En apenas cinco años Vendetta Fucking Metal se ha convertido en una de las bandas de metal más importantes en el Estado. “De por vida”, su último EP publicado, ha dado a este quinteto murciano un empujón más fuerte aún si cabe. Y ahora, como novedad, sabemos que van a cruzar el charco. Hemos podido hablar sobre esto, y otras muchas cosas, con su bajista Antonio Méndez. Adelante. No os perdáis ningún detalle.
En primer lugar, ¿cómo surgió Vendetta Fucking Metal?
Pues surgió por el 2007 en Murcia, cuando un grupo de amigos decidieron juntarse para hacer música, de la misma forma que han nacido muchas bandas.
¿Por qué este nombre para el grupo?
En principio era Vendetta, lo que pasa que nos dimos cuenta de que ese nombre ya estaba pillado, así que decidimos ponerle el ``Fucking Metal´´ como coletilla y marca de la casa.
¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
Podría decirte muchísimas bandas que nos influyen porque cada uno de los cinco que somos tenemos gustos diferentes, aunque obviamente tenemos también muchos en común. Nuestras influencias vienen del hardcore, de bandas como Madball, Agnostic Front, Sick of It All o el Metal a lo Pantera, Lamb of God, Fear Factory etc.
En apenas 5 años os habéis convertido en una de las bandas de metal más importantes de nuestro país. ¿Os imaginasteis en algún momento llegar a este punto?
Para nada, pero una cosa ha ido llevando a otra y nosotros pues encantados de la vida. Poder disfrutar de los conciertos, festivales, los momentos que se viven, el viajar y el resto de cosas que implica todo lo que está pasando la verdad que no tiene precio.
¿Ha cambiado alguna cosa en vuestra forma de hacer las cosas?
No, seguimos siendo igual de desastrosos que siempre, pero oye… hasta ahora ha ido bien, así que… ¿Para qué cambiar?
¿Hay alguna banda con la que os haya hecho más ilusión tocar? De ser así, ¿cuál es el motivo?
Pues creo que poder tocar con Madball o Sepultura. Han sido los dos conciertos que más ilusión nos han hecho hasta el momento por el hecho de ver cómo hace no mucho nos los gozábamos escuchándolos en casa o con los colegas, y ahora hemos podido compartir escenario e incluso cervezas con ellos. |