda con por supuesto un enorme Angus Young al frente y un recuperado para la ocasión Brian Johnson con 76 años, llenaba todo el pabellón con su sola presencia, para esta gira continúa (ya en formación en estudio desde la muerte de Malcolm) el sobrino de Angus, Stevie Young a la guitarra rítmica, y como nuevas incorporaciones para sustituir a Cliff y Phil (O Chris Slade en su última gira), contaríamos con 2 músicos de talla mundial y experimentados como son Chris Chaney al bajo y Matt Laug a la batería.

  
AC/DC
 

Un setlist sin muchas sorpresas, donde a pesar de ser la gira presentación de su último trabajo “Power Up” (2020), todo el mundo tiene la sensación de que más bien es una gira de despedida, al menos con Brian Johnson, porque Angus es un poco más joven, y teniendo en cuenta que esta es una gira que durará seguramente año y medio  ó 2 años,  y que la siguiente gira sería dentro de 3-5 años mínimo, hace difícil pensar que Brian y su voz aguanten otro tour por encima de las 8 décadas cumplidas, por lo que este concierto había que tomárselo como lo que es, una más que segura despedida de nuestro país; Como decía, vienen presentando su último trabajo de estudio, que aunque no cosecha ser top en su exitosa discografía, contó con muy buenas críticas y nos dejó muy buenos temas, algunos de ellos lo pudimos escuchar, “Shot in the Dark” y “Demon Fire”, para mi gustó faltó el más pegadizo de todos que es “Kick you when you’re down”, donde en estudio la voz de Brian suena aún increíble.

Una de las primeras “sorpresas” que nos encontramos al ver los setlist de la banda fue el tema escogido para abrir, un genial “If You Want Blood (You've Got It)” que no es tan frecuente de escuchar en directo en todos los años de carrera, y digo sorpresa entrecomillado porque en su último concierto fuera de la gira, en el festival “Power Trip” (2023) también fue el tema escogido para abrir, y de hecho ese setlist ha sido la base para esta gira.  21 temas o 21 descargas nos dejaron, cada cual más brillante que el anterior, poca o muy poca dosificación de la banda, en cada tema se dejaban el alma, sobretodo Angus Young, donde la edad pasa muy poco por él, y no sólo porque siga luciendo su uniforme escolar típico, rojo para esta ocasión, si no porque su vitalidad parece intacta durante las 2 horas y pico ofrecida de conciertos. Si decimos que la banda no se guardó energía, que decir del público, toda la pista estuvo saltando y cantando los himnos, desde tan pronto con un “Back in Black” o “Thunderstruck” en primer tramo del concierto o “Hell Bells” o “Shoot to Thrill”, en esta ocasión la campana volvió a bajar al escenario de la cartuja, Brian no está para malabares y subirse como antaño, pero como dije antes, ni falta que hace, venimos a disfrutar de lo que nos ofrecen. “Have a Drink on Me” y “Stiff Upper Lip” fueron otros de los temas no tan habituales de escuchar en directo, pero que igualmente funcionaron muy bien en el setlist, alternando himnos con otros temas igualmente muy famosos pero no tan habituales

  
AC/DC
 

Sobra las nuevas incorporaciones para esta gira, Chris y Matt hicieron un gran trabajo en el “ritmo” del concierto, se denota que son músicos muy experimentados, y aunque evidentemente no hay la química de una banda que llevan juntos 50 años, se les ve muy compenetrados con los demás y puedo augurar que a finales de la gira serán aún mejores en este apartado sus conciertos.  Podría nombrar como “momentazos” casi cualquier canción del setlist, fue una maestría a la voz “Sin City”, la interpretación de “Rock 'n' Roll Train” para mi una o la mejor canción de sus últimos 3 trabajos de estudios (Destacar que el “Rock or Bust” (2014) estuvo totalmente ausente en el setlist) y sin duda en el primer medio tramo del concierto “Dirty Deeds Done Dirt Cheap” donde fue la única vez el concierto que Angus se soltó al micro en solitario ( no como coro) en un tema en todo el concierto para decir alguna frase del tema. 

No sé internamente que relación tiene Angus con Brian, sabemos que en 2016 con la sustitución por salud por Axl tuvieron sus más y sus menos, quizás no se hablen en toda la gira y sólo se vean en los escenarios (no sería tan raro, ni la primera ni última vez que pasa entre bandas), pero la realidad es que en el escenario mostraron una compenetración como antaño y se les veía disfrutar todo el show. “High Voltage” y “Riff Raff” demostraron que Brian sigue sin tenerle miedo a los temas de la primera etapa de la banda y llevados a su voz los envuelve de su magia y carisma. Por supuesto no faltó uno de los “tridentes” en el setlist imperdibles, “You Shook Me All Night Long”, un apoteósico “Highway to Hell” y “Whole Lotta Rosie” que como hemos mencionado anteriormente, en esta ocasión no se contó con una mega muñeca hinchable, sólo proyecciones de ésta en las pantallas.

Antes de los bises, para acabar el setlist principal, como suele ser habitual, “Let there Be Rock” o lo que es lo mismo, el tema para que Angus derribe el estadio, sus ya famosos solos interminables, interacción con el público, subida a la plataforma elevada (no tanto como otros años), hasta acabar en el suelo extasiado con su solo de guitarra, es único e irrepetible, no es el más técnico ni el más virtuoso, eso está claro, pero no hay nadie que lo iguale en carisma en el escenario con su guitarra, es un regalo verlo aún así en los escenarios y si encima tiene al lado a Brian Johnson... no entiendo como hay gente que aún pueda decir que esto no es ACDC, hasta una gota de sudor de Angus resbalando por su frente suena a ACDC.

  
AC/DC
 

Con un brevísimo descanso, salen a escena los protagonistas de nuevo, esto se acaba y un sentimiento de tristeza invade los cuerpos, sabiendo que es muy posible que sea la última vez para la mayoría, nos quedó disfrutar de otros dos clásicos como son “T.N.T” y “For those About to Rock (We Salute You)”, donde esta vez si, contaron con algo de apoyo pirotécnico y los famosos cañones a los lados del escenario y al centro para acompañar el “Fire” de Brian.

2 Horas y 15 minutos aproximadamente del más alto voltaje de Rock and Roll que se puede ofrecer, dos días donde la banda ha conseguido llenar casi en plenitud un estadio de la Cartuja que ya puede presumir de haberlos acogidos en varias ocasiones, un público sevillano y de todos los lugares que no olvidarán estas noches con sabor a despedida de unas de las bandas más importantes de la historia de la música;

Y gracias que pudimos estar en una de las fechas para poder contarlo y disfrutarlo.

  
AC/DC
 
 Fotos
 
  
 
The Pretty Reckless - AC/DC - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
14/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
14/06/2024 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
06/06/2024 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
16/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
08/06/2024 - Teatro Romano
Mérida (Badajoz)
01/06/2024 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)