Del 2 de noviembre al 9 de diciembre, cinco locales de la capital asturiana acogerán la tercera edición de este ciclo, con Toundra, Corizonas, Bala y Guadalupe Plata entre las bandas participantes.
El circuito de salas es el verdadero corazón de la vida musical de una ciudad. Este es el principio de todas las cosas: donde se educa al público, donde la oferta se enriquece, donde los artistas crecen... Sin embargo, su relevancia raramente recibe el reconocimiento debido, pues parece que es solo en los festivales y grandes eventos donde se visibiliza la dimensión del sector musical. Hablamos de un sector pequeño y de un trabajo arriesgado y meritorio, beneficioso para las ciudades y sus habitantes.
Ciudad Sonora, proyecto financiado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, tiene como fin visibilizar y fortalecer los cimientos de estos lugares imprescindibles de la vida cultural, apoyando la red que la posibilita y poniendo en valor el papel de las salas como los verdaderos agentes dinamizadores del ecosistema musical. Es en ellas donde se desarrollan los cabezas de cartel de los festivales de mañana.
A lo largo de dos meses, del 2 de noviembre al 9 de diciembre, Ciudad Sonora propone 20 actuaciones gratuitas destinadas a todos los públicos y de todos los géneros, de artistas nacionales e internacionales, y charlas y talleres en torno a la música. Se celebra en todas las salas de conciertos que funcionan actualmente en Oviedo: La Salvaje, Estilo, Gong, Lata de Zinc y Tribeca.
Tras el éxito del pasado año, en que que la gran mayorÃa de las convocatorias contaron con lleno total, en esta tercera edición se podrá experimentar en vivo el rock de Sexy Zebras, Corizonas, Daddy Long Legs o Guadalupe Plata, el stoner de Bala o Toundra, los sonidos urbanos de Denom, músicas indies como La Paloma, el hip-hop de Huda y las siete propuestas de la noche Block Party, la electrónica pop de Sofia o Aroa Ay, la experimentalidad drone de Ivankovà o Dr Sure’s Unusual Practice, además de grupos emergentes como los asturianos Staytons o los valencianos Alfa Estilo (antes en La Plata).
Las charlas incluyen encuentros sobre electrónica y experimentación en España, con Andrés Noarbe, de Discos Rotor y Aviador Dro; sobre el rollo y el rock español en la Transición, con Edi Clavo, de Gabinete Caligari, y se completan con un taller de fanzines conducido por la doctoranda en punk feminista por la Universidad de Oviedo Maritxu Alonso.
![](especiales/2015imagenes/20221104-ciudadsonora.jpg)