COLABORACIONES
 Entrevista
 
Free City
  14/09/2020     
  Ángel @dalepunkidale y Pablo Fuñi
www.insonoro.com
 
 

“Visiones” es el último trabajo de los pucelanos Free City, cuando me ofrecieron la entrevista no dudé en decirle a mi compadre Pablo Fuñi que la hiciera conmigo y poder mandarle las preguntas a Alex, guitarra de la banda, para que nos contaran como están, qué planes tienen y alguna cosilla más, pasen y lean:

Lo primero, enhorabuena por este pedazo de álbum. ¿Cómo fue el proceso de composición y de grabación de “Visiones”? ¿Es este para vosotros vuestro mejor trabajo hasta la fecha?

¡Muchísimas gracias! Es cierto que, por norma general, tu último trabajo siempre te parece el mejor, pero creo que esta vez podemos decir con total seguridad que en este disco por fin hemos conseguido plasmar realmente la potencia que creo que nos caracteriza en directo.

¿Cómo surgen las colaboraciones en vuestros temas? ¿Aparece en vuestras mentes esa voz perfecta para interpretarlo mientras lo componéis, o buscáis artistas con los que tengáis una relación más cercana? He de decir que la colaboración de Agnes en “La llama” me parece brutal y acertadísima.

Nosotros somos partidarios de hacer colaboraciones siempre y cuando tengan un sentido dentro de la canción. Hacer una colaboración con alguien que no te transmita nada solo por el hecho de darte más a conocer no nos atrae en absoluto. En el caso de Agnes, nos pareció que su voz sumaría muchísimo a la canción, y viendo la reacción habitual de la gente, creo que acertamos de lleno.

Lleváis ya bastantes años en esto. Desde entonces, vuestro sonido ha cambiado mucho. ¿Han cambiado también vuestras referencias? Además de la experiencia, ¿existen más factores que influyan en este cambio?

Lxs referentes que tenemos los 4 en común siguen siendo lxs mismxs prácticamente. Por el camino cada uno ha ido coqueteando con diferentes estilos y eso se nota en nuestra música de manera muy evidente, pero al final los 4 tendremos siempre esas bandas en común que son las que han conformado nuestra personalidad musical.

Habéis recorrido muchas provincias con vuestra música, imagino que en muchas ocasiones incluso arriesgando vuestro dinero. A día de hoy formáis parte de muchos festivales con mucha importancia en el panorama estatal. ¿Qué consejo daríais a las bandas que están empezando en esto? ¿Merece la pena todo el esfuerzo?

Creo que el mejor consejo que se puede dar es disfrutar cada km y de cada euro de gasolina que queme la furgoneta, aparte de que la música la hagas por y para ti mismx, sin obsesionarte con llegar a un punto u otro. El público acaba reconociendo lo auténtico y lo verdadero, lo artificial, prefabricado y hecho para intentar triunfar se acaba quemando muy rápidamente.
 

Habéis compartido escenario con un gran número de grupos. ¿Qué opináis de la escena, y del apoyo entre bandas, sobre todo a un nivel más underground? ¿Y del consumo actual de la música?

La verdad es que en los últimos años he podido ver como la escena se está abriendo cada vez más a estilos y bandas que se salen un poco de lo establecido en el rock estatal. Es cierto que considero que queda mucho para que estén bien representados todos los estilos que me gustaría, pero tengo esperanza en este sentido. Sobre el consumo actual de música… No me gusta ser ni un total detractor ni partidario de ello. Es cierto que a lxs que conformamos la escena alternativa nos duele que el formato “álbum” esté en clarísima decadencia, pero también creo que nunca es tarde para aprender nuevas formas de ofrecer música y contenido audiovisual que artistas de ahora tienen muy bien aprendidas. La virtud siempre ha estado en un término medio.

 
 
La pandemia os pilló en, probablemente, vuestro mejor momento. ¿Cómo os ha afectado?

En este tema no podemos mentir, era el año con el que más ilusionados estábamos desde que comenzó la banda. 'Visiones' ha sido muy bien recibido por el público y teníamos un buen puñado de festivales y conciertos en salas que nos hacían especial ilusión. Lo único que nos queda es confiar en que 2021 sea una especie de 2020 Parte 2 y nos sea posible llevar a cabo todo lo que se ha quedado en el tintero.

A la hora de la búsqueda de conciertos, salas, publicidad y un largo etcétera de cosas para ir a cualquier sitio o publicitar vuestro trabajo, parte de ello lo dejáis en mano de Caníbal Producciones, ¿cómo nació esta unión? ¿Porque optáis por esta opción?

Como la mayor parte de las mejores relaciones, surgió de la casualidad. Caníbal fue consciente de nuestra existencia a través de la colaboración que hizo Podri de Rat-Zinger en nuestro primer disco. Desde ahí, estuvimos en su radar hasta que se dio el momento idóneo para empezar a trabajar codo con codo (nunca mejor dicho en estos tiempos).

El 21 de junio decidís hacer un concierto en streaming, ¿qué tal la experiencia? ¿Habrá alguno más? Y lo importante, ¿porque habéis optado por este formato?

Optamos por ese formato porque en ese momento en concreto era la única manera de dar un concierto. No hemos podido dar ni un solo concierto desde la salida de 'Visiones' y necesitábamos dar salida a esas canciones mas allá del local de ensayo. Nos gustaría poder decir que no volveremos a hacerlo y que optaremos por el método clásico de escenario, público y sudor...Pero con un futuro tan incierto para este sector, mejor no pillarse los dedos ni cerrarse puertas.

El COVID está haciendo que muchas salas, promotoras, festivales se estén reinventando a la hora de organizar conciertos y demás, pero estando las cosas como están, no se le está poniendo fácil a nadie, ¿qué pensáis de todo ello? ¿Cuándo creéis que esto cogerá de nuevo alguna normalidad?

Mi opinión personal es que los conciertos que se celebren el año que viene se harán con las medidas de seguridad de los que se están cancelando en la actualidad. Lo que si que es cierto e innegable es que cada día vemos más y más sinsentidos y diferentes varas de medir. Parece ser que la solución pasa por invitar a la familia real a todos nuestros eventos para que aflojen las restricciones.

Ahora mismo, estando las cosas como están, ¿cómo veis la presentación de “Visiones”? ¿Qué planes tenéis para un futuro más inmediato?

Nuestros planes más inmediatos son salir a la carretera a presentar el disco en el que tantísimo hemos trabajado, sea de la manera que sea. Si hay que dar conciertos en auto-cines o en sótanos clandestinos, lo haremos.

Gracias por responder a cada una de las preguntas que os hemos mandado, os dejamos unas líneas para los lectores de Insonoro.com

Quiero mandar un choque de codos y un abrazo virtual a toda la gente que llegue hasta el final de esta entrevista y a Insonoro, que siempre habéis estado muy atentxs a nuestros movimientos y os habéis hecho eco de cada trabajo que hemos sacado a la luz. Volveremos más fuertes que nunca.

www.facebook.com/freecityoficial

 
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
02/02/2025 22:23
02/02/2025 09:58
02/02/2025 09:58
02/02/2025 09:57
02/02/2025 09:56
02/02/2025 09:55
02/02/2025 09:54
02/02/2025 09:53
02/02/2025 09:52
02/02/2025 09:51
02/02/2025 09:49
01/02/2025 09:34
01/02/2025 09:31
01/02/2025 09:29
01/02/2025 09:27
01/02/2025 09:26
01/02/2025 09:24
01/02/2025 09:22
01/02/2025 09:20
01/02/2025 09:19
31/01/2025 14:55
31/01/2025 14:54
31/01/2025 14:52
31/01/2025 14:51
31/01/2025 14:50
31/01/2025 14:49
31/01/2025 14:48
31/01/2025 14:47
31/01/2025 14:45
31/01/2025 14:44
Facebook