Podíamos decir que No Nipples, además de ser unos jovenzuelos, siguen con un espíritu aún más joven. “S.M.E.G.M.A.” es su segundo trabajo, que sacaron a principios de éste dichoso año, si no lo conocíais, es el momento de hacerlo, pasen y lean
Me picaba la curiosidad y me fui a buscar que significaba eso de No Nipples, pero os lo dejo a vosotros, además, contadnos un poco, ¿quiénes sois los integrantes de ésta banda?
Pues el nombre como debes saber ya significa en castellano “Sin Pezones”, y decidimos llamar así a la banda tras una noche loca con historias de varios rombos… si quieres saber la historia entera, tenemos un tema llamado así, “No Nipples”, en nuestro último disco “S.M.E.G.M.A” que relata con fidelidad lo acaecido esa noche, jajaja. Los integrantes tras varios cambios de formación somos 4: Isaac Bladders a la guitarra y coros / voz, Pol Stax a la guitarra y coros, Luis “Walker” Suárez a la batería, y servidor al bajo y a la voz principal.
Aun no sabiendo todo lo que íbamos a vivir, sacáis vuestro último trabajo, “S.M.E.G.M.A.”, vuestro tercer trabajo, pero algo que no me queda claro, es significado del título, ¿podéis aclararnos un poco que esconde?
En realidad, es nuestro segundo LP; lo primero que colgamos en el Bandcamp era una demo de 4 temas, los cuales decidimos regrabar en el “S.M.E.G.M.A.” para que no cayeran en el olvido y estuvieran en un disco físico. El título es una broma, un juego de palabras, nos gusta mucho reírnos de todo y de todos, de nosotros mismos lo primero, así que hicimos un chiste con la palabra “esmegma” en inglés (ese líquido blanquecino que te sale en el manubrio si eres un guarrete y no te lavas regularmente el cacahuete) y las siglas, que básicamente son: Señores Mayores Empeñados en Grabar Música para Adolescentes. Que es ni más ni menos lo que hacemos, jajaja.
Una cosa con la que me he sorprendido, es el uso del castellano y del inglés en diferentes temas, no es habitual encontrarse con grupos que lo alternen como vosotros, ¿por qué decidís hacerlo así? ¿no sería más sencillo de una manera todas las canciones o de otra?
Pues las letras en este caso las hago yo, y no hay una razón en especial, la verdad… puede ser que cuando hicimos el grupo estaba muy influenciado por lo que hacían Sugus, una de las mejores bandas de punk rock de España, que era eso, alternar castellano e inglés en sus letras. Quizás sería más fácil lo que tú dices, simplificar a un solo idioma. Pero nos mola así, variando, por lo que supongo que seguiremos haciéndolo. Lo que sí me di cuenta es que, de manera inconsciente, las letras en castellano son más de chorradas varias y las de inglés, de amor / desamor. Pero no me preguntes por qué, porque no tengo ni idea, me sale así.
Volviendo a “S.M.E.G.M.A.”, veo que os decantáis por el trabajo de Miguel Lorenzo y Raúl Arteaga en el trabajo técnico del disco y en el artístico por Nenad Gucunja, ¿qué nos podéis contar de ellxs?
A Miguel Lorenzo lo conozco de hace muchos años, ha estado tocando en varias bandas y tenía un sello discográfico rollo alternativo llamado Influx Records en el que grabaron y editaron a bandas como RIP KC, Novak, o Javier Colis, muchos de ellos colegas de toda la vida, así que sabía que al menos buen rollo y tranquilidad íbamos a tener con él si decidíamos grabar en su estudio… y así fue. Es un tío súper majo y currante, paciente y reservado que te deja hacer y deshacer en la grabación y sugiere cosas que cree que pueden mejorar las canciones, pero nunca obligando a nada; la decisión final la toma el grupo.
Y eso fue lo que pasó, nos encerramos un finde en su estudio de Palomares de Béjar (Salamanca) y grabamos la música de los 13 temas en dos días y medio. Las voces las grabamos en Madrid en el estudio que tiene en su casa, y la verdad que estamos muy contentos con el resultado, porque como digo estuvimos súper cómodos y aprendimos mucho de ese finde. ¡¡Y el disco suena guay!! Miguel se encargó de la grabación y de las mezclas.
Aquí entra Raúl Arteaga, que ha hecho el master. Raúl es un ex-miembro de la banda, estuvo en los inicios y grabó el primer disco “No Babies Allowed”. Tocaba la guitarra (y cómo, chaval, menudo hacha) y grabó, mezcló y masterizó él solito ese disco. La putada fue que se volvió a Perú con su mujer e hijo, con mucha pena, pero la vida es así. Cuando llegó la hora de decidir qué hacíamos con el master se lo propusimos y aceptó encantado, lo cual ha sido un acierto porque nos conoce de sobra y sabemos lo que queremos. Muy contentos con él también, por supuesto.
Y Nenad pues es el encargado del diseño del disco. Es el guitarrista y cantante del grupo serbio “Shoplifters”, al que he tenido el honor de publicar dos discos en mi sello Bartolini Records y con los que hemos tocado tanto aquí en España como en Serbia. Nenad es un dibujante increíble, si puedes entra en su web http://www.coroflot.com/gucunja para ver sus movidas porque es flipante las cosas que hace, y también aceptó sin dudar cuando le propusimos hacer el diseño. La portada es alucinante, una caricatura nuestra que nos descojonó cuando la vimos, jajajaja, apenas tuvo que hacer retoques porque el cabrón lo clavó.
Por eso estamos tan contentos con todo el proceso de este “S.M.E.G.M.A.”: lo hemos hecho con colegas, y súper a gusto, sin presiones de ningún tipo. Eso es impagable, tío. |