COLABORACIONES
 Entrevista
 
Cordura
  25/02/2025     
  Ángel @dalepunkidale
www.insonoro.com
 
 

Otra de las bandas que tenía ganas de entrevistar, es a los bilbaínos Cordura, están presentando su nuevo trabajo “Noche Eterna”, hablo con Mitxi y Anero, pasen y lean!

Imaginad, que estáis en mitad de un escenario ante un público que por primera vez os ve en escena, ¿cómo os presentaríais?

A: Como siempre: “Señoras y señores, el circo ha llegado a su ciudad!” o tal vez: “Buenas, somos Cordura desde Bilbao y venimos presentando nuestro nuevo disco, Noche eterna”, ¿cuál suena mejor?

Han tenido que pasar cinco años para que saquéis este nuevo trabajo, el séptimo de vuestra dilatada carrera, ¿porque habéis tardado tanto en sacar un nuevo trabajo?

M: Han pasado los mismos 5 años que también transcurrieron entre “El mal ya está hecho” y “Ruta suicida”, lo cierto es que no somos rápidos componiendo, pero en esta ocasión se debe a que la pandemia cortó en seco el desarrollo natural del disco anterior, ese momento en el que ya lo das por agotado y te pones a hacer otro.

En este caso no llegó a ocurrir, como a tantas bandas quedó todo a medias, el disco a medio presentar, no hicimos demasiados conciertos con él y cuando quisimos recuperar el ritmo había un tapón bestial a la hora de tocar en directo, y tampoco sabíamos ubicarnos ya respecto al disco. Así que comenzamos a hacer otro sin fecha límite tocando de vez en cuando, hasta que nos dimos cuenta de que era necesario tener un plazo para ponernos las pilas y centrarnos.

En realidad, el disco lo hemos compuesto de un modo bastante fluido una vez hemos tenido esa presión. Pero lo que ha costado es saber identificar qué queríamos hacer y cómo.

A: la pandemia nos pilló en medio de la presentación de nuestro anterior disco “Ruta suicida”, nos rompió el ciclo de girar, cerrar etapa y componer nuevo disco. Fue todo muy raro. También somos muy puntillosos con las canciones, le damos mil vueltas a todo y nos cuesta dar una canción por cerrada. Supongo que ha sido un cúmulo de cosas, pero ya estamos pensando en nuevas canciones y te aseguro que no van a tardar tanto en ver la luz.

Algo que me gustó mucho, fue el título del disco, que representa para vosotros la “Noche Eterna”.

A: Depende a qué miembro del grupo preguntes, para alguno puede representar el exceso, para otro una buena siesta, jajajajaj. Nos gusta jugar con títulos evocativos y que cada persona lo haga suyo.

 
 

Leyendo diferentes reseñas que hicieron de vuestro último trabajo y después de haberlo escuchado, saco, en conclusión, que os dejáis llevar y plasmáis los que sois en vuestras canciones, y que no ponéis límites a vuestra creatividad, ¿cómo habéis llegado a ese punto en vuestra carrera? 

A: Simple: haciendo lo que nos apetece, lo que nos llena y pasando de etiquetas, modas o el qué dirán. a esto añádele que somos gente con gustos muy dispares, con muchos puntos en común y otros muchos casi opuestos.

M: A mí personalmente hay muchos estilos que me gustan y me inspiran a la hora de componer, y necesitaría varias bandas para volcarlo todo, pero como tengo una, de hecho, la única que he tenido en la vida, todo va aquí. Obviamente con una coherencia interna, sin que nadie quede disconforme con algo, pero intentando incorporar aquello que me gusta de otros en nuestra evolución.

“Noche Eterna” esconde temas como “Noche Polar”, “Carpe Noctem”, “Miembro Fantasma”, ¿cómo nacen las canciones en el seno de Cordura? ¿De qué hablan vuestras letras?

A: Normalmente es Mitxi el que compone bien la canción casi completa o trae una idea de estrofa-estribillo y sobre eso vamos completando las diferentes capas. Somos de la vieja escuelA: dar forma a las canciones en el local. Podemos ir trabajando cosas en casa con el cubase y tal, pero la energía de las canciones se nota es cuando las tocamos juntos.

M: Pues muchas veces son ideas que surgen cuando tocas, das con algo que ves que tiene vida propia y lo guardas para desarrollarlo. Otras veces son ideas que vienen directamente a la cabeza y que intento se entiendan cuando las grabo con una nota de voz. Suelo llevar ideas más o menos desarrolladas, aunque luego se transformen en algo distinto al poner cada uno su sello. Y alguna vez han sido fruto de la improvisación y la espontaneidad, como “Carpe noctem”. No suele ocurrir así y los temas tienen mucho trabajo detrás, pero alguna vez han sido algo muy espontáneo

A la hora de editar el disco, habéis elegido el do it yourself o el hazlo tú mismo, además de hacer una coedición entre varios sellos, ¿no hubiera sido más fácil con una discográfica? ¿Porque este método?

A: Sinceramente no creo que haya ninguna discográfica interesada en un grupo como nosotros. Siempre nos hemos movido en la escena underground y diy y es donde estamos a gusto, organizándonos a nuestra manera, con sus cosas buenas y malas, seguramente requiera de más esfuerzo, porque o lo haces tú o no lo hace nadie, pero a la vez es lo que más te recompensa, como por ejemplo en la presentación de “Noche eterna” en el  Kafe Antzokia de Bilbao: salir a tocar y ver que todo el esfuerzo dedicado a componer, grabar, promo, etc se vea recompensado con una sala rozando el lleno y sentirte así de arropado y querido es algo que nunca se nos va a poder olvidar.

M: nos sentimos cómodos siendo totalmente autónomos e independientes, pero también es un método de supervivencia, un medio para que el grupo viva. O lo haces tú mismo o no se hace.

 
 

Desde qué “Noche Eterna” saliera en plataformas digitales y llegará el físico a Bizkaia, habéis tenido la oportunidad de defenderlo tanto en vuestra tierra como en tierras cántabras, ¿cuál ha sido vuestra sensación al frente de ese público que os arropó? ¿Cuál ha sido el mejor concierto de presentación?

A: De momento sólo hemos podido dar dos conciertos: Bilbao y Torrelavega, y aunque Torrelavega es casi nuestra segunda casa, el concierto de Bilbao fue algo muy especial, de esos que te marcan. Pregúntame dentro de un par de meses, cuando hayamos vuelto de tocar en Gasteiz, Asturias, A Coruña, Portugalete, Deusto, etc

Creo que estáis en un buen momento como banda, pero vosotros, ¿cómo os veis vosotros como banda?

A: Estamos en nuestro mejor momento, cómo no! Nos veo en ese punto en el que sabemos lo que queremos, cómo queremos sonar y cómo conseguirlo. Creo que transmitimos nuestra energía y el público se sube a nuestra nube.

M: Lo importante es que siempre pienses que tu mejor momento es el actual, y tu mejor disco el que estás presentando. Pero dejando ese margen y esa duda de que aún no has conseguido todo lo que querías, y que por eso mismo lo volverás a intentar una y otra vez.

Antes de que se me olvide, ¿qué nos podéis contar del proceso de grabación, producción y artístico de “Noche Eterna”?

A: La grabación fue la más rápida y efectiva que hayamos hecho nunca, fueron tres días en los estudios Silver Recordings de Martín L. Guevara (Cápsula) en Bilbao. Después nos peleamos con las mezclas y masters en varias sesiones hasta que todos nos quedamos a gusto (aunque siempre hay margen de mejora y te hubiera gustado cambiar o añadir alguna parte).

Con respecto al arte del disco tenemos la suerte de que Mitxi es diseñador gráfico, así que siempre será un aspecto más personal de lo que la banda quiere reflejar. Nos costó, pero ha quedado espectacular.

Si abrierais una puerta y os encontrarais con vosotros mismos, de hace 25 años, ¿qué les diríais?

A: Lo primero sería darles un almanaque deportivo como en “Regreso al futuro”, después les diría les diría que, aunque sean un poco gilipollas que sigan en sus trece, que a pesar de las dificultades van a conocer a gente increíble y van disfrutar de momentos imborrables.

M: yo me quitaría de la cabeza algunas compras de equipo innecesarias y me daría un par de consejos de cómo sonar mejor, porque he tenido etapas en las que mi sonido era un caballo desbocado que no sabía cómo manejar. Ah, y que masterizáramos decentemente nuestro segundo disco.

Os dejo unas líneas para los lectores de Insonoro.com, gracias por responder cada una de las preguntas.

A: Muchas gracias a vosotros por dedicarnos este espacio. A los lectores invitarles a que escuchen nuestro nuevo disco, lleno de mimo y dedicación y que sigan apoyando sus escenas locales, que son las que mayores alegrías nos dan. Mila esker!

www.facebook.com/cordura.band

 
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
25/02/2025 22:13
25/02/2025 15:08
25/02/2025 15:07
25/02/2025 15:06
25/02/2025 15:03
25/02/2025 15:02
25/02/2025 15:01
25/02/2025 14:59
25/02/2025 14:58
25/02/2025 14:56
25/02/2025 14:55
25/02/2025 14:54
25/02/2025 14:52
25/02/2025 12:21
25/02/2025 07:28
25/02/2025 07:26
25/02/2025 07:19
25/02/2025 07:17
25/02/2025 07:17
25/02/2025 07:16
25/02/2025 07:14
25/02/2025 07:13
25/02/2025 07:12
25/02/2025 07:11
25/02/2025 07:10
25/02/2025 07:09
25/02/2025 07:08
25/02/2025 07:06
25/02/2025 07:05
25/02/2025 07:04
Facebook