Tras este pequeño repaso a la historia de la banda y sus miembros, vamos a hablar de vuestros últimos movimientos. 6 años después de la creación de la banda grabasteis “The Sun Will Rise”, vuestro primer trabajo y tan solo dos años más tarde publicasteis “Broken Hip? Hop On!”, disco que estáis presentando en la actualidad. ¿Qué diferencias podemos encontrar entre ambos trabajos?
The Sun Will Rise fue nuestro primer disco tras un EP con cinco temas que colgamos en Internet para que la gente lo descargara. Y es un disco que nos sirvió para empezar ha darnos a conocer poco a poco, cosa que nos es nada fácil hoy en día, en cuanto a “Broken Hip? Hop On!”, es una buena continuación donde, a mi parecer, se puede apreciar un avance en el nivel compositivo de la banda, además los interludios y bases que hemos incluido durante el disco le dan mas uniformidad y complementan el disco, en mi opinión es el siguiente paso que teníamos que dar para seguir creciendo como banda.
Por lo tanto la principal diferencia entre ambos discos, es que nuestro segundo disco esta más elaborado.
¿Qué errores cometidos en vuestro disco debut no queríais perpetrar nuevamente?
Errores como tal, a mi parecer, no cometimos. Si se nos puede achacar inexperiencia e igual por mí parte algo de precipitación, ya que cuando me pongo con un disco suelo querer acabarlo cuanto antes, y de esa forma se pierden detalles.
Se podrían haber hecho mejores temas, eso esta claro, todo es mejorable, pero estamos contentos con ambos discos. Para siguientes entregas creo que hay que pulir mas los detalles y dar a los temas vueltas y vueltas hasta casi odiarlos, una vez los odies ya estarán bien bien.
Ni más ni menos que 16 cortes componen vuestro último LP, ¿A qué y quién le cantáis en esas pistas?
Pues bueno, de esos 16 cortes, 5 son interludios instrumentales, o bases, con lo cual no tienen voces como tal, quiero decir no hemos compuesto una letra para ellos.
En cuanto al resto de lo temas, unos hablan sobre las injusticias que castigan a nuestra gente, como “Deadly Sins”, “Rise Up”, “Greedy Swine” o “Sad Reward”, cada uno con su temática.
Otros como “AITD”, “Insane”, o “Sweet Nightmare”, hablan sobre cosas mas banales, o paranoias, letras más cómicas digamos.
Y por último canciones como “Genius In a Bottle”, “Don’t Waste My Time”, o “Love Song”, se inspiran más en experiencias personales.
¿Qué queréis transmitir con el título del mismo?
Es una llamada al optimismo, es decir que nada te pare por muy negro que lo veas, el titulo bien a raíz de mi rotura de fémur a la altura de la cadera, lo cual fue una putada de la ostia, que me ha jodido bastante. Entonces a raíz de eso se nos ocurrió este juego de palabras.
¿Cómo fue el proceso creativo y la grabación del disco?, ¿Quién lleva el peso compositivo, música y letras?
El peso compositivo principal de la música y la letra recayó en mi principalmente, como ya te he dicho sufrí una rotura de fémur que me tuvo mucho tiempo jodido y en casa, así que empecé a componer, luego ponía en común mis ideas con el resto de la banda, y así fuimos dando forma al disco.
Por último en la grabación estuvo Emilio a la producción quien ha sido pieza fundamental en todos nuestros trabajos.
“Broken Hip? Hop On!” lleva medio año en la calle, ¿Cómo creéis que ha sido recibido tanto por el público en general como por la prensa especializada?
La verdad es que no se que responderte ha esa pregunta, a la gente parece que le ha gustado, por lo menos a la gente con la cual tenemos contacto. No somos un grupo grande así que es difícil para nosotros tener un largo alcance, en cuanto a la prensa especializada, que te voy a decir, no tenemos muchas noticias de ella, si no fuera por gente como vosotros seguramente un grupo como nosotros quedaría en el anonimato, así que muchas gracias por vuestro trabajo, se valora el apoyo. |