La banda mas ecléctica de Bilbao
Cordura, nos presenta su tercer disco llamado "
El Incendio mas largo del Mundo", un trabajo mas creativo que el anterior, disco con el cual nos ganaron, son 12 cortes, 12 diamantes en bruto que poco a poco se les va y se les debe sacar brillo.
Es un disco que hay que escuchar detenidamente, oírlo una y otra vez para id descubriendo el talento de esta gran banda bilbaína. Si aún no les habéis visto en directo, os comentamos que sobre las tablas son más enérgico, impredecibles y espontáneos, sobre todo su cantante Anero.
Poseen un sonido personal que ya demostraron en anteriores trabajos, con éste, nos vuelven a conquistar, han logrado sacar un buen sonido bajo una producción más que notable. Grabado en los Estudios Montreal bajo la supervisión de
Hans Kruger.
La Intro está a cargo del tema homónimo "
El Incendio mas largo del Mundo", una canción que no sobrepasa el minuto y medio, tiempo suficiente para introducirte en el disco bajo esa emotividad y atmósferas melódicas que todo buen trabajo tiene que tener en su empiece.
Si en algo se diferencia del disco anterior, es en la melodía, vemos que la carga melódica de las guitarras es mas constante, como en "Perdedor", que gana en consistencia sonora junto a una letra increíble.
"La Mas Amarga Despedida" nos devuelve la esencia del grupo de sus primeros discos, "
Negar la evidencia" podría ser el primer single, vale para ello, de los mejores del disco. "Apolitoxicalipsis", tras una pausa de 15 segundos de puro silencio, arranca más popera, un tema elaborado y algo distinto a la estructura del disco.
En la parte central del disco encontramos la instrumental,"
Combustión Espontánea", en un pasaje largo de guitarras y sintetizadores. "Acordes y Desacuerdos", nos devuelven a unos Cordura post hardcore. Y para terminar, las canciones mas sosegadas y acústicas, como "El Origen de los Continentes y los Océanos" o "En estado de Hibernación", tema de medio tiempo con una gran emotividad, igual que "Desconfianza Ciega", son canciones que desbordan por su música y letras. Cierra el disco,"Lo Que Dejamos Atrás" un repaso a los años vividos de la banda en situaciones y experiencias.
Y esto se acabó, por último comentar que el disco se puede descargar de forma gratuita desde
aquí , y si este enlace no os funciona, os dejamos otro alternativo como
este
www.myspace.com/cordurasucks