La banda madrileña Entretiempo en mitad de la pandemia se propuso el no parar, y con ello llevo que su último disco saliera a la luz “Tener es Poder”, un disco lleno de trallazos y de buenas colaboraciones, esta vez, fue Nacho su cantante el que quiso contarnos toda la aventura en la que se han visto envueltos en éstos meses, pasen y lean:
Empecemos de lleno, ¿quiénes sois Entretiempo?
Nuria García: Batería y coros
Carlos Manay: Bajo
Álvaro Cuervo: Guitarra
Xavi Torres: Trombón
Javier Quismondo: Trompeta y coros
Nacho París: Voz y guitarra
En mitad de la pandemia os animáis a publicar vuestro nuevo trabajo “Tener es Poder”, realmente, ¿tener es poder?
Se suele decir que querer es poder, pero no siempre es así. En una sociedad con tantas desigualdades sociales que van marcando a las personas desde dónde nacen, dónde estudian, el barrio en el que viven… Es bonito pensar que todas las personas tenemos las mismas oportunidades para elegir nuestro camino en la vida, pero es falso.
Por ello, quisimos hacer el "juego de palabras" en el título del disco 'Tener es Poder'. Visibilizando las clases sociales que algunas personas tanto se esforzaban en hacernos creer que ya no existían y la importancia que tiene en el futuro de una persona algo tan aleatorio como dónde te ha tocado nacer.
La decisión de sacar el disco en mitad de una pandemia, fue de valientes, más con lo que estaba cayendo en el estado en ese momento, ¿Qué os llevo a sacarlo en ese momento? ¿hubierais valorado en sacarlo más tarde?
No nos arrepentimos de haber seguido adelante sacando el disco porque la acogida ha sido muy buena y mucha gente que no sabía de nuestra existencia ahora nos escucha y nos apoya.
Sí que es verdad que no pensábamos que la situación iba a alargarse tanto y fuera a pararse todo el sector musical y cultural, pero preferimos mirar al futuro y ver qué podemos hacer para seguir avanzando que lamentarnos y pensar en lo que podría haber sido y ya nunca será.
Otra cosa en la que me he fijado, es que habéis optado por sacar el disco con Rock Estatal, ¿cómo nace esta unión? ¿qué os hace por apostar por una discográfica?
Ya teníamos la experiencia de haber sacado nuestro primer disco de manera independiente y creíamos que, este segundo disco que teníamos bajo el brazo, merecía un pequeño empujón de la mano de una discográfica o editorial para que llegara a más personas, ya que es lo mejor que hemos creado como banda.
Cuando sacamos como promoción del disco, nuestro single 'Vamos a Ladrar' de la mano de Luis Luna de No Konforme, contactaron con nosotrxs varios sellos, entre ellos Rock Estatal, que fue el que más nos gustó y nos convenció.
Me encantaría que hicierais algo, a muy pocos (por no decir a ninguno) he pedido, os atrevéis a desgranar el disco, ¿canción por canción?
El Precio del Poder: La calma que precede a la tempestad.
El Huracán: La tempestad. La compuse en una época de mi vida un poco jodida y caótica en la que quería salir del agujero en el que estaba. Sin duda alguna, desde el dolor siempre salen los mejores temas, por lo menos en mi caso.
Vallas Donde Vayas: Me inspiré en una noticia que salió en los medios, en la que unas personas migrantes que nadaban hacia la costa, fueron asesinadas a tiros por la policía española. Su delito fue buscar un lugar donde poder vivir dignamente.
Vamos a Ladrar: Sin duda un antes y un después en Entretiempo. Ha sido el tema más escuchado del nuevo disco y nos ha colado en listas de reproducción en las que ni soñábamos estar.
DrugsandBass: La compuse en la misma época que 'El Huracán'. Una época no muy buena que ahora recuerdo hasta con cierto cariño porque me ayudó a conocerme a mí mismo y superar cualquier problema que se me pusiera por delante.
Balas Contra Manos: Día a día asistimos por la televisión al genocidio que sufre el pueblo palestino a manos de Israel. Es una vergüenza y aunque no sea ningún secreto, lo cual nos cabrea más que nadie haga nada, queríamos visibilizar el problema para que en ningún momento pueda caer en el olvido.
La Plaga: No es casualidad que los barrios más humildes sean los más afectados por 'La Plaga' de las casas de apuestas.
Te lo venden en anuncios, a todas horas, con actores y actrices famosxs y como una forma de ganar dinero fácil y rápido.
La nueva droga que engancha a menores, mayores de edad, destroza familias y vidas, goza de publicidad en todos los medios y está al alcance de cualquiera.
Sin Memoria: Para mí es el tema de la vergüenza. No puedo entender cómo a día de hoy sigue habiendo personas en cunetas y familias sin saber dónde están los cuerpos de sus personas queridas.
No se trata de querer abrir heridas, sino de poder cerrarlas de una vez.
Bla, bla, hablar: ¿Quién no ha tenido que aguantar a un cuñado en algún momento de su vida?
Como dice el estribillo del tema es 'El arte del saber sin conocer'.
Sobre la Bestia: Nuestro bajista Carlos compuso esta letra y se inspiró en una noticia que informaba de la muerte de un padre y su hija al intentar cruzar un río y pasar una frontera.
La temática es similar a 'Vallas Donde Vayas', pero cuando le dimos musicalidad al tema nos gustó tanto que no podía faltar en el disco.
Notre Dame en llamas: Nos gusta acabar los discos con un tema más calmado en acústico.
La letra está inspirada en lo que me hace sentir Entretiempo, un proyecto que comenzó de cero hace siete años y que supone una de las cosas más importantes de mi vida. |