En Asturies siempre han salido buenas bandas, ellos lo saben y son una de ellas. Ahora mismo están presentando su último trabajo, “Mala Relixón”, un EP que te dejará con la boca abierta, hablamos con el frontmant de Misiva de ello, pasen y lean:
Algún rezagado/a no habrá dado aún con vosotros, y creo que no estaría demás, que nos dijerais quién se esconde detrás de Misiva.
Al habla, Humber, el cantante, pero junto a mí también están Oscar a la guitarra y a las voces, Diego, bajo y voces, y David a la batería y también a las voces.
Una cosa que siempre me pillas pregunté, ¿porque Misiva?
Cuando empezamos, que éramos un poco más rabiosos y con más mala hostia que ya vamos juntando años, pretendíamos que cada una de nuestras canciones fuese una denuncia de algún tema que nos preocupase en ese momento. Es decir, queríamos que cada canción fuese una misiva que enviábamos a quien nos escuchara para denunciar, hacer reflexionar o simplemente para dar a conocer ese tema.
En estos momentos estáis presentando “Mala Relixón” vuestro último trabajo y además en formato EP. ¿Porque este formato? ¿Por los cambios en la manera de consumir música?
Un poco por todo. Aunque tenemos la idea de sacar un disco físico próximamente en el que se incluyan todos nuestros últimos trabajos cada vez es menos común ver a grupos que saquen discos de 10 o 12 temas de una tacada.
De todos modos, estos cuatro temas que componen “Mala Relixón” son como un todo. Tienen un mismo aire sonoro, una misma temática más introspectiva en las letras que en discos anteriores, una misma energía y por eso quisimos que vieran la luz juntos.
El cantar en asturianu, para mí es uno de vuestros puntos fuertes y sello de identidad, algo que os hace diferentes, pero, ¿cómo os veis al salir de vuestra tierra? ¿Dónde llevaréis este año esa mala relixón?
Estamos contentísimos del recorrido que llevamos cantando en asturiano y llevando nuestra lengua a tantos sitios. Quizás no es tan reconocida como otras de nuestro estado pero allí a donde hemos ido siempre nos han tratado con muchísimo cariño. De hecho, en los inicios de Misiva, que hacíamos los discos bilingües, empezábamos cantando en castellano y a mitad de concierto preguntábamos si querían que siguiésemos “n’asturianu” y la respuesta era un sí atronador. Era superemocionante ver la respuesta y ver a gente cantar canciones en nuestra lengua.
Con esta Mala Relixón esperamos volver a sitios que hace tiempo que no visitamos aunque ya tenemos dos fechas que nos hacen especial ilusión. Una es el 25 de marzo en casa, en Oviedo y otra es en el Tsunami con un montón de bandas y que respetamos y que admiramos desde chavales.
Con esta última pregunta, ¿cuál es la mala relixón?
La Mala relixón no hace referencia a una religión como puede ser el cristianismo o el islam. Con Mala Relixón nos referimos a todos esos patrones, todas esas ideas o programas que nos instalan sutilmente desde que nacemos, ya sea en la escuela, en la familia, en los medios y ahora en las redes, y que poco a poco van calando y te van desconectando de ti mismo, de quién eres, de tus sueños y de lo que de verdad quieres hacer con tu vida. Esa es la mala religión que denunciamos y que queremos tirar abajo. |