COLABORACIONES
 Crónica
 
Crudo + Automatic Kafka
  22/02/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  A.C. Los Bancos de Atrás, Unquera, Cantabria
www.insonoro.com

El último sábado del mes de febrero llegó en un abrir y cerrar de ojos y entre la muy amplia y variada oferta musical que teníamos en ese día en Cantabria, me decidí por acudir a la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, a donde no iba desde hacía 4 meses, así que ya tocaba regresar, porque esta tarde-noche íbamos a tener la visita de las bandas asturianas Automatic Kafka y Crudo.

Así que puse rumbo a Unquera sin mucho tiempo que perder, ya que allí los horarios son muy estrictos, algo que siempre es de agradecer, sobre todo cuando ya se tiene una edad y no te gusta estar perdiendo el tiempo, además de facilitar el poder hacer planes, o bien ese mismo día, o bien al día siguiente.

Ya una vez en dicho local pude ver que no éramos muchos todavía los allí congregados, aunque el número iría aumentando a medida que se iban desarrollando los conciertos, aprovechando los instantes previos para charlar con algunos de los miembros de las bandas, así como con varios de los allí presentes.

Los primeros en subirse al escenario fueron Automatic Kafka, un quinteto formado en el 2010 en la cuenca minera asturiana, pero que, hasta esa fecha, solo tenían publicado el disco “Metamorphosis”, del 2020, y por cuya edición les entrevistamos, estando el grupo actualmente integrado por Dolfo Alligator, voz, Broonko Lee, guitarra y coros, Jota, guitarra, Dann Margo, bajo y coros, y Leo Duarte, batería, los cuales van a editar un nuevo trabajo en los próximos días.

  
Automatic Kafka
 

Comenzaron su andadura saludándonos y con una tema no editado todavía llamado “Audiogarden”, un homenaje a la figura de Chris Cornell, el cual se inició de manera  muy guitarrera y con fuerza, contando el corte con un parón, para, después recuperar ese estribillo pegadizo, siendo el turno de “Burn”, otra pieza todavía no publicada, que empezó de manera eléctrica, para dar paso a un quedón y contagioso estribillo, relajándose levemente, antes de continuar con  un buen solo de Broonko, con éste dando un paso al frente y dejándonos una gran pieza.

Tras preguntarnos qué tal estaba sonando, con positiva respuesta de la concurrencia, continuaron con “Aliens”, de su ópera prima, un corte que empezó machacón y constante, dejándonos un tema muy pegadizo y quedón, demostrando la calidad de la banda, para presentarnos otra pieza no publicada, “The red”, que fue presentada como una cumbia, siendo una canción muy eléctrica y con un ritmo contagioso, además de sonar potente y con fuerza, demostrándonos Dolfo su gran voz y esa vibrante puesta en escena que tiene.

Llegaba el turno de otro corte nuevo, “Resistente”, el cual habla sobre la película “Alguien voló sobre el nido del cuco”, y que nos dijeron era algo más funk, un tema con un ritmo ciertamente más animado y bailable, siendo también muy quedón y que tuvo ese momento en que parece que éste se para, ante de recuperarlo, para volver a su única obra hasta ese momento con la pieza que la cerraba, “Wanted fame”, que versa sobre la estupidez y la búsqueda de la fama, pidiéndonos nuestras palmas, una canción  muy movida en su inicio y con gancho, con esos parones y arrancando de nuevo, y que contó con un gran solo de Jota.

  
Automatic Kafka
 

A finales del pasado año habían sacado el que ha sido primer adelanto de ese nuevo disco próximo a editarse y este era “The taster”, un tema dedicado a la figura de Bon Scott, el mítico primer cantante de AC/DC, el cual empezó lento y machacón, un corte que fue cogiendo más velocidad y fuerza, parándose después y con ese ritmo más pausado, antes de contar con más energía, concluyendo de golpe, para continuar con otra pieza nueva, “Doc”, que hace referencia al conocido personaje de la película “Regreso al futuro”,  la cual tuvo un comienzo juguetón y relajado, para luego coger más potencia e intensidad, parando y recuperando esa contundencia previa, dejándonos con una canción muy poderosa.

Tras agradecer a la organización y a sus compañeros de cartel el haberlo hecho posible, regresaron a su ópera prima con “Streets of universe”, que comenzó con un sonido que engancha, siendo un corte muy constante, jugando con diversos contrastes de sonido y contando con un muy intenso final, antes de avisarnos de que iban a encarar la recta final de su velada, siendo el turno de otro de los adelantos de su nueva obra y que la dará nombre, “Immortal (Kiddo)”,  haciendo referencia al personaje de la película Kill Bill de Quentin Tarantino, una pieza con un ritmo quedón y en la que su cantante salió disfrazado como la protagonista de la misma, la cual sonó muy animada y movida, calmándose, pero sin perder esa potencia y recuperando la fuerza después, para terminar recordándonos que tenían un video de dicha canción.

Comenzaron a despedirse, siendo el turno del tema que abría y daba nombre a su ópera prima, “Metamorphosis”, el cual fue presentado como un blues y que tuvo un ritmo contagioso y potente, un corte muy pegadizo y quedón, con Broonko acercándose a las primera filas y dejándonos un muy intenso final, para concluir con “Crazy Horse”, la última pieza que han subido a redes y que habla del líder indio Tasunka Witko, que era apodado así, con dedicatoria incluida, y recordando que llevaban pocos conciertos con esta formación, una canción muy rápida y con fuerza, pero que luego se volvió más lenta, aunque fue acelerándose más adelante, contando con un gran solo de guitarra y recuperando la energía previa.

  
Automatic Kafka
 

De esta manera y tras estar sobre las tablas una hora, concluía este gran concierto, muy ameno y entretenido, de unos Automatic Kafka, que demostraron ser una gran banda, la cual nos hizo disfrutar con su propuesta, muy variada y con muchos matices, pero sin perder ese punto de unión que les hace sonar muy eléctricos, notándose el gran crecimiento que el grupo ha tenido con estos temas nuevos.

Y es que, sin desmerecer su ópera prima, parecen tener más claro por donde quiere sonar la banda, contando con un buen puñado de grandes temas, que fueron interpretados con gran maestría por los músicos esta noche, con un gran vocalista, una buena pareja de guitarristas, y una sólida sección rítmica y eso que, como dije más arriba, parece ser que llevan pocos conciertos juntos, así que, cuando lleven algunos más, van a dar mucho que hablar.

Un gran descubrimiento, para mí, estos Automatic Kafka, una banda que tiene a la vuelta de la esquina la edición de su nuevo disco y con el que la formación va a dar un paso adelante y, seguro, va a estar en boca de los seguidores de la escena estatal, sobre todo la de la zona norte; estad atentos.

automatickafka.com
www.facebook.com/AutomaticKafkaBand
www.youtube.com/@automatickafkaband4747
www.instagram.com/automatickafka

  
Automatic Kafka
 

Durante el cambio entre grupo y grupo, Toro, uno de los responsables de la Asociación, aprovechó para recordar que la entrada es inversa, es decir, cada uno paga lo que cree que ha valido el concierto, y que lo recaudado va íntegramente a los grupos, animándonos a colaborar, siendo dicho cambio bastante ameno y rápido, mientras conversaba con algunos de los presentes.

Crudo es una banda a la que he visto varias veces en directo, la última en este mismo local hacía más de dos años, y que se funda en Avilés en el 2008, estando compuesta en la actualidad por Víctor Vivar, guitarra y voz, Luis Melero, bajo y la voz, Javier Colero Martínez, guitarra y coros, y Adrián Simón “Petu”, batería, habiendo editado los discos “Somos Crudo”, del 2009, “Cicatrices", del 2012, “Héroes, esclavos y traidores",  del 2015, “Negociando el equilibrio”, del 2021, y “Somos Crudo 2024”, regrabación de su ópera prima y publicada el pasado año.

Pero, además, la banda ha publicado en redes nuevos temas, como ese “Movidas”, de este mismo año y con el que empezaron su velada, un corte con mucha fuerza y muy pegadizo, que contó con un buen solo de Javier, resultando muy quedón, siendo unido con “Animal”, de su trabajo de hace 4 años, una pieza que tuvo otro gran solo de Javier y con Luis a la voz, muy intensa y poderosa, además de contundente, con una letra muy coreada y en la que Víctor se lució con su guitarra.

  
Crudo
 

No había tiempo que perder y era el turno de “Héroes”, de su tercer disco, no sin antes darnos la buenas noches, un tema con un muy animado inició, en donde Luis repitió a la voz, ofreciéndonos un corte constante, con un sonido pegadizo y que resultó muy movido, para volver con otra de las piezas que han subido a redes en los últimos meses, “Zapatillas de cuadros”, que tiene ese ritmo quedón y bailable, para dar paso a un estribillo contagioso, de esos que no puedes dejar de corear, dejándonos una canción con mucho gancho.

Llegaba el momento de presentarse y recordarnos que venían mostrándonos temas nuevos de cara a un cercano nuevo disco, como era el caso de “Tras tus pasos”, que es un recuerdo a las bandas que los han influido y, sobre todo, a la figura de Boni, de los Barricada, un corte que empezó con energía e intensidad, parando y recuperando la fuerza previa, contando con un pegadizo estribillo, dejándonos una composición muy lograda y en la que se alternaron las voces principales.

Sin casi parar regresaron a su plástico de hace 4 años con “El equilibrista”, un tema con fuerza, muy rápido y potente, con Luis a la voz, siendo un corte muy pegadizo y cañero, que tuvo un parón para luego recuperar esa energía e intensidad previa, antes de continuar con otra canción nueva, “Escenario de guerra”, la última que han subido a redes hasta este momento, y que era la primera vez que la tocaban en directo, la cual empezó con un bajo lento y marcado, repitiendo Luis a la voz, una pieza quedona y con mucho ritmo, contando con un buen solo de guitarra de Javier y que sonó tranquila, pero poderosa.

  
Crudo
 

Continuaban enlazando cortes y llegaba el turno de otro de los favoritos de sus seguidores, “Otro ladrillo en la pared”, el que daba inicio a su obra del 2021, repitiendo Luis a la voz, un tema muy rápido y cañero, a la vez que potente y contagioso, que fue muy cantado y que contó con un machacón final, para tomarse un breve respiro y continuar con otra pieza nueva, “Frágil”, no sin antes agradecer a su compañera en el puesto de merchán y a la gente de la Asociación por contar con ellos, una canción con un juguetón inicio y que fue acompañada por las palmas de la gente, sonando con mucha fuerza, muy poderosa y pegadiza, y que tuvo momentos más intensos y un buen solo de Javier.

Unido a la anterior por ese inicio a capela llegaba “Quiso escapar”, el corte que abría su segundo trabajo, el cual sonó muy rápido y potente, contando con esos parones, para recuperar la fuerza previa, un tema  muy pegadizo, aunque tuvo breves momentos más sosegados, para seguir en dicho álbum con la pieza que le sucedía en el mismo, “Recuerdos”, la cual comenzó con energía, pero que fue algo más calmada, con Luis a la voz, contando con un sonido constante y una buena alternancia de solos de guitarra, relajándose levemente, aunque retomando la intensidad previa.

Y se comenzaron a despedir, agradeciéndonos nuestra presencia, para ser el turno de “El avestruz”, el tema que abría su ópera prima, que, como dije más arriba, han regrabado el pasado año, un corte muy rápido y que se volvió  machacón,  con Víctor mezclándose entre el público, acelerándose después y presentando a los miembros de la banda, pero, aunque en un principio, aquello se había acabado, la gente quería más y hubo tiempo para tocasen “Miedo a caer”,  también de ese mismo álbum, una pieza que empezó muy guitarrera y veloz, además de pegadiza y cañera, contando con un buen solo de guitarra, relajándose brevemente, para luego coger velocidad y dejarnos una canción muy quedona.

  
Crudo
 

Así y tras estar sobre las tablas algo más de una hora, concluía este muy buen concierto de unos Crudo que demostraron, una vez más, ser una banda con una calidad increíble y que, además, tienen una gran colección de temas, tanto los nuevos como los viejos, que se te quedan grabados rápidamente, lo que hace que sus seguidores los coreen y los disfruten en cada una de sus actuaciones.

La única pega es que algunos de mis cortes favoritos se quedaron fuera, pero nada que objetar, ya que las nuevas composiciones son tan buenas e incluso superan dichos temas, por lo que podemos esperar que el nuevo trabajo de la banda va a ser un gran disco y de ello fuimos testigos en esta actuación, muy intensa y rápida, en la que pudimos disfrutar de las destrezas musicales y vocales de sus integrantes.

Crudo es una de esas bandas que, a base de picar piedra, va haciéndose de un hueco en la escena del norte, pero que deberían ser mucho más reconocidos, tanto dentro con fuera de ésta; dadles una escucha y haced como yo, no os los perdáis en directo en cuanto tengáis la ocasión.

linktr.ee/somoscrudo
www.facebook.com/somoscrudo
somoscrudo.bandcamp.com
www.youtube.com/somoscrudo
www.instagram.com/somoscrud

Después de charlar con los componentes de ambas bandas y con algunos de los presentes en un ambiente distendido, me fui de la sede de esta Asociación Cultural Los Bancos de Atrás de Unquera, que tantas buenas jornadas nos sigue ofreciendo gracias a la labor de la gente que la coordina, con el último cd de ambas formaciones debajo del brazo y tras haber disfrutado con las actuaciones de Automatic Kafka y Crudo, dos grupos que van a editar disco en las próximas fechas y que en directo son una verdadera garantía; no los perdáis la pista.

  
Crudo
 
 Fotos
 
  
 
Automatic Kafka - Crudo
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)
14/03/2025 - A. C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
01/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
21/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
26/03/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
15/03/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
07/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
28/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
22/02/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
08/03/2025 - Sala Paris 15
Málaga (Málaga)
08/03/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)
28/02/2025 - Sala Rockville
Madrid (Melilla)