Los valencianos Wurdalak nos brindan una nueva dosis de heavy metal en su quinto trabajo de estudio. Siete canciones enérgicas, más tres "bonus tracks", hechas para que sus seguidores disfruten "
Como Si No Hubiese Un Mañana ". Un disco bien forjado, con buena calidad de sonido y con un positivismo que rezuma por los cuatro costados.
Wurdalack se formó en Valencia en torno al año 1998. Hasta que ha visto la luz "Como Si No Hubiese Un Mañana" (2016) contaban en su trayectoria musical con los siguientes trabajos: "Demo" (1998), "La Llamada" (2002), "Desde El Silencio" (2005), "Lo Que Mueve El Mundo" (2008) y el Maxi Single "Horizonte Rock`n`Roll" (2013).
En este nuevo repertorio destacan los consecutivos "
Wurdalack " y "Como Si No Hubiese Un Mañana". Ambos temas tienen una buena estructuración compositiva y sirven para definir con sus letras tanto la filosofÃa de la banda como la de su obra. Además, os harán disfrutar con la acción de "Basta Ya" y sus cambios de ritmo, con el lado melódico de "La Fuerza De Voluntad" y con los versos pegadizos de "Toda Una Vida".
VIDEO
Los dos "bonus tracks" "Horizonte Rock`n`Roll" y "A La Deriva" son dos canciones rescatadas del Maxi Single "Horizonte Rock`n`Roll" (2013) pero con novedades. En la primera colabora Lufti (Piel de Serpiente) y en la segunda hace lo propio la vocalista Elisa C. MartÃn (ex- Dark Moore). La tercera pista extra corresponde la versión "I Surrender" de
Rainbow .
VIDEO
Actualmente la banda está formada por: MarÃa José Romero (voz), Sergio Bosquet (guitarra y coros), Ignacio GarcÃa (bajo), Rubén Muñoz (baterÃa) Germán Nuñez (guitarra) e Iván Sánchez (teclado).
En cuanto a los datos técnicos se refiere, este disco ha sido grabado y mezclado de la mano de Enrique Monpó y Fernando Asensi en los Estudios Fireworks. Masterizado por Mika Jussila en
Finnvox Estudios y editado bajo el sello Maldito Digital.
www.facebook.com/WurdalakOficial