COLABORACIONES
 Entrevista
 
Jose Rockalcohol
  29/02/2012     
  Karlos García
www.insonoro.com
 
 

Jose Rockalcohol, nombre artístico de Jose Fega y antiguo batería de la banda cordobesa Rockalcohol nos presenta su nuevo disco”¿Por algo Sera?”. Un disco que sigue la estela de su primer trabajo, ”Letrazepam” de historias cercanas donde el mismo autor consigue atraparnos de una manera sincera. Un segundo disco que va a por todas.

Dos discos que se llevan entre ellos menos de un año, ¿compones y creas como las hormigas, es decir, poco a poco, o de repente te salta la chispa y das vida a todos los temas del disco de repente?

Buenas, ante todo muchas gracias por vuestro interés en mi trabajo. Lo del tema de componer a mí me viene por rachas... Si se me van ocurriendo ideas, las voy guardando, y cuando me vienen las ganas de “soltar”, retomo otra vez todas esas ideas renovadas para poder añadirles las historias que quiero contar... Hay meses y meses que no se me ocurre nada, como que en un mes se me ocurre medio cd...

El primer disco “Letrazepam” no tuvo una gira de presentación como Dios manda, la presencia en los directos fue casi nula. ¿A qué se debió?

Pues básicamente a que no había banda. La idea de grabar LETRAZEPAM, y el proyecto en sí de JOSE ROCKALCOHOL, de primeras simplemente era la grabación de canciones en cds... Ha sido a partir de este segundo cd, con la motivación de varios de los músicos que me han ayudado a fabricar estos discos... nos hemos planteado el preparar un directo.

“Letrazepam” fue algo más que un primer trabajo, fue la carta de presentación de José Rockalcohol ahora en solitario. Antes en Rockalcohol tocabas la batería, ahora la guitarra y por supuesto el micro. ¿Dónde te sientes más cómodo?

[Bueno con la batería he estado toda la vida (casi dos décadas) en diferentes bandas y de aquí a allá... la guitarra y la voz siempre fueron mi vocación frustrada. Tocar la guitarra la llevo tocando, como quien dice, también toda la vida, pero sin dedicarle el tiempo suficiente. Al igual que con la voz.

Siempre me preocupé por la composición pero nunca por una vocación guitarrista o cantante. Ahora de hecho lo estoy descubriendo y aunque cuesta, el cambio me está gustando mucho y creo que me estoy adaptando bien. En un escenario hay muchos puntos de vista, y la verdad que no tiene nada que ver el estar tocando la batería, a estar con la voz principal y guitarreando. Aún así los dos sitios me encantan!

Cuando decidiste abandonar la banda de toda la vida, “Rockalcohol”, ¿ya tenías en mente empezar una carrera en solitario?

Para nada, el dejar ROCKALCOHOL, no era más que un STOP en mis inquietudes musicales. Necesitaba aire y tiempo, saber lo que quería hacer, tener las cosas claras. A los pocos meses de este parón me hizo el efecto contrario. Miles de ideas, miles de nuevas ilusiones y muchas cosas que querer contar y con otras formas de hacerlo. De ahí salió la idea de la grabación de LETRAZEPAM.

 
 

Este segundo trabajo “¿Por algo será?” cuenta con infinidad de músicos, ¿van a ser los mismos que te apoyen en los directos o abra una banda mas “light”?

A ver, jejeje, ojalá todos los amigos que me han ayudado pudieran venir a las tocatas... pero esto va a ser imposible. En varios de los casos por la distancia, otros por temas laborales y otros por dedicación y tiempo. Será, claro está, mas light a nivel de número de personas, pero a la vez queremos ser contundentes a la hora de ejecutar esos directos.

Entre tanto músico nos llama la atención el buen trabajo del bajista, que además compagina con la banda Levantarte Lázaro, dicha banda está a punto de sacar un segundo trabajo. ¿Va a compaginar las dos formaciones?.

Bueno, el Popez sólo colabora en la canción 10 (CULOS INQUIETOS) del disco POR ALGO SERÁ. David Sierra es el bajista de LETRAZEPAM y POR ALGO SERÁ, y también será el bajista de los directos!!!

Veos que tus dos únicos discos los has puesto en descarga gratuita. ¿Ves este método la mejor forma de darse a conocer y promocionar a una banda?. También hay que decir que el disco físico vale 5 €, un precio más que asequible. ¿Más sería un despropósito?

Tal y como están las cosas... no veo manera ninguna de darse a conocer, ni de promocionarse, jejeje. Qué menos, pienso yo, que al menos tu trabajo lo oiga la gente, si luego les gusta y les cuadra ya lo comprarán...  Muchos abusaron del saco, y los que quedamos, como siempre pagamos los platos rotos de los demás... Y sí, el disco físicamente vale 5 euros si te lo puedo vender yo en mano... si hay que enviarlo por correo o si te lo venden otras personas lejos de Córdoba, está claro que vale algo más...

Por primera vez, has grabado un video clip, cosa que hacen muchos grupos últimamente cuando antes era una cosa prohibitiva. Los videos se mueven mucho por las redes sociales, Facebook, Twitter, Tuenti. ¿Qué tal te desenvuelves por esos mundos de Dios?

Sí, hace cosa de una semana salió a la luz el video de “Escalera Roja”. Para mí es el primer videoclip, otra experiencia más en esto de la música y un cúmulo de sensaciones muy buenas. Del tema de internet soy un tío bastante torpe... Intento tener las cosas al día, pero siempre se me escapan detalles. Algún día aprenderé.

Un segundo disco muy sincero y emotivo que parten de historias con nombre. ¿Crees que tu estilo sencillo y cercano te acerca o te compara a cantautores de la talla de Albertucho o Poncho K?.

Tanto Albertucho como Poncho, para mí son grandes artistas, que sigo desde hace ya muchísimos años. Yo pienso que cada uno tiene su estilo, y que cada grabación deja una huella. Dentro del “rocanrol” siempre se pueden ver proximidades y parecidos, está claro, aún así yo no intento parecerme a nadie ni busco esa clase de semejanzas. Busco mi camino dentro de nuestro “rocanrol” nacional.

Sobre decir, que este disco ha contado con una promoción más directa y con más apoyo que el anterior trabajo. ¿Por fin tendremos una gira con numerosas fechas? ¿Para cuándo, este verano tal vez?. ¿En eléctrico, acústico? Cuéntanos.

Estamos preparando el directo en eléctrico. Del tema fechas, como están las cosas, quién sabe. Nuestra idea es empezar a partir de abril. Tenemos cosas cerradas. Cuántas? Nadie sabe, por ahora seguimos con la promoción y espero que este verano se dé bien la cosa.

Tu nueva agencia de management es Nómadas en Acción, ¿Cómo les conociste? ¿Por qué ellos y no otra agencia?.

Pues aunque parezca que a veces internet es un recurso nulo, esta historia nació a través de facebook. Amistades en común, toma de contacto, varias charlas y un mismo sentido hacen que creemos este vínculo en el que todos estamos muy ilusionados. Creo que Rafa confía en nosotros y esperamos todos que salgan bastantes fechas. www.nomadasenaccion.com

 
 

Destacamos el pequeño texto que está inmerso en el disco "Si da la casualidad que ahora mismo estás leyendo estas líneas....."Por algo Sera" y ojala que estas canciones compartan muchos momentos de tu vida. Te tuteo, porque en el Rockanrol, no hay señores ni dones, sino románticos y soñadores....."  ¿Crees que de algún modo en este país se podría vivir de la música?

Bueno eso es un sueño, el sueño de todo músico, creo yo. Hay gran cantidad de artistas y con gran calidad. El hecho de vivir de esto, pienso que es cuestión de suerte, ya no de calidades... Y bueno la verdad viviendo en España y haciendo rocanrol creo que cuesta aún más el conseguir este sueño. NO porque no haya gente sino por que no hay respaldo de los medios de comunicación grandes. Pienso yo que estamos siempre como a la sombra de la música, como la cara B de la cultura musical de este país. Esa es mi humilde opinión.

Respecto a la portada del disco, vemos una imagen muy simple con unos signos de interrogación, y sobre todo, el título del disco. ¿Cómo surgió la idea de la portada?.

Teniendo en cuenta que el nombre del cd es “Por algo será...”, machacándonos la cabeza... al final optamos por algo sencillo pero con un telón de reflexión detrás... Todo tiene un por qué, y este cd quiere contar cosas, y quiere que mucha gente las entienda y las comparta. Por algo será si esto sucede...

A las voces te acompañan Silvia Atalaya, Ginés González y Luiso Medina, además de varios amigos a los coros, este último, Luiso, incluso se canta sólo el corte “Cruces”. ¿Cómo surgieron las colaboraciones?.

Con Silvia tengo mucha amistad y cercanía, y una voz como la de ella, desde mi punto de vista necesitaba volver a oírla en esta grabación. Ginés González (LA SEÑORA DE GONZALEZ) viejo amigo y compañero de mil batallas.

Me hacia mucha ilusión que volviera a colaborar en otro cd (hace diez años colaboró en el ME FUI DE TI, de ROCKALCOHOL). Se lo pedí, y el bordó. Para mí, uno de los mejores temas del cd “La vieja escuela”. Luiso Medina, como no, al igual que en LETRAZEPAM, necesitaba de su buen saber hacer... Por otro lado el tema “Cruces” ha sido la apuesta “diferente” en cuanto a la producción del cd. Su voz encajaba perfectamente, y así lo hicimos.

Escuchamos arreglos de piano, hammond, lo que en antaño abundaba en los discos de rock clásico, ¿crees que dicho estilo vuelve con más fuerza?

Bueno el hammond para mí es un instrumento que da muchísimo colchón y expresión en las canciones. No soy mucho de abusar de instrumentos que luego en el directo no van a aparecer, pero sí en la grabación a modo de “arreglo” si lo hemos incluido en un par de temas. Y bueno en la música, como en todo, siempre se acaba mirando hacia detrás...

Destacamos varios temas, el primero “Rey de Espadas”, una triste historia de violencia de género, una lacra social que padecemos casi todos los días. ¿Qué opinas del asunto, como se puede acabar con eso?. Tambien nos llama la atención “Los Listos de Clase” dedicada a los listillos y a los desfalcos. ¿En qué mundo vivimos?.

El tema “rey de espadas” sí alude y critica a la violencia, ya no sólo de género, sino a todo tipo de violencia o imposición humana. Es mi pequeño grito hacia LOS CASTIGADORES. Del tema “Los listos de clases”, cómo explica el cd, yo no soy una persona que escriba reivindicativamente o que apueste con la música para dar mensajes políticos, pero viendo lo que estamos viendo... necesitaba desahogarme.

Necesitaba contar a mi manera, la queja, la vida, la sombra en la que estamos viviendo (la mayoría de ciudadanos), a contrapartida de los que viven, mandando, explotando, mintiendo, robando... al resto... Próximamente publicaremos un montaje de video que refleja este sentimiento!

Y para finalizar, una pregunta obligada. ¿Por algo será?

Por algo será... que Insonoro hoy me hace responder estas preguntas... Por algo será si eres tú el que está leyendo estas frases... y por algo será si el rocanrol corre por tus venas. Todo tiene un por qué! Ojalá disfrutéis de mi trabajo. Muchas gracias!

Un saludo y gracias por atender a nuestras preguntas.

joserockalcohol.com

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
06/02/2025 22:22
06/02/2025 15:20
06/02/2025 15:19
06/02/2025 15:18
06/02/2025 15:17
06/02/2025 15:16
06/02/2025 15:15
06/02/2025 15:13
06/02/2025 15:12
06/02/2025 15:11
06/02/2025 15:10
06/02/2025 15:09
06/02/2025 15:06
06/02/2025 07:19
06/02/2025 07:18
06/02/2025 07:17
06/02/2025 07:16
06/02/2025 07:14
06/02/2025 07:13
06/02/2025 07:12
06/02/2025 07:11
06/02/2025 07:10
06/02/2025 07:09
06/02/2025 07:08
06/02/2025 07:06
06/02/2025 07:05
06/02/2025 07:04
06/02/2025 07:03
06/02/2025 07:02
06/02/2025 07:01
Facebook