El pasado mes de abril tuvimos el gusto de entrevistar a la banda de metal Thybreath. Su álbum “My Own Hell” está a punto de salir a la luz y hemos querido charlar con ellos sobre varios temas. ¿Nos acompañas en ésta entrevista?
Bienvenidos chicos, antes de nada: ¿quiénes sois?
Muy buenas somos: Víctor, Dima, Tsuspe e Iván.
Hechas las presentaciones vamos directos al grano, habladnos de: ¿Qué es lo que podemos encontrar en vuestro nuevo trabajo “My Own Hell”? ¿Cómo ha sido “parirle”? Y, ¿Dónde lo habéis grabado?
Toda la energía posible, hemos dado mucho en este disco y esperamos que os guste. Ha sido duro, desde la demo grabada en el local de ensayo y su composición hasta la grabación definitiva en el estudio. Lo hemos grabado en los estudios Traste Cero y mezclado y masterizado en In The Red Studio.
Si no recuerdo mal, el pasado 30 de marzo presentasteis vuestro álbum en el festival Night of Pure Metal II en Vitoria y comenzasteis vuestra gira bautizada como “My Own Hell Tour”. ¿Podéis contarnos como fue vuestra experiencia? Y, ¿Tuvisteis la acogida que esperabais en vuestra primera vez por tierras Vascas?
En realidad, Vitoria fue la segunda presentación, el estreno oficial fue en Madrid Junto a Childrain.
Haibalaostia jejeje, pues claro, la gente de allí lo da todo, son muy grandes y parte de nuestra formación lo lleva dentro, Tsuspe por ser de Donosti e Iván, que no para de ir a Aste nagusia.
Tocar en Vitoria fue como jugar en casa, la gente nos acogió a lo grande y no perderemos la oportunidad de volver a tocar por allí.
Veo que tenéis tres videoclips bastante antiguos, ¿tenéis pensado grabar uno con el nuevo material? ¿Qué repercusión pensáis que tienen hoy en día?
Por supuesto, y estamos manos a la obra, la maquinaria sigue engrasada, de hecho, hace poco hemos sacado un nuevo vídeo como despedida de Where the Gods Fall “ Deceit and Letdown” para ir abriendo boca.
Hoy en día el material audiovisual llega mejor a la gente, pero nunca hay que descuidar el tema musical, siempre jugamos con mezclar un buen nivel de las de cosas.
Me gustaría hacer hincapié en los problemas que ha habido para sacar a tiempo vuestras copias en CD, simplemente como información para otros grupos. ¿Qué problemas puede tener hoy en día una banda a la hora de sacar su nuevo trabajo? ¿Con qué hay que contar?
Murphy jejeje, hay que planearlo con tiempo pero nunca es demasiado, lo decimos por experiencia. Hay que planear y estudiar las cosas con un margen amplio para que salga todo correctamente y hacer frente a los imprevistos.
¿Qué es lo que podemos encontrar en un concierto de Thybreath? (Para los que todavía no os hayamos visto en directo).
En los directos damos todo, cada concierto para nosotros es como si fuese el primero y el último. Hay que hacer un buen trabajo, la gente que viene merece eso y más y queremos que vean lo que es Thybreath y se sientan parte de ello.
¿Qué es lo que ha cambiado en la banda desde ese disco debut de 2013?
En este lapso de tiempo la banda ha tenido varios cambios de formación. Hemos crecido como Músicos y como personas y hemos aprendido a escuchar más a la gente, nunca llueve a gustos de todos, pero intentamos ofrecer un producto que además de gustarnos a nosotros guste al público. |