COLABORACIONES
 Entrevista
 
Che Sudaka
  03/11/2017     
  Borja Triviño @borjatrivi
www.insonoro.com
 
 

Ya está en la calle el nuevo trabajo de Che Sudaka. Lo último del cuarteto afincado en Barcelona se llama "Almas Rebeldes" y se compone de quince pistas. Entre las mismas hay tres canciones nuevas y un sinfín de colaboraciones. Contactamos con Leo (voz) y el es quien nos da todos los detalles de este noveno trabajo de la formación."

Hola, ¿Qué tal? Contarnos cómo han sido los días previos a la salida de un nuevo disco, el noveno en 15 años de trayectoria de la banda.

La verdad es que estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de estar de nuevo en esta situación. Sacar un disco nuevo siempre renueva las energías. Tenemos la sensación de que este álbum es un nuevo comienzo para CHE*SUDAKA.

Vuestra nueva referencia "Almas rebeldes" ve hoy la luz. ¿Qué nos vamos a encontrar en la misma?

En "Almas rebeldes" hemos podido plasmar con el sonido actual del grupo las canciones mas emblemáticas de nuestra trayectoria con el agregado de la infinidad de invitados gloriosos que nos acompañan esta vez. Además, hay tres canciones nuevas (Los Objetivos, La mente, y Plegaria) que nos marcan el momento presente y hacia donde nos dirigimos.

15 canciones y numerosas colaboraciones. ¿Por qué esa selección de pistas y por qué esas colaboraciones?

La selección estuvo basada por sobre todas las cosas en las canciones que tocamos en directo actualmente. Las colaboraciones afortunadamente se pudieron realizar de manera fluida y natural. La mayoría de la gente que colabora son artistas a los que conocemos hace mucho tiempo. Algo así como guías y compañeros en el camino del Rock’n’roll.

¿Qué temas teníais claro que no se iban a quedar fuera del recopilatorio?

Al principio no teníamos nada planeado. Solo comenzamos a grabar y al llegar a cierta cantidad de canciones decidimos parar. Los discos nunca se acaban, mejor dicho “se abandonan”. Si no se vuelve algo infinito y, por esta razón, muchas veces los proyectos no ven la luz. Creemos que lo que suena en este disco identifica 100% nuestro mensaje y nuestra actualidad. Hoy somos así. Aquí y ahora.

¿15 pistas por vuestros 15 años de historia o por qué no podía ser un disco infinito?

Es una linda coincidencia. 15 pistas, 15 años. No fue pensado, ¿pero queda bonito verdad?

Artistas como Manu Chao, Gustavo Duch o Amparo Sánchez participan en el disco. ¿Qué nos podéis contar de los músicos que colaboran?

Todas las personas que colaboran son ejemplos de lucha. Mucho arte y buenos corazones. La mayoría son músicos, pero también hay escritores como Gustavo Duch u Osvaldo Bayer (autor del libro que luego fue película “LA PATAGONIA REBELDE (1974)”.

Manu, Amparo, BNegao, Dr. Ring Ding, Capricornio man de El Gran Silencio, Hugo Lobo, Júpiter & the Okwess, Yacine Belahcene, Aldo Medina, Sandro Lustosa, Osvaldo Bayer, Facundo Cabral…¿que mas se puede pedir?

 
 

¿Cómo fue la decisión de que artista es el que iba a colaborar en cada tema?

Eso fue bastante orgánico. Salvo TODO VUELVE, que ya estaba claro que repetiríamos la colaboración con Amparo Sánchez, el resto se fue haciendo. Estamos muy satisfechos con el resultado final. Todas las canciones pudieron ir un pasito mas allá.

El cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado en 2011, colaboró en vuestro trabajo "Tudo é possible" y también es protagonista en este "Almas Rebeldes". Es sin duda uno de los momentos más emotivos del disco.

El tener a Facundo adornando este viaje es para nosotros un gran regalo. Los audios que aparecen fueron grabados por el amigo Mingo “Idos Oidos” (que también aparece en el disco) en el mismo momento que aquella colaboración de 2009. Para nosotros es muy bonito tener la posibilidad de acercarle a la gente que nos escucha el mensaje de Cabral. A nosotros nos cambió la vida escucharlo. Esta es una gran demostración de que la muerte es solo un nuevo principio y que todo lo que aquí hacemos es infinito. Ahí está nuevamente el “Compinche” Facundo con nosotros contándonos cosas. La vida empieza otra vez…

Ya hay varias fechas de presentación confirmadas y aunque las primeras son en Reus, Sant Feliu de Llobregat y Granada, pronto hacéis las maletas para visitar países como Alemania, Suiza o Austria. ¿Habrá gira de presentación por el Estado en 2018?

Arrancaremos el 17 de enero de 2018 en el Apolo de Barcelona. Luego vendrá el Winter Tour hasta marzo, y luego hay planes para la península. Siempre tenemos ganas de visitar a nuestro querido público de España. En 2018 nos vemos seguro.

Lleváis vuestra música a pueblos muy diversos. ¿Cómo surgen esos conciertos y cómo responde el público a vuestra música?

Afortunadamente desde el primer día nos llamaron. En esa disciplina, en nuestros 1420 conciertos hasta el momento nos recorrimos 45 países de todos los continentes. La conclusión es que la gente es igual en el mundo entero. La buena energía atrae buena energía más allá de la barrera del idioma. Hemos hecho muchas amistades en el mundo entero. Eso nos demuestra que todo esto vale la pena.

 
 

¿El lugar más especial en el que hayáis actuado?

Han sido muchos. ¿Quizás Corea del SUR? ¿Nueva Zelanda? ¿Islas Mauricio? ¿Los trenes de cercanía en Catalunya? ¿La cárcel de Suresnes en Paris? Miles de sensaciones, pero afortunadamente siempre el mismo resultado. Amor, alegría y unidad.

¿Trabaja ya Che Sudaka en nuevas composiciones?

Todo el tiempo. Desde hace 2 años tenemos nuestro propio estudio “Cavernícola Récords” en Sabadell, donde grabamos y mezclamos la totalidad del “Almas Rebeldes”. Cada día sin conciertos la pasamos ahí, jugando a hacer música. Nos encanta hacerlo. Juntarnos a compartir el presente. Tenemos muchas cosas empezadas. Ojalá la vida nos dé el tiempo y la posibilidad de compartirles ese material.

El proyecto Cavernícola Récords sigue en marcha y esta nueva publicación ve la luz bajo ese sello. ¿Con qué otros grupos habéis trabajado?

Este es el quinto álbum que publicamos con nuestro sello. También hemos publicado 8 discos recopilatorios de LA ROCKOLA “INSERT COIN”. En esos 8 discos participan 156 grupos de 26 países. Una verdadera comunidad underground mundial.

Para terminar, recomendadnos una banda que hayáis descubierto en los últimos tiempos.

Recomendamos esos 8 recopilatorios de la ROCKOLA “INSERT COIN”. Las bandas que allí aparecen no tienen desperdicio.

Enhorabuena por vuestros 15 años de andadura y muchas gracias por vuestro tiempo. ¡Arriba la vaina!

Gracias a ustedes por el cariño de siempre…hasta ke choke china kon afrika…almas rebeldes levántense…ARRIBA LA VAINA!!!

www.facebook.com/chesudaka
www.chesudaka.com

 
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
15/12/2023 07:10
03/05/2023 07:16
27/04/2023 07:23
02/11/2022 07:17
17/03/2022 07:23
15/11/2021 09:35
25/09/2021 09:40
22/07/2021 07:24
17/05/2021 07:22
21/01/2021 07:29
Noticias
06/02/2025 22:22
06/02/2025 07:19
06/02/2025 07:18
06/02/2025 07:17
06/02/2025 07:16
06/02/2025 07:14
06/02/2025 07:13
06/02/2025 07:12
06/02/2025 07:11
06/02/2025 07:10
06/02/2025 07:09
06/02/2025 07:08
06/02/2025 07:06
06/02/2025 07:05
06/02/2025 07:04
06/02/2025 07:03
06/02/2025 07:02
06/02/2025 07:01
05/02/2025 22:22
05/02/2025 15:17
05/02/2025 15:15
05/02/2025 15:14
05/02/2025 15:11
05/02/2025 15:11
05/02/2025 15:10
05/02/2025 15:07
05/02/2025 15:06
05/02/2025 07:20
05/02/2025 07:19
05/02/2025 07:18
Facebook