El de Iván Ferreiro no fue uno más de esos conciertos de mesa camilla que tanto proliferan desde que vivimos en la nueva normalidad; aunque Iván estuviera en Alcalá de Henares únicamente acompañado por su hermano Amaro, sentados los dos y rodeados de televisores antiguos (de tubo de rayos catódicos). En la gira “Cuentos y canciones” pesan tanto las historias como las canciones.
Nada más salir a escena, Iván explicaría que la velada iba a consistir básicamente en que irían repasando cronológicamente su carrera con una canción de cada álbum publicado. Todo ello aliñado con fotografías en blanco y negro y alguna que otra imagen en movimiento que aparecerían en la gran pantalla mientras los Ferreiro (sobre todo Iván, pero con la inestimable aportación de Amaro) irían relatando los acontecimientos, publicaciones, anécdotas y personas con las que se habían ido topando durante la carrera musical en solitario de Iván; quien advirtió que no sonarían todas las canciones que el público esperaba escuchar. Y lo demostró desde el principio, interpretando ”Espectáculo” tras contar cómo se gestó “Canciones para el tiempo y la distancia”, su primer álbum en solitario, publicado en 2005, dos años después de la disolución de Piratas. [ crónica ]