Fotos:
Jorge Palacios // Crónica: Javi Lafuente
|
|
Intenté aleccionarme bien antes del
concierto y saber un poco quien tocaba en qué grupo...pero
a las 7 de la tarde aquello era misión imposible.
Patxarán aparte...poneros en situación: no
conoces a la mayoría de los músicos que esa
noche van a tocar ni tampoco a muchos de los grupos. Si
a eso le añadimos que había gente que tocaba
en tres grupos distintos, mi persona empezó a sufrir
turbulencias cerebrales, más aún ahora, pensando
si el que tocaba la guitarra en tal grupo era el mismo que
tocaba el bajo en tal otro. Increíble.
Sobre la organización poco voy a decir que no
se haya dicho ya. Está muy bien que se hiciese
en la plaza para que fuese la mayor gente posible, aún
quitándole el encanto del gaztetxe,
pero lo de no dar el katxi
a la gente que había retirado ya la entrada...me
parece lamentable. Una cosa es que intentes convencer
a la gente de que no lo retire porque es para colaborar
con el concierto y con el gaztetxe,
etc. pero al menos ofrécelo!.
De los que sí quiero hablar y a los que quiero
dar las gracias es a esa gente que coordinó el
que los conciertos no sufrieran el mínimo retraso,
sólo 8minutos. Esos que consiguieron tirar pa´lante
con el Tintorrock en su día
y, para que negarlo, también lo han conseguido
esta vez. Esos a los que se ha intentado dejar mal de
una manera injusta por decirlo suavemente. En definitiva,
esos a los que no hace falta nombrar porque poco a poco
vamos sabiendo quienes son. Y aunque nos mandéis
al peo, lo dicho, gracias!.
|
|
|
Los primeros en abrir
el homenaje a Lupe
fueron la gente de O Jarbanzo
Negro de los que apenas había escuchado
canciones sueltas. Como pasó con la mayoría
de los grupos, en 15 minutos apenas puedes saborear
nada del grupo y menos cuando todavía no
habías entrado en ambiente (de
conciertos). Aún así nos quedó
una grata impresión de un grupo aparentemente
festivo y al que esperamos ver dentro de poco. (+
fotos de O Jarbanzo Negro)
Era el turno de la gente de 4
Teen Killers. La verdad que nos sorprendió
su presencia en el homenaje ya que no es precisamente
una banda muy antigua y su punk es más parecida
a Ramones que a Sex
Pistols que era lo más predominante de la
noche. Eso no quiere decir que no nos gustaran,
ni mucho menos. (+
fotos de 4 Teen Killers)
A mi, personalmente, fue uno de los grupos que
más me enrolló. Guitarreos ramonéanos
y voz femenina que hacían de estos killers
una mezcla explosiva.
|
|
|
Llegado a este punto y, aproximadamente, a las
18:45 de la noche empezaba la hora del kaos para
mí. En teoría estaba programa la
primera sorpresa, la cual no apareció así
que era el turno de Cool
Spiders (+),
grupo del que no me acuerdo absolutamente nada.
Sé que les vi, pero pido perdón
porque no recuerdo ningún momento de su
concierto. Lo mismo me ocurre con la Broma de
Satán. Sé que me gustaron, que metían
bastante caña pero no les ubicuo en el
escenario (el primero que
se tendría que haber ubicado era yo, pero
bueno). Mil disculpas! (+
fotos de La Broma de Ssatan)
A eso de las 19:20 salía al escenario
un grupo que hacía versiones de Eskorbuto.
No voy a negar que me hizo ilusión poder
escuchar cinco canciones en directo de los santurtziarras
en directo, incluso una de ellas sonó más
allá del Canal de la Mancha, pero sin onfender
a nadie por mucho que estuviese allí Paco-Eskorbuto
y que Urko tocase con ellos después de
la muerte de Iosu (creo que fue así), aquello
no era Eskorbuto.
A pesar de todo fue uno de los momentos álgidos
de la noche con todos los punkitos entregados
cantando himnos como Cerebros destruidos o eso
de...”Este maldito país es una gran
pocilga”. Cuidado tengan con el rey Baltasar.
(+
fotos de Eskorbuto)
|
|
|
|
|
Turno
para la gente de La Uvi
(+), grupo al que tenía
muchas ganas de ver, grupo al que por fin vi, y
grupo del que no me acuerdo nada, maldita noche!!!!!!!!.
Así que pasamos rápido a hablar de
nuestros queridos Segis que presentaban nueva formación:
Placi cantando.. y
Javi-Pekehaciendo los coros, porque no nos vamos
a engañar, aquello era todo una novedad.
Una apisonadora, eso son los gasteiztarras, una
puta apisonadora la nueva formación que pronto
sacará nuevo disco (algunos impresentables
ya le han escuchado y dicen que es una bomba, me
lo creo). Cantaron un tema nuevo más su peculiar
Bonus Track a forma de intro ¿? y temas,
o piezas, de sus tres discos
ya editados. El momento cumbre llegó con
Euskadi cuando Josu Korkostegi,
Parabellum y ex cantante de Segis, subió
a acompañar al bueno de Placi.
Los pelos como escarpias, oiga! (+
fotos de Los Segis)
|
|
|
Después de la descarga de adrenalina y
con la lluvia por los talones (acabaría
por la rodilla) sonaba eso de Bilbao, mierda y
rock&roll. Y que gran verdad!!!!. Porque fútbol...lo
que es fútbol...lo justo eh. No se me enfade
el personal pero cuanta razón tienen los
MCD (+).
El concierto no fue nada del otro mundo, que viniendo
de MCD no es poco. Punk-rock a saco. Creo que
en este momento salieron al escenario Manel
Decibelios y Alfonso de Yo soy Julio Cesar (+)
y Zarama. Se trataba de una de las sorpresas de
la noche. Quince minutos que, personalmente, me
dejaron un poco indiferente con canciones bastante
lentas incluyendo una balada. Más tarde
Loless Vulpess ha comentado que esa balada solo
la entenderían Manel y Lupe que vivieron
juntos 3 años.
No nos olvidemos que era un homenaje a la batería
de Vulpess que murió hace
10 años.
|
|
|
|
|
Y
después de este pequeño recuerdo era
el turno de las primeras punkarras de la noche.
Xeta Pasote estuvieron
genial. No había escuchado nada de ellas
más que un tema pero disfruté mucho
en su concierto con una frontwoman punki 100% y
con la primera aparición de la noche de Mamen
Vulpess quien seguiría en el escenario
para dar paso a la tercera sorpresita. (+
fotos de La Xeta Paxote)
Antikuerpos
volvía a pisar un escenario después
de muchos años y me trajeron muchos recuerdos
porque, aunque nunca llegué a verles en directo,
han sido la banda sonora de muchos retornos de conciertos
en el coche del bueno de Txontas. Otros que también
podían pensarse el volver a tocar juntos.
(+
fotos de Anticuerpos) |
|
|
Pasadas las nueve de la noche, las miles de personas
que nos encontrábamos en Rekalde
esperábamos a que las zorritas más
queridas del punk
estatal salieran a un escenario casi 20 años
después.Nervios a flor de piel. Los acordes
de Inkisición y esa voz tan característica
de Mamen daban crédito de que las Vulpess
habían vuelto.Sin duda este primer tema
y el Punkies de plástico
fueron los que mejor sonaron. Con versión
de los Ramones incluída, Rekalde estalló
con los primeros compases de Me gusta ser una
zorra. Por fin se pudo cantar eso de "Mira
imbecil, que te den por culo!!". Los pelos
como escarpias, que dirían algunos. No
importaba que aquello no sonase del todo bien,
tampoco que entre ellas no se oyesen. Aquello
era una fiesta, y como tal nos lo teníamos
que tomar. Vaya que si lo hicimos. RedioSS. (+
fotos de Las Vulpes)
|
|
|
|
|
Después de
este retorno salía a escena uno que se acaba
de ir recientemente. El señor Evaristo
acompañado por la gente de RIP
(The Kagas) quiso estar presente también
en este homenaje y aportar su granito de arena.
Su actuación fue Evaristo 100% destacando
una versión del God
Save the Queen de los Pistols cantanda en
castellano. Bestial. (+
fotos The Kagas)
Para el cierre habían llamado a unos muchachos
de la zona que se hacen llamar Motorsex. Dicen llevar
mis años, unos 20, tocando. Tres de ellos
eran miembros de MCD.
Uno, hermano de Lupe. Abrieron con el “No
más punkies muertos” que, como nos
ha comentado Niko, se la auto dedicaron. Cayeron
los dos temas que componen su primer single, “La
veo” y “Soy un animal” y con Roberto
Moso se curraron una versión bilingüe
del Dena Ongin Dabil.
El fin de fiesta lo pondrían los propios
Motorsex, Moso y Loless Vulpess
y su “Piguy Zorrita”
que culminaba así un homenaje a Lupe del
que tendríamos que estar todos más
que contentos. Perdónenme si se me ha olvidado
algo, seguro que sí. Esta vuelta a la prehistoria
me ha traído por el camino de la amargura
: ) (+
fotos de Motorsex)
|
|
|
|
|