Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, Unquera, Cantabria
www.insonoro.com
Entre las diversas y muy interesantes opciones que había ese sábado del mes de marzo, me decidí por regresar, un mes exacto después de mi anterior visita, a la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, primero, motivado por el cartel, con la presencia de unos Sinpekado, a los que todavía no había visto en directo, y de Sepultado, una banda de versiones de los brasileños Sepultura, y segundo, por ese factor adicional que tiene el que los eventos allí acaben a una hora que a mí me vienen muy bien.
Cuando llegué a Unquera, localidad en la que tienen su sede dicha asociación, se podía ver ya una buena presencia de gente, aunque siempre se podía esperar algo más, pero lo que estaba claro es que los allí congregados íbamos con la intención de pasarlo muy bien y disfrutar con ambas bandas.
Apenas unos minutos después de la hora fijada, se subían a las tablas Sepultado, una banda de la zona de Miranda del Ebro, con 11 años de trayectoria, la cual está integrada por Asier, voz y bajo, Miguel, guitarra, y Alberto, batería, los cuales repasarían algunos de los temas claves de los 3 grandes discos que los brasileños grabaron en la primera mitad de los noventa.
Y comenzaron su andadura con una intro con un aire tribal que desembocó en el mítico “Roots, bloody roots”, el tema que abría aquel “Roots”, de 1996, y que fue el último con la formación más clásica de la banda, un corte que empezó con mucha fuerza, sonando muy intenso y que fue muy celebrado, provocando la locura entre los presentes, para continuar en ese mismo disco con “Spit”, una pieza que fue iniciada por el sonido del bajo y que sonó muy potente, contando con esas voces tan cañeras y esos parones tan característicos.
Sepultado
No dejaban este trabajo para lanzarse a tocar otro par de temas, siendo el primero “Attitude”, un corte muy intenso y constante, que, además, fue muy pegadizo y en el que buscaron y lograron la interacción de la gente, para continuar con la popular “Ratamahatta”, que fue unida al anterior, una pieza muy movida y quedona, siendo también muy celebrada por los asistentes.
Una intro dio paso a un cambio de guitarra y a la interpretación de ese “Refuse / Resist”, que abría aquel “Chaos A.D”, de 1993 y mi disco favorito del grupo, un tema que empezó a toda velocidad, muy potente y pegadizo, acelerándose después del estribillo y que tuvo un gran final, para continuar en esa misma obra con “Slave new world”, una pieza que fue enlazada con el anterior y que tuvo un comienzo muy guitarrero, siendo una canción muy movida y con mucha fuerza.
Más atrás en el tiempo se fueron para recordar aquel “Arise”, de 1991 y que fue con el que me acabé de enganchar a la banda cuando se publicó, el cual contaba con temas como “Desperate cry”, con ese sonido inicial de guitarra tan conocido, un corte con mucha fuerza y que fue muy celebrado, contando con una poderosa sección rítmica y un ritmo contagioso, sin olvidar ese gran solo de Miguel, dejándonos una verdadera maravilla de interpretación.
Turno para avanzar hasta su disco de 1993 con “Nomad”, un tema que comenzó con el sonido de la guitarra y que fue muy juguetón y machacón, además de pesado, ofreciéndonos un corte con partes más rápidas y movidas y con un intenso final, para regresar a ese trabajo de 1991 con “Arise”, que fue precedido de una intro, una pieza que fue tocada a toda velocidad, muy contundente y que contó con esa parte más constante y potente, la cual fue unida, después del estribillo, con “Dead embryonic cells”, del mismo álbum, una canción con ese sonido tan característico y que tuvo un pegadizo estribillo.
Sepultado
Regresábamos a su obra de 1993 con ese clásico “Territory”, un tema que fue iniciado por el sonido característico de la batería, un corte muy movido y potente, en el que tuvieron algún problema con el bajo, teniendo Asier que dejar de tocarlo temporalmente, mientras Óscar Del Val, de los Sinpekado, buscaba un cable, dejándonos un muy intenso final, para, una vez solventado dicho problema, seguir en ese mismo álbum con “Propaganda”, una pieza que comenzó con fuerza, muy animada y poderosa, volviéndose luego una canción más machacona y contundente y en la que arengaron a la gente para que ésta corease.
Unido con la anterior y sin abandonar ese mismo plástico, era el momento del conocido “Biotech is Godzilla”, un corte que fue tocado a toda velocidad y que contó con un estribillo quedón, siendo un tema muy poderoso y rápido, además de pegadizo, antes de avisarnos de que iban a ir acabando, siendo el turno de “Dictatorshit”, de su trabajo de 1996, una canción que empezó de golpe y que luego se paró, dejándonos con una pieza corta y directa, que sonó muy acelerada.
Y el concierto iba a acabar, pero no lo iban a hacer sin antes agradecernos nuestra presencia, siendo el turno de “Troops of Doom”, de su opera prima “Morbid visions”, de 1986, un tema que fue iniciado por una intro con el sonido de la batería, y que luego tuvo fuerza y se volvió muy machacón, reiterando sus agradecimientos, dejándonos con un corte tocado a toda velocidad y que sonó poderoso, relajándose brevemente, antes de recuperar la energía y rapidez previa.
Sepultado
De esta manera y tras estar sobre las tablas casi una hora, concluía esta actuación de unos Sepultado que dieron un muy buen concierto, ofreciéndonos un buen repaso a los míticos temas de esta legendaria banda, siendo muy bien ejecutados y demostrando la vigencia de estas canciones, pese a que hayan pasado 3 décadas desde que fuesen creadas por sus autores.
Este trío logró que algunos, como fue mí caso, que hacía mucho que no escuchaba música de la banda brasileña, nos reencontrásemos con una banda, que, para mí, fue uno de mis grupos de referencia durante buena parte de la década de los noventa, y todo gracias a estos grandes músicos, que supieron hacernos viajar en el tiempo, con un buen repertorio y una magnífica interpretación.
Si te gusta Sepultura, vete a ver a Sepultado en directo, porque lo vas a gozar, sobre todo si tus favoritos son sus 3 primeros discos de la década de los 90.
Tras el oportuno cambio entre banda y banda, teníamos sobre las tablas a la gente de Sinpekado, un cuarteto asentado en Bilbao y que se crea en el año 2023, estando formado por Óscar Del Val, guitarra y voz, Riki Haya, guitarra y coros, Miguel Angel Richart, que repetiría, aquí como bajo y coros, y Javi Martínez, batería, todos ellos ya viejos conocidos de la escena norte y que tiene publicado un disco, “7”, del pasado 2024, aunque previamente habían editados como adelanto los Eps “Sinpekado”, del 2023, y “Sobrevivir”, del mismo 2024, además de algún sencillo más.
Se subieron a las tablas saludándonos y empezando su descarga con esa intro llamada “7” y que también es la que da inicio a su único disco, que repasarían en su totalidad, un tema que fue tocado con fuerza y que sonó poderoso y machacón, antes de adentrarse en “La de negro”, la pieza que le sigue en dicho trabajo y que habla sobre la censura, una canción muy rápida y potente, además de ser muy constante.
Continuaron el repaso su ópera prima con “Elegidos”, un tema que habla sobre los que hacen lo posible por trepar, un corte que fue tocado a toda velocidad, muy pegadizo y buscando el contacto con la gente, para, tras un breve respiro, continuar con “No mentiendes”, que fue iniciada por la guitarra de Óscar, prolongando ese comienzo, antes de coger más fuerza e intensidad, dejándonos una canción muy potente y movida, aunque también con partes más calmadas.
Nos animaron a movernos para no quedarnos fríos, siendo el turno de “11 gramos”, un tema que empezó con un ritmo pegadizo y cañero, ofreciéndonos un corte muy movido y que se aceleró en su parte final, tras el que nos vacilaron sobre era la primera vez que lo tocaban en Unquera y es que era su primera visita a dicha localidad, para continuar con “Destino final”, una canción con un inicio muy animado, siendo una pieza quedona y que contó con una poderosa y potente sección rítmica.
Sinpekado
Continuaron desglosando este trabajo con “Devuelve el odio” y es que cuando recibes odio hay que devolverlo, un corte que empezó machacón, para luego acelerarse, siendo un tema que contó con un muy pegadizo estribillo, para pasar a interpretar una versión de una banda mítica de los 90 en la que estuvo su batería, Beer Mosh, de los que tocaron “Cosas bonitas”, una pieza que fue tocada a toda velocidad y que sonó muy potente, dejándonos una canción constante y cogiendo más rapidez en su parte final.
Después de hacer un alegato a favor del pueblo palestino, que está siendo masacrado por las autoridades israelís, siguieron con otro tema de su ópera prima, “Ojos extraños”, el cual tuvo un comienzo eléctrico y contundente, sonando muy poderoso y constante, mostrándonos un corte en donde el bajo tuvo su momento de protagonismo cuando se relajó, antes de retomar la fuerza previa, para, después de preguntarnos qué tal todo, con positiva respuesta de la concurrencia, continuar con la pieza que cierra su actual disco, “Sobrevivir”, la cual empezó lenta, pero potente, con Riki tocando entre la gente, una canción machacona y en la que Oscar salió un poco del local para asomarse al patio contiguo.
Sinpekado
Tras darnos las gracias por haber venido, continuaron con un tema nuevo, “A fuego”, para el que nos pidieron que los ayudásemos, un corte que empezó a toda velocidad, y que fue muy coreado, contando con un estribillo muy repetitivo, pasando a agradecer a Mar y a la gente de esta Asociación la labor que allí hacen y el haber contado con ellos, siguiendo con una canción que no estaba en el disco, pero si en redes sociales, “Asesino”, que habla de esos dioses a los que se reza y que permiten que los niños mueran de cáncer, una pieza muy cañera y potente, colaborando en los coros Asier, de Sepultado, que era la primera vez que la cantaba con ellos en directo.
Nos fueron avisando de que ya entraban en la recta final de su velada y lo iban a hacer con el tema que se llama como la banda, “Sinpekado”, animándonos a bailarlo, un corte que tuvo un comienzo juguetón, muy rápido y acelerándose por momentos, para luego relajarse y llevarnos a un buen solo de guitarra de Óscar, parándose y recuperando la fuerza en su parte final, para, con la colaboración de Asier de Sepultado y Coco, antiguo cantante de Emulsión, cantar la versión del “Visión” de los enormes Nopresion, banda en la que estuvo Óscar, una canción muy clásica y recordada, que empezó machacona y que me trajo muchos recuerdos.
Hablando sobre la situación en la que vivimos, nos dijeron que poco arde la calle para el frío que hace, antes de dar paso a “Nos vemos en las calles”, un tema que empezó con fuerza y que sonó potente y muy pegadizo, ofreciéndonos un corte quedón, que fue unido con “+”, la pieza que restaba de su ópera prima y que sonó a toda velocidad, dejándonos una pieza corta y directa.
Sinpekado
Así y tras estar sobre las tablas unos 50 minutos, concluía este muy buen concierto de unos Sinpekado que nos ofrecieron una actuación muy amena y entretenida, sin parar ni un instante y mostrándonos una propuesta interesante y fresca, que fue muy bien acogida por una concurrencia que disfrutó con este grupo, el cual se está haciendo, poco a poco, un hueco en la escena local del norte, pese a llevar tan poco tiempo como tal.
Y es que, si juntas a estos músicos, tan reconocidos y de tanto nivel, solamente se pueden recoger buenos frutos y eso es lo que estamos disfrutando, primero, en forma de disco, y esta noche, con un concierto que se nos pasó en un suspiro, con canciones cortas y directas, sin muchas florituras, pero con calidad y que han calado entre los seguidores que van recogiendo a su paso.
No perdis de vista a esta banda, Sinpekado, un grupo que, estoy seguro, nos va a dar muchas grandes noches, como lo fue ésta.
Después de despedirme de los músicos y de algunos de los presentes, y con el Cd y la camiseta de Sinpekado debajo del brazo, me fui de la sede de la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás en Unquera, tras haber disfrutado con las actuaciones de los propios Sinpekado y de Sepultado, en una tarde noche en la que el Thrash-Death fue el protagonista, todo ello gracias a la enorme labor que dicha asociación sigue llevando a cabo y siempre en un ambiente muy familiar y cercano.