Doble Fuerza + Turbofuckers + Los Demenciales Chicos Acelerados
01/03/2025 Txutxy Cano Txutxy Cano
Rock Beer The New, Santander, Cantabria
www.insonoro.com
Empezaba el mes de marzo, musicalmente hablando, en el mismo lugar en el que había acabado el mes de febrero el día anterior, es decir en el Rock Beer The New de Santander, en donde, esta noche, íbamos a tener una triple cita con el punk rock con las bandas Doble Fuerza, Turbofuckers y Los Demenciales Chicos Acelerados.
La cita tenía muy buena pinta y aunque cuando me acerqué a la sala parecía que no iba a haber mucho ambiente, poco a poco la gente fue llegando a medida que la noche avanzaba, hasta recogerse una más que interesante afluencia y, sobre todo, con un público que tenía ganas de pasárselo muy bien.
Los primeros en subirse a las tablas, con relativa puntualidad, fueron los hispano-argentinos Doble Fuerza, un grupo que se forma en el año 1987 en Quilmes, Argentina, y que hace unos años se instaló en Bilbao, con su fundador Huguito Irisarri, voz, Yoan Pimienta, guitarra y coros, Igor Lanzagorta, guitarra, Pepe Bombs, bajo y coros, y Pirri, batería, aunque para este evento Yoan no acudió.
En estos años la banda ha grabado la demo “Doble fuerza”, de 1987, los discos “Pibes de barrio”, de 1994, “Edrev lobert Punk Rockers”, de 1996, “Ganar o perder”, de 1999, “En las calles”, del 2002, “Rocker”, del 2005, “Buenas noches, Punk Rockers, del 2006, “Aloha!, del 2012, “Diez”, del 2016, y ese “1987”, del pasado 2024, que es una actualización de alguno de sus clásicos, además de los recopilatorios “O melhor de Doble Fuerza”, del 2004, y “Clásicos de barrio”, del 2013.
Doble Fuerza
A esta banda la descubrí gracias a un no directo de nuestras amigas de “Ni un pelo de rubias”, aunque en esta web también les hemos entrevistado un poco después, por lo que reconozco que era el grupo que más ganas tenia de ver en directo, comenzando su andadura con “Disturbios”, un tema que ya aparecía en su opera prima y que abría su actual disco, el cual empezó rápido y guitarrero, contando con ese parón para tocar un fragmento del “No woman, no cry”, de Bob Marley, recuperando, después, el corte esa velocidad previa.
Después de presentarse, continuaron con “Anestesiado”, de su obra de hace 20 años y que, como casi todos los cortes que tocaron, aparece en su disco del pasado año, un tema muy rápido y pegadizo, además de sonar intenso, siendo unido con “Leave me alone”, del mismo plástico del 2005, una pieza muy veloz, con mucho gancho y quedona, de esas canciones que no paras de corear.
Se mostraron agradecidos de nuestra presencia, además de estar encantados de estar aquí y compartir cartel con sus compañeros esta noche, para continuar con “¿Por qué no me llamas?”, recogido en su disco del 2008, un tema muy rápido y potente, además de pegadizo, para pasar a dedicar a todas las compañeras presentes “Sola”, del mismo álbum, una canción con un ritmo constante, muy animada y que contó con un buen mensaje.
Doble Fuerza
Vamos ahora con dos temas que no aparecen en ese disco del pasado año, siendo el primero en sonar “Amanece”, también de su trabajo de hace 17 años, un corte con un inicio intenso, muy pegadizo y con un juguetón sonido de guitarra, contando, también con un ritmo machacón, para agradecernos nuestra acogida y recordarnos que tenían un puesto con merchán de la banda, para continuar con “Aloha!”, la canción que abría su obra de igual título, muy rápida y poderosa, la cual tuvo un buen solo de guitarra y que resultó muy potente.
Regresaron a los temas que han regrabado el pasado año con “Almas gemelas”, que fue presentado como la balada y que estaba recogido en su disco del 2012, un corte con un inicio más calmado, pero con fuerza, siendo, además quedón y pegadizo y contando con un buen solo de guitarra, para continuar con su compañera en ambos trabajos “El rey del fernet”, una canción que habla, como nos dijeron, sobre una bebida argentina, aunque que ellos no creían en los reyes, un pieza muy rápida y contagiosa, que fue tocada a toda velocidad.
Más atrás en el tiempo, concretamente hasta el 2002, nos llevaron para tocar “Canción de libertad”, un tema muy intenso, quedón y constante, tras el que regresaron a su disco de hace 20 años con la pieza que lo abría, “Desocupado”, la cual empezó muy guitarrera, siendo una canción rápida y que contó con esos coros tan pegadizos.
Llegaba el momento de su adaptación de los Cock Sparrer, un tema bautizado como “Laburando” y que aparece en su nuevo disco, siendo un corte que empezó de golpe, con mucho ritmo y sonando muy constante y quedón, y que tuvo un buen solo de guitarra, antes de continuar con esa gran canción que daba nombre a su ópera prima, “Pibes de barrio”, versión de los Cockney Rejects, para la que contaron con la colaboración de Iñaki Sixx, de Turbofuckers en la guitarra, preguntando qué tal estaba sonando, con positiva respuesta de la concurrencia, una pieza muy rápida y de las de corear con muchas ganas, muy pegadiza y celebrada.
Tras agradecernos nuestra acogida, se despedían con “Otra vuelta de cerveza”, de su segundo disco, un tema que empezó machacón, sonando muy rápido y potente, además de ser muy festiva y movida, bajando Hugo a cantar entre el público y grabando en vídeo nuestra reacción, acelerándose al final y presentándose, dejándonos de esta manera, tras estar sobre las tablas unos 45 minutos.
Doble Fuerza
Los Doble Fuerza nos ofrecieron un muy buen concierto, demostrando ser una banda que deberían estar más arriba y ser mucho más reconocida, al menos a este lado del charco, y que, a mí, personalmente, me gustaron mucho, haciendo un buen recorrido a su ya más que dilatada trayectoria, ofreciéndonos una buena colección de canciones, con mucho tirón y que calaron entre los presentes.
Pese a la ausencia de su otro guitarra, la banda pudo sacar adelante la cita con mucha solvencia y ofrecieron una velada que se pasó en un suspiro, demostrando sus músicos la gran calidad que atesoran, buscando y logrando una buena conexión con unos asistentes que, en buena parte, quizás no los conocían, pero que esta noche salieron convencidos de la importancia de esta formación.
Doble Fuerza, pese a su amplia trayectoria, es una banda para descubrir dentro de la escena estatal y que ha de hacerse con un nombre dentro de la misma, porque calidad y canciones tienen para parar un tren; no te los pierdas.
No fue un cambo excesivamente largo y enseguida teníamos sobre las tablas a los bizcaínos Turbofuckers, que este año cumplen 10 años de existencia y a los que había visto el pasado otoño en Unquera, estando la formación integrada por Iñaki Sixx, voz y guitarra, Mike Hëll, guitarra y coros, Pepe Bombs, bajo y coros, Borja Bowman, teclado, y Rubén, batería.
La discografía de la banda la conforman el Ep, “New generation kamikazes”, del 2015, sobre el hablamos con la banda, “Lady infierno”, del 2016, el otro Ep “Toxic glam”, del 2018, por cuyo motivo volvimos a charlar con la formación, “Rock 'n' Rollers”, del 2019, por cuya publicación los entrevistamos, y “Death punk all stars”, del 2023.
Y para este décimo aniversario han decido rescatar algunos de los temas de B.C. Bombs, la banda en la que estaban previamente Iñaki, Mikel y Pepe, comenzando su andadura con una intro con los teclados que dio paso a “Let´s go”, que abría el disco “Let´s go bombs”, del 2011, un tema que comenzaron a cantar de golpe, muy rápido y quedón, además de ser un corte muy pegadizo y en el que tuvieron algún problema con la batería.
Siguieron en ese mismo disco con “Veneno”, un corte que sonó muy rápido, mostrándonos un tema muy constante y quedón, el cual fue unido con “El demonio”, de aquel primer trabajo llamado “´09 old school”, del 2009, una pieza que tuvo un sonido más tranquilo en su inició, pero que luego fue cogiendo más intensidad, una canción muy movida y que fue acelerándose en su parte final.
Turbofuckers
Continuaron en su obra de hace 16 años con “Last boot boy”, un tema que fue unido a la anterior y que empezó con fuerza y un ritmo contagioso, ofreciéndonos un corte constante y movido, aunque se relajó brevemente, antes de recuperar la energía previa, pasando a recordar sus propias canciones con “Verano salvaje”, de su disco del 2016, la cual sonó a toda velocidad, siendo una pieza muy machacona y rápida, pero con gancho.
Unido a la anterior llegaba “La última (en tu casa)”, el corte que cierra su disco de hace 2 años, el cual sonó con mucha fuerza, ofreciéndonos un tema quedón y pegadizo, que se relajó, para luego contar con un bajo muy marcado, pasando a tocar la pieza que da nombre a esa misma obra, “Death punk all stars”, no sin antes comentar que venían recordando su anterior proyecto y que tenían material de la banda en su puesto de merchán, una canción con un inició muy eléctrico y poderoso, contando con un estribillo contagioso y potente y con el que demostraron, por si había alguna duda, que siguen creando grandes composiciones.
Sin pausa alguna con la precedente, continuaron con “Boys of underground”, de ese segundo disco de los B.C. Bombs del 2011, un corte muy rápido e intenso, además de ser un tema corto y directo, para continuar en el mismo trabajo con “Puta mentira”, la cual sonó muy poderosa, siendo, además, una canción pegadiza y movida, siguiendo en dicho plástico con “Como yo “, una pieza que fue unida con un inicio muy guitarrero, contando con un ritmo cañero y constante, para dejarnos un contagioso y veloz final.
Turbofuckers
De vuelta a su ópera prima del 2009, llegaba “Mi ciudad”, un tema que empezó guitarrero, siendo un corte muy veloz y que contó con esos logrados coros, tras el que se tomaron un breve respiro, en el que nos preguntaron si lo estábamos pasando bien, con afirmativa respuesta de los presentes, agradeciendo al Rock Beer The New el haberlos acogido y a Kristian, de Los Demenciales Chicos Acelerados, por contar con ellos, anunciando que iban a encarar la recta final, siendo el turno de “Forever bombs”, la pieza que daba nombre a su disco del 2013, una canción muy rápida y quedona, además de intensa y pegadiza, relajándose para hacernos corear el título, antes de recuperar la energía previa.
Ya es habitual escuchar en sus conciertos “Demasiado cabrones”, de ese trabajo del 2011, un tema que fue unido a la anterior y que sonó muy rockero y guitarrero, un verdadero himno que fue muy celebrado y que resultó muy pegadizo, para volver a las creaciones para su actual banda con “Sonido fucker”, de su obra del 2019, una pieza muy quedona, rápida e intensa, además de contagiosa, con Mikel haciendo distorsionar sus pedales, y dejándonos una canción muy movida.
Volvieron a despedirse, pero todavía había tiempo para algún tema más, siendo ocasión de escuchar “Brindando siempre a tu lado”, el corte que cerraba su disco del 2016, el cual empezó muy guitarrero, siendo muy movido y bailable y que fue enlazado con “Whiskey”, de su obra del 2011, una pieza machacona y constante, pero que luego fue acelerándose.
También unida con la anterior sonó “Ya no sos igual (2 minutos)”, de aquel primer disco del 2009, un tema que fue iniciado por el bajo y que fue cogiendo velocidad, siendo un corte con fuerza y pegadizo, tras el que se subió Hugo, de los Doble Fuerza, para cantar con ellos aquel “R.A.M.O.N.E.S.”, de los inmortales Motörhead, una canción muy rápida y quedona, con la que pusieron el punto final a su velada tras casi una hora sobre las tablas.
Turbofuckers
Turbofuckers dieron esta noche un concierto diferente al que los había visto en otoño, muy centrado en su etapa como B.C. Bombs, pero muy intenso y potente, demostrando ser una banda muy en forma y muy cohesionada, sin perder ni un segundo entre tema y tema, algo que hizo que los asistentes nos metiésemos en su actuación con facilidad y no parasemos de corear sus canciones.
La verdad es que la calidad musical de la banda está fuera de toda duda y eso es algo que se demuestra en cada concierto, viéndose que hay un buen ambiente entre ellos, tanto arriba, como abajo del escenario, y eso hace que sigan creando grandes temas, como los de sus últimos trabajos, pese a que esta noche el protagonismo se centró en su etapa anterior, de la que igual no sería mala idea regrabar un buen puñado de piezas con sus actuales músicos.
Nunca fallan en directo Turbofuckers y esta noche, pese a cambiar radicalmente su repertorio, tampoco fue la excepción; no dejéis de verlos en vivo en cuanto tengáis la ocasión.
Y llegaba la última banda de la noche y la que, a tenor de lo que pude ver, era la más esperada, Los Demenciales Chicos Acelerados, un grupo que llevaba desde el 2014 en activo haciendo versiones de los míticos Eskorbuto y a los que todavía no había visto en directo, estando el mismo compuesto por Kristian Delgado, guitarra y voz, Chuchi, bajo y voz, y Manu Herrán, batería, todos ellos viejos conocidos de la escena punk local.
Y allí estábamos dispuestos a revivir esos temas que escuchábamos en nuestra adolescencia, comenzando con “Ya no quedan más cojones, Eskorbuto a las elecciones”, el tema que abría el Ep de igual nombre y que se editó en 1986, un corte muy celebrado y rápido, que fue enlazado con la mitica “Maldito país”, de ese mismo trabajo, una pieza que sonó muy potente y que fue muy coreada.
Sin dejar ese mismo año, llegaba el momento de “Es un crimen”, un tema recogido en el mítico disco “Anti todo”, de 1986,que sonó intenso y que fue muy bien tocado, para retroceder hasta 1985 cuando editaron “Eskizofrenia”, que se abría con “Introducción (Sonidos de la guerra)”, un corte muy rápido y potente, para empezar con las dedicatorias antes de interpretar “E.T.A.”, recogida en su polémica maqueta “Jodiéndolo todo”, de 1983, de donde salieron muchas canciones clásicas de la banda que luego regrabarían en otros trabajos, una pieza muy poderosa e intensa.
Volvíamos a su disco de 1985 con “Rogad a Dios por los muertos”, un tema con un aire más oscuro, pero que sonó potente y pegadizo, para continuar con la pieza que daba nombre a su segundo disco, “Anti todo”, una verdadera declaración de intenciones, que fue tocado a toda pastilla, como corresponde, siendo una canción muy celebrada y cantada por todos los presentes.
Los Demenciales Chicos Acelerados
Seguíamos con más temas míticos y uno de los más populares de los de Santurce es “Mucha policía, poca diversión”, recogido en su disco de hace 40 años, que empezaron gritando el título de este, un corte con ese comienzo tan mítico y que fue cantado por todos, para seguir en ese mismo álbum con la canción que le daba nombre, “Eskizofrenia”, que cuenta también con un inicio conocido, una pieza rápida y pegadiza, además de contagiosa.
Nos vacilaron sobre que iban a tocar una de La Polla Records, pero en realidad era el turno de “Historia triste”, la que abría su larga duración de 1986, un tema muy quedón y con ese sonido inconfundible, siendo, además, pegadizo y coreado, para pasar a cantar esa popular canción con la que iniciaba “Ratas en Bizcaia”, la que cerraba su primer disco, una pieza que fue cantada por todos y que sonó muy contagiosa y movida.
Sin dejar ese disco de 1985 era el momento de “Antes de las guerras”, que fue iniciado a capela, un tema que luego fue muy contundente y poderoso, para que ese sonido de guitarra nos llevase por el compañero de éste en ese mismo trabajo, “Os engañan”, un corte muy potente y pegadizo y con la gente coreándolo, siguiendo el recorrido a esa ópera prima con “Ratas rabiosas”, una pieza con un comienzo guitarrero y que sonó muy cañero y quedón, además de contar con un bajo muy marcado.
También muy eléctrico fue el comienzo de “De ti depende”, de su segundo disco, un corte que fue acelerándose y que contó con esos parones característicos, antes de recuperar la intensidad previa, para seguir en ese mismo trabajo con “Haciendo bobadas, un tema guitarrero, corto y directo, para continuar con “Adiós reina mía”, la que abría su último álbum con la formación original, “Demasiados enemigos”, de 1991, una canción que empezó lenta y tranquila, pero que luego fue cogiendo fuerza, siendo muy celebrada y que tuvo dedicatoria final incluida.
Los Demenciales Chicos Acelerados
Para el siguiente tema subió su amigo Tormenta para acompañarlos a las voces, siendo el turno de “En la luna”, compañero de la anterior en el mismo disco, el cual empezó con fuerza, aunque contó con partes más relajadas, pasando a empezar a despedirse con la siempre celebrada, “Cuidado”, de su segundo larga duración, una pieza que fue iniciada por el sonido del bajo, muy cantada y con esos coros que tan bien les quedaron.
Ya sin Tormenta, pero con la colaboración de una amiga de la banda, llegaba el momento de otro clásico como es “Cerebros destruidos”, también de su segundo disco, un tema que fue muy coreado y cantado con especial rabia por la invitada, siendo un corte constante, para despedirse, ya sin esta chica sobre las tablas, con la pieza que sucedía al anterior en ese mismo plástico, “Ha llegado el momento (el fin)”, no sin antes agradecer a la sala por haberlos acogido, a los asistentes y a los compañeros de cartel por el trato, una canción que empezó guitarrera y que tuvo esos coros que fueron cantados por todo el mundo y que resultó ser una composición muy pegadiza y con ese giro final tan conocido.
En las más de una hora que estuvieron sobre las tablas, Los Demenciales Chicos Acelerados dieron un gran concierto, demostrando la calidad que tienen y la vigencia de estos himnos atemporales que los bizcaínos crearon a mediados de los 80, especialmente en sus dos primeros discos, que fueron sobre los que basaron su repertorio, el cual fue muy equilibrado y contando con los temas que no pueden faltar entre los clásicos de los Eskorbuto.
Los Demenciales Chicos Acelerados
La verdad es que se notaba las ganas de ver a este trío, que lo dio todo sobre el escenario y que logró en todo momento la conexión con los asistentes, no solo gracias a la amplia colección de canciones clásicas que ejecutaron, algo que siempre ayuda, sino a ese sentimiento y buena ejecución que los músicos pusieron sobre las tablas, haciendo suyos tales temas.
Los Demenciales Chicos Acelerados nos hicieron rejuvenecer unos cuantos años y disfrutar con esos clásicos que todos conocemos; si te gusta Eskorbuto, sin duda vas a pasártelo muy bien con ellos.
De esta manera y tras despedirme de parte de los asistentes y de los músicos, me fui del Rock Beer The New, con algo de material de las bandas debajo del brazo y después de disfrutar de una gran noche de punk rock de la vieja escuela con Doble Fuerza, Turbofuckers y Los Demenciales Chicos Acelerados, en una sala que, al final, registró una entrada más que decente y sobre todo con la gente con muchas ganas de pasárselo muy bien; gracias a todos los que lo hicieron posible.