COLABORACIONES
 Entrevista
 
A Kal y Kanto
  25/04/2013     
  Borja Triviño @borjatrivi
www.insonoro.com
 
 

Mucho están dando que hablar las bandas originarias de Miranda de Ebro en las últimas fechas. En esta ocasión contactamos con Gonzalo Madrid, cantante y guitarrista de A Kal y Kanto, quien nos da más detalles acerca de “Locos pero con sentido”, el disco debut de esta joven banda. El vocalista también nos cuenta como fueron los inicios de la banda, sus influencias y los planes de futuro de este divertido grupo que monta una auténtica fiesta en sus directos.

Nos gustaría comenzar la entrevista dándoos las gracias por vuestro tiempo, la enhorabuena por vuestro último trabajo y sabiendo un poco más sobre vosotros.  ¿Cuál es la historia de A Kal y Kanto?, ¿Por qué ese nombre?

El nombre surgió de una tormenta de ideas en la que participaron los componentes del grupo en su día y todos nuestros amigos. Precisamente de uno de ellos salió la opción más votada por el grupo, que no fue otra que “A kal y kanto”. En principio el estilo del grupo iba a ser punk con leves toques de diferentes estilos, de ahí el escoger este nombre tan contundente, pero con el tiempo nuestras ganas de aprender y mejorar nos hicieron probar con ska y reggae mezcla que junto a toques de otros estilos nos da muchas posibilidades de composición y por lo tanto de diversión, para nosotros y nuestro público.

¿De donde provienen vuestras influencias?

Nuestras influencias hoy en día vienen dadas de muchos y diversos grupos que van desde el ska y reggae de clásicos internacionales como Skatalites, Specials, The Toastes, Tokio ska Paradise,… pasando por grupos nacionales como La gran orquesta Republicana, Los Tostones y muchísimos más.

¿Qué resumen hacéis de estos nueve años como banda?

Han sido 9 años en los que empezando desde 0; y cuando digo de 0 me refiero que apenas sabíamos agarrar nuestros instrumentos buena parte del grupo, hemos ido consiguiendo nuestros objetivos poco a poco y nos hemos ido marcando otros que no es otro que él de ir aprendiendo más y más para divertirnos y divertir. En una frase años de duro trabajo del que no cansa, con el que hemos ido mejorando pasito a pasito y con ello hemos podido llegar a más gente y lugares; a parte de compartir escenario con gente y grupos a los que admirábamos cuando ni siquiera nos conocíamos.

Ya ha transcurrido un tiempo desde la publicación de vuestro "Locos pero con sentido". ¿Qué aceptación ha tenido entre el público?, ¿Contentos con el resultado final?

Bastante contentos hoy en día con el acogimiento del público y el resultado final, como bien te decía antes, nos consideramos un grupo con ganas de aprender más y más y esta grabación nos ha servido para corroborar a nivel grupal nuestro nivel de aprendizaje y así seguir marcando objetivos. 

El nuevo trabajo nos ha parecido optimista, potente y divertido. ¿Cómo lo definiríais vosotros?

No creo que pueda encontrar otros adjetivos mejores para definirlo de hecho nuestro objetivo antes de iniciar la grabación era conseguir que esos adjetivos se hagan reales.

¿Cómo fue el proceso de creación y grabación del nuevo trabajo?

Costoso y largo pero a la par entretenido y didáctico. En si este disco creo que por lo menos internamente hablando ha sido todo un acierto, gracias a él hemos aprendido mucho.

¿Qué queréis transmitir con su título?

Nuestra variedad temática, es decir, que hay temas con un tono sarcástico o burlesco como “Don Angustias”, “Ríete”,… que vendrían a reflejar nuestra parte loca y otros temas con tono protesta o reivindicativo como “Palestina”, “Guerras”,… que vendría a ser nuestro sentido; a parte de descolocar un poco y hacer gracia de paso.

Habéis contado con la colaboración de Txikitin, trompeta de Ska-P y Boikot. ¿Cómo surgió la misma?, ¿Os conocíais de antes?

Surgió de la necesidad o mejor dicho del querer introducir instrumentos de vientos en nuestro trabajo y empezamos a pensar de donde podríamos sacarles, así que el técnico de sonido nuestro (Gonzalo Azkorreta) comento que conocía a Txikitin y que se le podía comentar, acepto y además conseguimos contar con su colaboración en nuestro concierto de presentación en Miranda, así que de lujo.

 
 

Entre la publicación de “Desde la orilla” y la edición del “Locos pero con sentido” pasaron cuatro años, ¿Pensasteis en algún momento que el proyecto no iba a funcionar?

Si, de vez en cuando se paso por la cabeza pero pudieron las ganas, supongo que es algo inevitable nadie tiene todas consigo. De todas formas “locos pero con sentido” no se retraso tanto por eso sino más bien por las ganas de perfeccionar los temas.

¿Por qué os decidisteis por hacer un vídeo clip del tema “Ríete”, muy elaborado y entretenido por cierto, y no de otra canción del álbum?

Pensamos que era un mensaje bonito para presentar este trabajo y para iniciarnos en esto de los video clips, además teníamos recreada una sala acolchada en un local en Miranda desde las fotos del disco y decidimos que podía encajar con el tema.

¿Os habéis puesto ya manos a la obra con los temas de un disco futuro o por ahora solo pensáis en presentar los de "Locos pero con sentido"?

Algún tema hay ya compuesto, ideas muchas, pero de momento menos 2 temas que no nos hemos podido resistir a estrenarlos en directo el resto archivados. Queremos llegar al máximo público posible con “Locos pero con sentido” y luego ya veremos, pasito a pasito.

Estáis cerrando fechas para la nueva gira, ¿Qué ciudades tenéis pensado visitar?, ¿Os tendremos en algún festival veraniego?

Respecto a los festivales, estamos intentando entrar en alguno que otro pero la cosa esta difícil; respecto ciudades a visitar ojala visitaríamos todas pero allí la cosa funciona alquilando salas  y es bastante arriesgado así que también difícil. De momento solo tenemos confirmados en verano una fecha y es en Mayo en fiestas de Miranda de Ebro pero vamos espero que en breve confirmemos más fechas.

¿Qué valoración hacéis de las fechas ofrecidas desde que el último trabajo viese la luz?

Positiva hemos estado en el cartel de festivales de la zona, hemos compartido escenario con grupos importantes, y bailado junto a mucha gente en diferentes lugares así que de momento a gusto.

Momento de venderos, ¿Qué ofrece A Kal y Kanto en sus directos? Y, ¿Qué tema le presentaríais a alguien que no os haya escuchado todavía?

Diversión, espectáculo, baile y la cara de 8 locos con ganas de compartir una noche inolvidable con la gente que quiera acercarse a nuestros conciertos. Y respecto a la canción, depende de la persona y el momento, pero oscilaría entre “Borracho”, “Ríete” o “Skatarao”.

¿Tocáis alguna versión en vuestros directos?

Sí, alguna versión siempre suele formar parte de nuestros directos, hasta la fecha Manu Chao y Potato pero en un futuro se avecinan novedades.

Esto es todo por parte de Insonoro, podéis añadir lo que queráis.

Nada simplemente agradecer vuestra consideración y esfuerzo. Ya sabéis donde estamos para lo que haga falta, un abrazo y hasta otra.

www.myspace.com/akalykanto
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
10/09/2015 08:14
02/06/2015 08:08
23/03/2015 17:56
30/07/2014 09:59
11/03/2014 19:29
25/02/2014 08:15
19/02/2014 17:49
Noticias
06/02/2025 22:22
06/02/2025 15:20
06/02/2025 15:19
06/02/2025 15:18
06/02/2025 15:17
06/02/2025 15:16
06/02/2025 15:15
06/02/2025 15:13
06/02/2025 15:12
06/02/2025 15:11
06/02/2025 15:10
06/02/2025 15:09
06/02/2025 15:06
06/02/2025 07:19
06/02/2025 07:18
06/02/2025 07:17
06/02/2025 07:16
06/02/2025 07:14
06/02/2025 07:13
06/02/2025 07:12
06/02/2025 07:11
06/02/2025 07:10
06/02/2025 07:09
06/02/2025 07:08
06/02/2025 07:06
06/02/2025 07:05
06/02/2025 07:04
06/02/2025 07:03
06/02/2025 07:02
06/02/2025 07:01
Facebook