a la capital andaluza, el problema es que a veces, por motivos diversos, estos conciertos en vez de estar en días dispersos, nos lo unifican todos el mismo día. Fue el caso del pasado sábado 12 de Abril, donde coincidió Hamlet y Saratoga (incluso originalmente también coincidía Opera Magna, pero afortunadamente para muchos (quizás molestias para otros) éste ha sido pospuesto para Septiembre de este año.
En nuestro caso decidimos asistir al concierto de Saratoga, puesto que nos pareció una ocasión muy especial, una gira homenaje a dos discos que marcaron mucho en la carrera discográfica de la banda, hablamos de “El clan de la lucha”(2004) y “Tierra de Lobos”(2005), lo que significa una gira 20Aniversario de estos discos, y como imaginábamos, el setlist estaría confeccionado principalmente con temas de estos trabajos y era una oportunidad única de disfrutar de algunos temas que no solemos ver en sus directos.
Saratoga
La apertura de puertas estaba prevista para las 21:00H y el concierto de manera puntual empezaría a las 22:00H, la banda saltó al escenario con “San Telmo 1940”, disposición habitual de la banda con Niko del Hierro al bajo situado a la izquierda del escenario, Jero a las guitarras a la derecha, al fondo y como última incorporación a la banda, nos encontramos a Arnau Martí a la batería, el cual se ve ya muy integrado en el grupo; Y finalmente, como un “ciclón arrasador”, frontman y uno de los mejores cantantes del panorama actual, el gran Tete Novoa.
Seguiríamos con “El clan de la lucha” y en este caso escucharíamos “Lejos del Tiempo”, es inevitable para muchos sentir un pellizco especial al oír estos temas en directo, si mi memoria no me falla, este que escribe se “estrenó” con Saratoga precisamente en la gira de este disco, allá en 2004, en Sevilla, en una sala mucho más pequeña y con menos asistentes, con un joven Leo, bueno realmente todos eramos 20 años más jóvenes, excepto Jero y Niko, que parecen que se conservan en formol... Respecto al sonido estaba siendo muy correcto, a mi parecer no es la vez que mejor escuché a la banda, desde mi posición la voz de Tete quedaba en ocasiones muy enterrada por los instrumentos, salvo cuando elevaba el tono considerablemente, a parte que éste tuvo problemas de sonido con el micro en los primeros temas, algo que pudieron solucionar rápidamente y no afectó al discurrir del concierto.
Llegaría ahora el turno de “Tierra de Lobos” y “Ave Fénix” la cual me pareció de las mejores interpretaciones de la noche, un tema muy exigente pero que Tete no tuvo problemas en defender con maestría. “Decepción” y “Ángel de Barro” para volver al disco “El clan de la lucha”, antes, Tete estuvo hablando sobre la Semana Santa en Sevilla y todo lo que significa para la ciudad estas fechas, incluso le pediría a Arnau que tocase algunos ritmos con la batería propio de esta celebración; por supuesto también dando las gracias a un público fiel que no falla cuando la banda se acerca por el sur. Acabaría este primer gran bloque con “Contigo sin ti”, tras ella, la banda abandonaría el escenario a excepción de Arnau, que se mantendría para tocar durante unos minutos un solo de batería, como suele ocurrir en estos casos, no solo la banda se tomaría un receso, muchos asistentes aprovecharon para ir a la barra a “renovar”, otros al baño y otros para comentar el concierto con sus acompañantes.
Saratoga
Comenzaría este segundo gran bloque con fuerza, en este caso con “Blanco y Marfil”, antes previamente Jero nos estuvo recordando que este tema estaba dirigido a su guitarra, y de nuevo un flash me vino a ese concierto de hace 20 años, donde creo recordar vivir algo muy parecido, nos dijo literalmente que “eramos muy afortunados poder poder escuchar esta maravilla”, no sé si se refería a la guitarra como tal o al tema que íbamos a presenciar, en cualquiera de los casos, estoy de acuerdo. Luego vendría “Fe” tema que Tete dedicó a la asociación de moteros Jaguar MC Andalucía, quienes habían asistido al concierto con sus motos. Y para acabar el setlist principal homenaje a los 2 discos, se despedirían con “Buscando el perdón”, “Siento que no estás” y un espectacular “Maldito Corazón”. Con ello la banda volvería a tomarse un descanso y en esta ocasión sería Niko del Hierro quien se quedara en el escenario para hacer un solo de bajo de varios minutos.
Luego este último bloque, que lo compondrían 4 canciones ya ajenas a los discos principales de la gira, los 3 primeros serían de la era Tete Novoa, “No sufriré Jamás por ti”, “Acuérdate de mi” y “Mi venganza”, sonaron muy bien y pudimos ver a un Tete algo más suelto y “bailongo” por el escenario. Vivimos un momento muy emotivo en el segundo de ellos, con “Acuérdate de mi” donde Tete nos dijo que le encantaría que pudiéramos sentir lo especial que es estar en un escenario cantando para un público, y que para esta ocasión le permitiéramos que interpretaran el tema desde el abajo, para estar más cerca nuestra, así que se bajaron tanto Tete, Niko y Jero, a los que se le hicieron un corrillo y allí se situaron para poder tocar desde allí.
Para acabar y como colofón de despedida, eligieron “Perro Traidor”; Cerraron un gran bolo por todo lo alto, no llegó a las 2 horas pero fue muy intenso y nos dejó a todos los asistentes un gran recuerdo, por supuesto se echó de menos grandes temas que solemos encontrar en su repertorio habitual, pero en contra prestación tuvimos otros que no solemos ver habitualmente y fue un gran disfrute.