Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. + Info. Aceptar
 
 
 
COLABORACIONES
 Crónica
 
Deaf Devils + Matarte Seria Poco
  21/03/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Rock Beer The New, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Después de una semana de trabajo no necesariamente agradable, siempre está bien que la música en directo sea ese aliciente que te dé un plus para estar más animado y con más motivación de cara al fin de semana, y ese viernes iba a regresar al Rock Beer The New de Santander, dos semanas después de haberlo hecho por última vez, para ver a dos bandas de las que solamente había escuchado algún tema en las vísperas de esta cita.

Y es que siempre es bienvenido el descubrir nuevas bandas y esta noche íbamos a tener, en la mítica sala santanderina, a los madrileños Matarte Sería Poco, con un punk muy directo, y a los valencianos Deaf Devils, con un punk rock más eléctrico, logrando ambos grupos acercar a un buen número de gente para ver sus actuaciones y eso que, cuando llegué al local, la entrada era todavía muy pobre.

Los primeros en salir a escena fueron Matarte Sería Poco, una banda de la que tenemos noticias en el 2021 y que está actualmente compuesta por Sebas, bajo y coros, Pedro, guitarra y coros, y Malcom, batería y coros, los cuales, hasta el momento, tienen grabado el Split “La pizarra es inmutable”, del 2024, junto a los aragoneses Broncodilatador, y que repasarían íntegramente esta noche.

Nada más salir a escena el trío nos dio las gracias por venir, por si nos íbamos antes de acabar, comenzando con el tema que abre y da nombre a su trabajo, “La pizarra es inmutable”, el cual sonó a toda velocidad y nos metió de golpe en su actuación, para seguir recordando ese disco con la rápida “Calcio 20”, que fue unida con su compañera, la corta y directa “No me deis más de beber”.

  
Matarte Seria Poco
 

Pero en su repertorio hay espacio también para las versiones, como la de “Ya está bien”, de La UVI, un corte también recogido en dicho álbum, que sonó muy machacón y potente, con Malcom haciéndose de la voz principal de este tema tan pegadizo, siendo unido con “Terroristas gen”, una pieza muy rápida y cañera, para regresar a su plástico con la que lo cierra, la veloz y poderosa “Vete a la mierda”, que fue seguida con su respuesta “Vuelta a la mierda”, una canción con mucha fuerza.

Vacilando sobre que aquello solamente lo podía arreglar alguien que supiera cantar, era el momento de la versión de “Me gusta ser una zorra”, de las Vulpes, también recogida en su disco, un tema para el que contaron con la colaboración de Lucy, de sus compañeros de cartel, el cual fue muy bien cantado y muy celebrado por los presentes,

Ya sin la invitada, Sebas, que hacía de cantante principal, reconoció que no sé sabía muy bien las letras de las dos próximas, siendo la primera “Tu no me gustas", que ira en un próximo disco, una pieza muy veloz y contundente, además de sonar algo más elaborada, para vacilar sobre la siguiente, regalando una camiseta del grupo a quien supiera de que iba la misma y que en el setlist titulaban como “Grecas”, una canción que resultó muy rápida y cañera.

Turno para que fuese Pedro el que se pusiese a cantar el clásico “Sick boy”, de los míticos G.B.H., un tema que sonó muy intenso y que fue muy celebrado, ante de regresar a su disco con “Tonite”, un corte muy rápido y potente, con cambios de velocidad, volviéndose más relajado, pero recuperando la caña previa, para seguir con la veloz y directa “Canciones cortas”.

  
Matarte Seria Poco
 

No paraban de interactuar y para muestra cuando dijeron que el siguiente tema, “I just want to have something to do”, de los Ramones, era suyo, el cual fue cantado por Pedro, un corte muy mítico y que fue muy bien ejecutado, para sin dejar a la banda neoyorquina, continuar con aquel “R.A.M.O.N.E.S.”, de los Motörhead, que fue unida a la anterior y que ellos han grabado en su disco, una canción para la que siguió Pedro como cantante y que sonó a toda velocidad.

Y llegaba un invitado muy especial como era Monje, de los Larsen, con el que tocaron un buen puñado de temas, comenzando por “Dejad de hablar”, un corte que sonó a toda velocidad y que fue  intensificándose sobre todo al final, para seguir con “Treblinka”, de los K.G.B., recogida en su disco, una pieza muy rápida, además de poderosa y pegadiza, continuando con “La cremallera del pantalón”, de los propios Larsen, y que ellos han grabado para su split, una canción corta y directa, además de constante y potente.

Tras pedir algo para refrescarse, continuaron con el clásico “Let´s go”, de The Adicts, un tema muy veloz y potente, que tuvo ese momento en la que sección rítmica se relajó, pero recuperando enseguida la intensidad, con Monje y Sebas bajando entre los asistentes, para pasar a tocar la pieza “Me excitas”, de Último Resorte, con la que hace unas semanas han participado en un homenaje a la citada banda, una canción que empezó muy guitarrera, siendo, además, muy rápida, pegadiza y contagiosa.

El propio Monje dijo que él había subido con la condición de tocar ese himno que es “Autosuficiencia”, de los Parálisis Permanente, un corte muy celebrado y que sonó muy cañero y potente, para, ya sin el vocalista sobre las tablas, continuar con otra canción de la banda de Eduardo Benavente como es “Un día en Texas”, para la que de nuevo subió Lucy, de los Deaf Devils, junto a una de las asistentes, una pieza que tocaron a toda velocidad y que fue muy coreada.

Ya sin invitados, iban a encarar la recta final de su velada, agradeciéndonos nuestra presencia y acogida, siendo el turno del tema que restaba de su compartido, “La negra”, una versión de Polanski y el Ardor y que sonó a toda velocidad, para concluir su actuación con “All right”, una pieza muy rápida, además de corta y directa, con la que se bajaron de las tablas tras estar sobre las mismas unos 45 minutos.

  
Matarte Seria Poco
 

Matarte Sería Poco nos ofrecieron, esta noche, un muy buen concierto, muy intenso y directo, alternando algunos temas propios con otros clásicos, tanto de la escena estatal, como internacional, haciendo que aquella fuera una actuación muy amena, que logró llegar a la gente y que ésta y la propia banda nos lo pasásemos muy bien y disfrutásemos con una velada que se pasó en un suspiro.

Lógicamente, para la mayoría los temas más conocidos fueron los más celebrados, pero no hemos de desmerecer los cortes propios, de gran calidad, y que nos hacen esperar más creaciones de la formación a corto o medio plazo, ya que estamos ante un grupo de músicos que se lo pasan muy bien en directo y que, en contra de lo que ellos digan, tocan muy bien y llegan con facilidad a los asistentes.

Un gran descubrimiento estos Matarte Sería Poco, a los que os animo sigáis y vayáis a ver en directo porque lo vais a disfrutar.

www.facebook.com/p/Matarte-Ser%C3%ADa-Poco-100084450794578
www.youtube.com/channel/UCCZW5wOUL9hfXeHlk1qigbA

  
Matarte Seria Poco
 

El cambio entre bandas fue muy rápido, algo que siempre se ha de agradecer, y enseguida estaban sobre las tablas Deaf Devils, ese cuarteto valenciano fundado en el 2020 y que está compuesto por Lucyfer, voz, Pipe, guitarra y voz, Kuba, bajo, y Erik Von, batería, los cuales tienen publicados el Ep “Boom” y el disco “Demos and demons”, que recopila grabaciones que tenían subidas por redes, ambos del pasado año.

Y con el “Singing in the rain”, de la película de igual nombre a modo de intro, subió a escena el cuarteto, para empezar a tocar su batería, luego el bajo y más tarde el guitarrista, antes de dar la entrada a su vocalista en “Point and shoot”, un tema muy intenso y en el que Lucyfer bajó entre el público, para continuar con “Tonite”, una de las piezas recogidas en ambos discos, que fue tocada con mucha energía y velocidad, demostrando la banda la intensidad de su propuesta, así como su entrega sobre las tablas.

Tras ésta se presentaron y siguieron el recorrido por ese disco con “Dancing with the devil”, un corte que fue tocado a toda velocidad, con Pipe entre el público, demostrando el grupo ser un verdadero ciclón y sonando de manera muy intensa, siendo este tema unido con “This is not”, o así figuraba en el setlist, una pieza muy rápida y potente, que contó con un ritmo muy movido y eléctrico y que terminó con un contundente final.

  
Deaf Devils
 

De nuevo volvieron a presentarse y continuaron con “Sick on you”, un corte que empezó de manera muy rápida y que fue muy movido, mientras los integrantes de la banda no paraban de ir de un lado a otro, siendo unido con “Getaway”, un tema muy animado y con fuerza, con Lucyfer tumbándose y revolcándose entre los asistentes, para continuar, sin pausa alguna, con “Lost control”, una pieza muy intensa y potente, con un buen sonido de guitarra, contando con un amago de detenerse, para luego retomar con más energía. 

Después de una breve pausa, continuaron con “Gates of Hell”, un tema que empezó de manera suave, pero que enseguida se volvió guitarrero, además de potente y muy pegadizo, contando con un ritmo machacón y un aplastante final, para continuar con “Don´t brother me”, con su cantante encima de la batería y siendo iniciada por su bajista, una pieza muy veloz, parándose para que sonase la batería, antes de recuperar la fuerza previa, con Lucyfer revolcándose en medio de la sala y dejándonos un intenso final.

Lucyfer se ausentó del escenario, dando paso a que fuera Pipe el que cantase “The deal”, con un inicio machacón, mostrándonos un tema muy intenso y poderoso, en el que su guitarrista nos arengó, para continuar este desfase musical con “Nightstalker”, recogida en su recopilación del pasado año, con Pipe y Kuba abajo, una pieza muy rápida y veloz, pero con ese fragmento que sonó más relajado, aunque sin perder la fuerza precedente.

  
Deaf Devils
 

Ya con su vocalista sobre las tablas y con nuevo vestuario, era el turno de “Lucyfer”, otro de los cortes recogidos en ese recopilatorio y que resultó ser un tema muy pegadizo y movido, para seguir con “Offer”, que fue unida al anterior, una pieza con un sonido quedón y con su guitarra tocando de espaldas, siendo seguida por “Know your”, una canción con un comienzo muy machacón y potente y que contó con un contundente sonido de batería.

Tras preguntarnos qué tal todo, con positiva respuesta de la concurrencia, continuaron con “Too much for me”, un tema rápido y veloz, además de sonar muy pegadizo y potente, siendo unido con su versión del “So messed up”, The Damned, recogido en ese recopilatorio, una pieza que contó con diversos parones, muy acelerada y con su cantante tirándose desde el escenario, dejándonos un poderoso e intenso final.

Más juguetón fue el inicio de “Boom”, el corte que abre los dos trabajos, con su cantante subiéndose al cabarete de la sala, mientras el resto de los músicos, con su batería incluido, improvisaban un escenario en mitad del local, retomando la intensidad y la fuerza del tema, con Lucyfer subiéndose, primero a la barra, luego a los hombros de Malcom, de Matarte Sería Poco, y por último sobre la batería, antes de continuar con “Fire”, una pieza muy potente y quedona, para la que nos hicieron agacharnos y saltar, dando por concluida su velada tras estar unos 50 minutos sobre y debajo de las tablas.

Lo de Deaf Devils esta noche es difícil de catalogar, ya que nos ofrecieron un concierto muy eléctrico y vibrante, demostrando ser una banda aplastante en vivo y de las que, escuchando su música en estudio, no te haces una remota idea de lo que realmente vas a vivir en directo, ya que son una formación que te coge por el pecho y no deja que desconectes de su actuación ni un segundo.

  
Deaf Devils
 

Aunque el centro de atención está puesto en su vocalista, que no para ni un segundo, no debemos olvidar lo conjuntado que suena todo, con cuatro músicos fantásticos, incluida la propia Lucyfer, y que te van lanzando un temazo tras otro, logrando y buscando, en todo momento, que los allí congregados formemos parte de este verdadero espectáculo que la banda nos ofrece en vivo.

Sin duda, Deaf Devil es uno de los mejores grupos que vas a ver en directo y es que a entrega y a dedicación por lo que hace no les gana nadie; un gran descubrimiento este cuarteto valenciano.

linktr.ee/theDeafdevils
www.facebook.com/deafdevilsband
deafdevils.bandcamp.com
www.youtube.com/@Thedeafdevils
www.instagram.com/deafdevils

Y tras despedirme de algunos de los presentes y con un disco de cada uno de los grupos debajo del brazo, me fui del Rock Beer The New, con el buen sabor de boca que me dejaron las actuaciones de Matarte Sería Poco y Deaf  Devils, dos propuestas diferentes, pero igual de intensas e interesantes de hacer punk y rock, que agradaron, y mucho, a todos los que esta noche allí nos congregamos; muchísimas gracias a la sala y a las bandas por todo.

  
Deaf Devils
 
 Fotos
1 / 92
 
Matarte Seria Poco
  Txutxy Cano
 
Matarte Seria Poco - Deaf Devils
 
 Comentarios
Crónicas
14/03/2025 - A. C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
01/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
21/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
26/03/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
15/03/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
07/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
28/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
22/02/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
08/03/2025 - Sala Paris 15
Málaga (Málaga)
08/03/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)
28/02/2025 - Sala Rockville
Madrid (Melilla)
28/12/2024 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
21/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
28/02/2025 - Paral·lel 62
Barcelona (Barcelona)
21/02/2025 - Sala Paris 15
Málaga (Málaga)