De concurso a festival, un evento que lleva produciendose durante veinte años en un pueblo de Palencia que a parte de oler a galleta huele a lo que más nos gusta a todos, a ¡rock!. El Galleta Rock celebra su vigésimo tercero aniversario con un cambio de horizontes, queriendo llevar a lo más alto que ha sido años atrás uno de los concursos para bandas noveles más importantes del estado, hemos querido hablar con la organización y que nos cuenten todos los detalles de ésta edición y de como un proyecto tan bueno, tiene tanta durabilidad.
El Galleta Rock se remonta al año 1996, más de veinte años de trayectoria, en el cual podemos ver que se han celebrado nueve concursos de maquetas con un alcance de hasta mil grupos inscritos, contadnos quienes están detrás de éste festival y un poco la historia de cómo nace la idea en Aguilar de Campoó (Palencia).
Efectivamente el Galleta Rock empieza su andadura en el 1996 cuando desde el Ayuntamiento de Aguilar se opta por integrar un espacio dedicado a la música Rock dentro la programación de las Fiesta patronales de Aguilar de Campoó.
Así pues empiezan a compartir escenario grupos de la talla de Platero y tú, La Fuga, Envidia Kotxina, Kaótiko o Mala Reputación con bandas locales como Realidad, Victimax, Masacre, Penumbra, Mártires, Negadeth, Gotham,… La premisa en sus inicios era clara, potenciar la escena local y todas las bandas formaban parte de ella.
En el año 2007 se da un giro a este planteamiento inicial y desde la “Casa de Jóvenes” y la “Asociación Alerta Sonora” se busca un nuevo enfoque al evento, con una nueva fecha ya fuera de las Fiestas de la localidad, poniendo en marcha un concurso de maquetas y prescindiendo de contar con cabezas de cartel de renombre para futuras ediciones, aunque si hemos podido disfrutar de bandas como Lujuria, Sonotones o Poetas de Botella fuera de concurso.
Digamos que el concurso de maquetas ha sido desde ese año y hasta la pasada edición la base sobre la que se ha cimentado el Galleta Rock. Y Estamos muy satisfechos con lo que este formato ha aportado, hemos descubierto bandas de gran nivel y conocido gente maravillosa de infinidad de sitios.
Antes de seguir, ¿por qué decidís volveros festival y dejar atrás el concurso?
En línea de lo comentado anteriormente creemos que todo evento, musical en este caso, debe crecer y evolucionar; Este año nuestra intención ha sido, desde que nos hemos puesto manos a la obra ya en octubre del pasado año, conseguir una mayor repercusión y notoriedad para el Galleta Rock.
Y esto creemos que entre otras cosas se consigue trayendo a Aguilar grupos potentes y ofreciendo una mayor oferta de actividades y servicios que inviten a que la gente se acerque a disfrutar del Festival.
También creemos que este formato constituye un gran altavoz por así decirlo para las bandas locales que participan en esta edición, y ese es el germen del Galleta Rock.: servir de escaparate de todo lo que se cuece a nivel musical en nuestra localidad.
En todo caso, y como es lógico, la puerta no está cerrada para que el concurso de maquetas se retome y forme parte de nuevo del Galleta Rock, pero esto es algo que requiere de mucho esfuerzo y tiempo, y en esta edición nos hemos querido centrar en explorar otros horizontes.
Este año, el cartel lo completáis con una variedad musical bastante amplia, pero con pocos grupos, la edición del 2018 es una apuesta ¿para seguir adelante con éste formato e ir incrementando cada año a más?, o simplemente ¿queréis hacer un festival mediano para todo aquel que quiera acercarse?
Ni que decir tiene que para la organización del Festival esto es solo el comienzo; Cuando nos pusimos manos a la obra no sabíamos tampoco hasta dónde podíamos llegar, empezamos de cero prácticamente en relación a ediciones anteriores y para nosotros poder haber presentado un cartel como el de este año nos deja muy satisfechos, tanto en variedad musical como en número de conciertos y actividades programadas;
Van a ser un total de doce bandas las que pasen por Aguilar de Campoó los días 20 y 21 de Julio y eso es bastante más de lo que en muchos momentos hemos tenido la sensación de poder llegar a conseguir.
¿Más grupos en el escenario principal? Si es eso a lo que te refieres, pués claro que queremos ir a más y poder contar con más bandas en el escenario principal de La Ciudad Deportiva.
Pero este año, siendo como es el comienzo, teníamos en mente un Festival que aunara calidad musical con un precio de entrada muy asequible, y muchas más actividades y conciertos gratuitos. Creo que también en ese sentido podemos sentirnos satisfechos. |