Aún confinadxs cada unx en nuestras casas, habían entrevistas que debían de salir, al igual que las ganas que tenemos que todo vuelva un poco a la normalidad. Esta no es la primera vez que me topo con Smoking Souls, esta vez toca hablar de su cuarto trabajo "Traslucid", un disco nuevo y generoso en muchos aspectos dónde los valencianos, no paran de sorprender con cada una de sus nuevas canciones, pasen y lean
Tuve el placer de entrevistaros con el anterior trabajo, sí, tenía ganas de lanzaros más preguntas, “Translúcid” es vuestro cuarto trabajo, un trabajo cargado de temas nuevos que te dejan un buen sabor de boca si me permitís, ¿cómo hacéis que estas canciones hagan justicia al nombre del disco?
Le damos muchas vueltas a todo y el nombre salió después de escuchar todas las canciones estando juntos:
TRASLÚCID: adj. FÍS. Que deja pasar (un objeto) la luz,
pero no deja ver nítidamente las cosas a través de él.
Nos gusta esta palabra porque pensamos que deja entrever muchos significados, igual que nuestra música. Pensamos que todo acto artístico más revolucionario es aquel que completa el público.
El espectador cierra el círculo dentro del proceso creativo al otorgar su particular lectura a las
canciones, extrayendo diferentes significados, vivencias y conclusiones.
El nombre supone también, un ejercicio para entender nuestros cuerpos como una materia traslúcida, capaz de fundirse en la natura, reduciendo el impacto que generamos como especie humana hasta integrarnos casi por completo en un estado de simbiosis, en el más puro equilibrio.
Pero para nosotros TRASLÚCID también significa un proceso de transición y transformación constante hacia la lucidez; hacia el equilibrio emocional y personal. Una guerra declarada contra el ego y el individuo, una trinchera de resistencia que libramos día a día.
“Curro, curro y más curro” me respondíais en la anterior vez que tuve el placer de lanzaros unas preguntas, sois músicos de palabra. Mientras os estoy escribiendo estas preguntas, suena detrás “Translúcid”, y era de esperar que crea que será un disco muy escuchado éste 2020, ¿qué estáis sintiendo ante la reacción de la gente? ¿qué creéis que esperábamos la gente que os seguimos?
Ahora mismo estamos muy satisfechos del trabajo realizado y tratando de disfrutar del momento tan dulce en el que nos encontramos. Hemos empezado con todas las entradas vendidas en las salas dels Països Catalans así que mejor sería imposible, estamos contentos de que se nos quiera tanto en casa.
Éramos conscientes de que nuestro público tenía ganas de escuchar nuevo material después de la última breve gira que hicimos de solo 15 conciertos. De esta manera tuvimos tiempo para exprimir los últimos detalles en la producción y centrarnos en la grabación del nuevo álbum.
Me vienen canciones como “La Trinxera” o “Volves de Neu”, con ésta última quisisteis dejarnos con la boca abierta y hacer que estuviéramos un poco alterados con lo que nos venía, podría estar toda la entrevista así, pero mantengamos el orden, ¿cuál ha sido la canción que más os ha gustado crear en éste disco? ¿es difícil dejar algún tema fuera?
A la banda siempre nos ha gustado explorar nuevos límites y ofrecer dosis de nuevas sonoridades. Por ello, “Volves de Neu” es una canción dónde los pequeños detalles y su estructura progresiva hicieron que disfrutáramos mucho creando la atmósfera que envuelve el tema.
A la hora de la grabación, lo tuvisteis claro, os encerráis en una casa rural del Vall de Gallinera, llamáis a Mark Dasousa y que fluya la magia, ¿por qué él y no otro?, es más, si hablamos de él, estamos hablando de uno de los mejores productores del levante, ¿no?
Hemos trabajado casi desde nuestros inicios con él, para nosotros lo lógico era contar con alguien de confianza que conociera bien a la banda. Él fue el encargado de revisar en primer momento las canciones para analizar conjuntamente las estructuras, tempos e impresiones generales. No obstante, en este disco también quisimos abrirnos y contar con Joan Marc en la producción de arreglos y capas sonoras de sintetizadores. Al igual que también nos pasamos por WZ Estudi en Borriol dónde todavía le acabamos de dar alguna vuelta a la postproducción y donde también realizamos la mezcla de la mano de Sam Ferrer. Sin duda un placer contar con profesionales de este nivel. |