Respecto al ska, últimamente cada vez llegan a nuestros oídos más bandas de este género (hablo personalmente y en comparación con 5/10 años atrás). ¿Creéis que es una tendencia del momento, o que la aparición de bandas de este estilo en los grandes festivales del estado ha provocado un boom? Además vosotros seguís la línea del ska más tradicional. ¿Qué opináis sobre sus variantes (ska punk, ska-reggae, etc.)?
Vienes a decir lo que comentábamos antes, somos respetuosos y practicamos el ska-punk y él es ska-reggae pero siempre con tendencia al ska original, lo que no nos gusta ni nos representa es la nueva fusión con rumba, mestizaje, etc… ya que no estamos en esa onda. (Antes de Eskorbuto que de Txarango).
En este EP nos encontramos canciones en catalán y en castellano. Cuando componéis, ¿Intentáis escribir las canciones en uno u otro lenguaje según su temática? ¿O surge natural?
Dependiendo de la temática de la canción nos pide un idioma u otro, por suerte tenemos la riqueza del bilingüismo y no nos supone un rol político a la hora de componer. ¡Lo que salga y como salga palante!
Seguro que habéis aprovechado estos días para desarrollar alguna idea. ¿Tenéis en mente grabar un nuevo trabajo próximamente?
Hemos estado trabajado individualmente dentro de las posibilidades del maldito encierro. Escribiendo letras, componiendo bases rítmicas y melódicas y con ganas de poder juntarnos para desarrollar todas estas ideas en el local. Y con alguna colaboración externa ya que un buen amigo de Madrid (Rafa Montero) nos ha prestado letras para musicarlas. En cuanto a la grabación de un próximo trabajo una vez todo esto coja forma nos encerraremos en el estudio para grabarlo todo.
He visto varios vídeos vuestros de ensayos y directos, y son una auténtica fiesta. Contadnos algunas de vuestras anécdotas más divertidas o curiosas.
Te podríamos contar mil y una, pero no las podríais publicar…jejeje. Pero ahí va una curiosa que os contamos:
En un concierto para una asociación de Furgonetas Camper que se realizó en el Circuito Montmelo, la furgoneta donde llevábamos todos los instrumentos reventó una rueda en medio de la autopista, tuvimos que llamar a la grúa y el tío de la flipaba cuando le dijimos que nos llevara al Circuito de Montmelo….la entrada a pista fue apoteósica!! (hay algún video en nuestro Facebook)
La verdad es que existe mucha complejidad a la hora de encajar tantos instrumentos. ¿Hay alguien que siempre esté regañando a los demás cuando se le va el tiempo o se despista con la estrofa y entra en el estribillo?
El bajista es bajista y como base rítmica normalmente se queja de las florituras del resto, volúmenes de guitarra, tempos…etc. También el guitarra es bastante quisquilloso, pero nada que salga de la norma en un grupo. ¡Por suerte nos llevamos todos genial y somos una pequeña gran familia!
¿Cómo veis el papel de la mujer en la escena musical actual?
Suena ridícula esa pregunta, verdad? ¡Porque es una gilipollez! Y para nosotras también, además de estar hartas de tener que escucharla sieeempre en todos los ámbitos. Está claro que hay que seguir luchando para conseguir una igualdad real en muchos ámbitos, que todavía no existe, pero haciendo este tipo de preguntas lo único que resaltamos es que seguimos a un nivel inferior al hombre y no ayuda a avanzar. Seguimos pelando.
Por mi parte, es todo. Muchas gracias por responder a estas preguntas. Os dejo las siguientes líneas para que añadáis lo que queráis y os despidáis de los lectores de Insonoro.
Muchas gracias por la oportunidad de esta entrevista y por el apoyo que desde Insonoro siempre habéis tenido hacia nosotros. Esperamos que los que no nos conocen nos conozcan y así seguir girando la rueda del ska, haciendo disfrutar a la gente y poniendo siempre la crítica donde debe estar.
Salud y ska!
A disfrutar! www.facebook.com/Deskartats |