Ya está en la calle el nuevo trabajo de Che Sudaka. Lo último del cuarteto afincado en Barcelona se llama "Almas Rebeldes" y se compone de quince pistas. Entre las mismas hay tres canciones nuevas y un sinfín de colaboraciones. Contactamos con Leo (voz) y el es quien nos da todos los detalles de este noveno trabajo de la formación."
Hola, ¿Qué tal? Contarnos cómo han sido los días previos a la salida de un nuevo disco, el noveno en 15 años de trayectoria de la banda.
La verdad es que estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de estar de nuevo en esta situación. Sacar un disco nuevo siempre renueva las energías. Tenemos la sensación de que este álbum es un nuevo comienzo para CHE*SUDAKA.
Vuestra nueva referencia "Almas rebeldes" ve hoy la luz. ¿Qué nos vamos a encontrar en la misma?
En "Almas rebeldes" hemos podido plasmar con el sonido actual del grupo las canciones mas emblemáticas de nuestra trayectoria con el agregado de la infinidad de invitados gloriosos que nos acompañan esta vez. Además, hay tres canciones nuevas (Los Objetivos, La mente, y Plegaria) que nos marcan el momento presente y hacia donde nos dirigimos.
15 canciones y numerosas colaboraciones. ¿Por qué esa selección de pistas y por qué esas colaboraciones?
La selección estuvo basada por sobre todas las cosas en las canciones que tocamos en directo actualmente. Las colaboraciones afortunadamente se pudieron realizar de manera fluida y natural. La mayoría de la gente que colabora son artistas a los que conocemos hace mucho tiempo. Algo así como guías y compañeros en el camino del Rock’n’roll.
¿Qué temas teníais claro que no se iban a quedar fuera del recopilatorio?
Al principio no teníamos nada planeado. Solo comenzamos a grabar y al llegar a cierta cantidad de canciones decidimos parar. Los discos nunca se acaban, mejor dicho “se abandonan”. Si no se vuelve algo infinito y, por esta razón, muchas veces los proyectos no ven la luz. Creemos que lo que suena en este disco identifica 100% nuestro mensaje y nuestra actualidad. Hoy somos así. Aquí y ahora.
¿15 pistas por vuestros 15 años de historia o por qué no podía ser un disco infinito?
Es una linda coincidencia. 15 pistas, 15 años. No fue pensado, ¿pero queda bonito verdad?
Artistas como Manu Chao, Gustavo Duch o Amparo Sánchez participan en el disco. ¿Qué nos podéis contar de los músicos que colaboran?
Todas las personas que colaboran son ejemplos de lucha. Mucho arte y buenos corazones. La mayoría son músicos, pero también hay escritores como Gustavo Duch u Osvaldo Bayer (autor del libro que luego fue película “LA PATAGONIA REBELDE (1974)”.
Manu, Amparo, BNegao, Dr. Ring Ding, Capricornio man de El Gran Silencio, Hugo Lobo, Júpiter & the Okwess, Yacine Belahcene, Aldo Medina, Sandro Lustosa, Osvaldo Bayer, Facundo Cabral…¿que mas se puede pedir? |