COLABORACIONES
 Reseña
 
Sonido Vegetal "Las Bases del razonamiento"
  23/05/2013     
  Jose Luís Fernández @josfdez
 
Nos encontramos ante el primer grupo que apuesta por el gypsy punk en nuestro Estado. Un estilo musical que en el caso de los granadinos combina sus raíces andaluzas, lorquianas y folclóricas con los ritmos gitanos del este, la potencia del punk rock y el ambiente festivo del ska-reggae-dub. Solamente por esta innovación ya merece nuestra atención.
 
Sonido Vegetal comenzó su andadura en el 2008. Rápidamente se ponen manos a la obra y editan su primer álbum homónimo en el otoño de 2009. Empiezan a girar por toda la península y la isla de Ibiza y es cuando se dan a conocer públicamente. Además, su primer single "Prisa En La Cabeza" fue añadido a la banda sonora de la película canadiense "The Trotsky" del director Jasón Tierney, y fue emitido su videoclip en la cadena Sol Música durante varios meses. Por lo que debutaron con creces.
 
Ahora, "La Base Del Razonamiento" supone un escalón bastante más alto en su carrera. Once canciones que buscan adeptos hasta debajo de las piedras. Aunque creo que no sea necesario porque seremos nosotros los que nos sumemos a esta apuesta tan fuerte. Antes de escucharlo ni me imaginaba lo que me iba a encontrar y ha sido sorprendente. Tanto, que espero poder verles pronto sobre un escenario.
 
La personalidad de Sonido Vegetal quedará reflejada en nuestra historia. Es lo que tiene ser pionero en alguna cosa. Pero no solo por eso, sino porque cada uno de sus temas merece la pena. Descubrir melodías desconocidas, ritmos trepidantes y fusiones regocijadas durante treinta y nueve minutos es grato ante cualquier persona. Puede gustarte o no, pero la curiosidad seguro que te la desata. Sino probad con "Donde pones La Rabia".
 
"Tiempos De Volar" es el tema que fue elegido como single de presentación de "La Base Del Razonamiento". Es una de las canciones que sirven perfectamente para definir lo que te vas a encontrar. Ganas de cantar y de bailar. Solo imaginar la locura que se puede desatar en directo con "Sound System" y "Mr. Jones" se me ponen los pelos de punta. Como con el espíritu folclórico del Este que dispara la instrumental "Las Bases Del Razonamiento", que más que hecha para reflexionar incita a improvisar en tu movimiento corporal. En un festival tiene que ser una pasada.
 
El espíritu andaluz no solo está presente con sus sonidos tradicionales interpretados por los miembros de Sonido Vegetal, sino con las colaboraciones de tres de los artistas más representativos de este territorio, Amparo Sánchez (Amparanoia) en "La Mar Se Lo Llevó", Aitor Velázquez (Hora Zulú) y Toni Moreno (Eskorzo) en "De Nada". Por otra parte, el toque gypsy punk lo eleva Oren Kaplan, de los reyes de este estilo Gogol Bordello, del Lower East Side de Nueva York, que aporta su guitarra en tres ocasiones.
 
Este nuevo enfoque musical ha sido dirigido por Martín Glover "Youth" en sus estudios de Las Albuñuelas (Granada). Este británico ha sido director emblemático de grandes artistas como Marylin Manson, The Cult, Dido o de U2, a parte de formar parte de los legendarios Killing Joke. Por lo que creo que en cuanto a la producción queda todo dicho. Por su parte la masterización la ha efectuado Andy Baldwin en Metrópolis Studios de Londres.
 
No permanezcáis pasivos, darle una oportunidad al Sonido - gypsy punk- Vegetal. No os defraudará.
 
www.sonidovegetal.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
16/12/2024 07:15
15/05/2024 07:22
25/05/2023 07:10
03/06/2020 13:44
01/08/2019 17:11
20/07/2017 14:53
17/02/2017 07:47
07/02/2017 07:56
12/08/2016 07:52
05/08/2016 12:27